Conceptos Básicos de Género y Sexismo
Clase 2 de 19 • Audiocurso de Igualdad de Género
Resumen
El sexo se refiere al sexo biológico de la persona. Según la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), el "sexo" hace referencia a las características biológicas y fisiológicas que definen a hombres y mujeres. Es decir, las palabras "hombre" y "mujer" son categorías de sexo.
Cuáles son los conceptos básicos de género
Como cualquier otra área del conocimiento, el estudio del género tiene sus propios conceptos y definiciones.
¿Alguna vez te has hecho éstas preguntas?
- ¿Cuál es tu propia definición de sexo e intersexualidad?
- ¿Qué significado tienen en tu vida cotidiana estas dos palabras?
En nuestras relaciones interpersonales es fundamental comprender que cada persona posee:
- Un sexo
- Un género
- Y una identidad de género.
Éstos 3 términos son aspectos de la persona que somos; todos son diferentes, pero tienen relacion entre sí.
La mayoría de los conceptos están referenciados con base en la guía de terminología y uso del lenguaje no sexista para periodistas, comunicadoras de la ONU mujeres y del instituto internacional de investigacion y capacitacion de la ONU para la promocion de la mujer (INSTRAW) 2004 y la UNESCO. Otros han sido tomados de fuentes de informacion científicas.
Para contextualizar diremos que el sexo se refiere a las caracteristicas biológicas que definen a los humanos como mujeres y hombres.
Éstos dos términos no son mutuamente excluyentes, ya que existen individuos que poseen ambos; es decir, estas características biológicas también permiten distinguir si una persona es hombre, mujer o intersexual.
¿Qué significa el término intersexual?
Es un término general usado por una variedad de situaciones en que una persona nace con una anatomía reproductiva o sexual que no se ajusta a lo que tradicionalmente se considera masculino o femenino.
Ser intersexual es más común de lo que la gente piensa, es difícil saber cuantas personas intersexuales existen, pero un estimado publicado en la web de Planned Parenthood sugiere que alrededor de 1 ó 2 de cada 100 personas que nacen en los Estados Unidos son intersexuales.
En la actualización 2020 del diccionario de la Real Academia Española (RAE) se documenta que intersexual es la cualidad por la que el individuo muestra en grados variables caracteres sexuales de ambos sexos.
¿Qué es el sexismo?
El sexismo es la creencia que un sexo es superior al otro. En algunas sociedades y culturas patriarcales casi siempre el sexo que se cree o percibe superior es el masculino.
Hay muchas manifestaciones del sexismo tales como:
- El androcentrismo
- Insensibilidad al género
- Dicotomismo sexual
- Familismo
- Sobregeneralización
El androcentrismo hace referencia a la práctica ya sea consciente o no, de otorgar al varón y a su punto de vista una posición central en el mundo, las sociedades y la historia.
Te invito a que en el panel de discusión dejes tus reflexiones y tus comentarios si alguna vez has afrontado el sexismo, has escuchado o has dicho frases como los hombres no lloran, las mujeres son el sexo débil.
Contribución creada por: Karla Cordón Trejo.