You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
11 Hrs
52 Min
51 Seg

Entendiendo la discriminación por razón de género

10/19
Resources

Sometimes, in social relations there is a sexual or gender division of labor, let's define each of them.

What does gender division of labor mean?

The division of labor refers to the way in which each society divides labor between men and women, girls and boys, according to socially established gender roles or those considered appropriate and appreciated by each sex.

Whoever plans a community intervention must know and understand the division of labor and the distribution of goods according to sex and age criteria for each community targeted by development interventions, according to UN Women.

Roles within the division of labor

  1. Productive roles: these are activities carried out by men and women to produce goods and services, whether for sale, exchange or to meet family subsistence needs.

  2. Reproductive roles: are activities necessary to ensure the reproduction of society's labor force, these include work in the home such as cleaning, cooking, having and raising children and caring for family members. These tasks are generally performed by women,

  3. Community-management role: these activities are mainly performed by women at the community level as an extension of their reproductive role to ensure the provision and maintenance of scarce resources for collective consumption, water, health care and education; this is voluntary work, often unpaid and performed in their free time.

  4. The political-community role: these are activities carried out mainly by men at the community level, often within the framework of national policies. This officially recognized leadership role may be directly remunerated or lead to an increase in power or status.

  5. The triple role: this refers to the fact that women tend to work longer and more fragmented schedules than men, as they tend to assume different roles: reproductive, productive and even community work.

Final thought

Do you identify with or have you played any of these roles? Have you observed them in your immediate environment? I invite you to identify which of the roles of the division of labor documented by UN women you notice most frequently in your immediate environment. Share in the comments and open the debate.

The idea in the search for a better world for all is to foster empowerment, which refers to the process by which both men and women take control of their lives, set their own agendas and acquire skills or are recognized for their own skills and knowledge.

By increasing their self-esteem, solving problems and developing self-esteem, this is a process and a result and you can be part of this process of change with daily actions.

Finally, take into account that the empowerment of women is key to the economies of countries, because gender equality in the economy refers to the full and equal enjoyment by women and men of their economic rights and prerogatives facilitated by policies and institutional environments and that much needed economic empowerment is also a pillar of gender equality and refers to both the ability to succeed and advance economically and the power to make economic decisions and act accordingly.

So empowering women economically is an essential right to achieve gender equality and broader development goals such as economic growth, poverty reduction, and improvements in health, education, and social welfare.

Contribution created by: Karla Lorena Cordón Trejo

Contributions 28

Questions 0

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

https://campusgenero.inmujeres.gob.mx/glosario/terminos/roles-de-genero

ROLES DE GÉNERO
El término explica el conjunto de conductas y expectativas, que deben regir la forma de ser, sentir y actuar de las mujeres y los hombres. A pesar de la persistencia de estos roles asignados a unas y otros a partir de estereotipos de género, en muchas culturas y sociedades actuales aún prevalecen en las relaciones familiares, sociales o laborales.

Los roles de género establecen socialmente las tareas y responsabilidades asignadas a los sexos, algunos ejemplos pueden ser:

Rol productivo: son aquellas actividades que desarrollan mujeres y hombres en el ámbito público con el fin de producir bienes y servicios, y que generan ingresos y reconocimiento.
Rol reproductivo: son actividades de reproducción social que garantizan el bienestar y la supervivencia de la familia, incluye las actividades domésticas y de cuidados. Estas tareas son realizadas especialmente por mujeres.
Rol de gestión comunitaria: son actividades que aseguran la provisión y mantenimiento de recursos escasos para el consumo colectivo, como agua y educación. Lo realizan principalmente mujeres a nivel comunitario.
Rol de política comunitaria: es un rol de liderazgo a nivel comunitario, realizado particularmente por hombres, puede ser remunerado y con ello generar poder o estatus.
Triple rol: refiere a la realización simultánea de actividades correspondientes al rol productivo, reproductivo y comunitario, lo que implica el alargamiento y fragmentación de los horarios de trabajo de las mujeres.

Considera votar por las mujeres si sus propuestas son razonables. Es decir, votas a los candidatos con ideas más razonables independientemente de sus sexo, género e identidad de género

División del trabajo

La división del trabajo consiste en la partición de las diferentes tareas que conforman el proceso productivo de un bien o servicio, el cual se reparte entre un grupo determinado de personas.

https://economipedia.com/definiciones/division-del-trabajo.html

Ventajas e inconvenientes de la división del trabajo
Entre las ventajas de la división del trabajo cabría destacar:

Incrementos de la productividad.
Mayor calidad en el producto o servicio.
Menores costes en la producción.
Facilidad para el desarrollo tecnológico.
Mejora de la calidad de vida del trabajador.
Por otro lado, las desventajas de la división del trabajo que podríamos destacar son:

Monotonía de la vida del trabajador.
Frustración por la repetición continua de tareas.
Menor conocimiento técnico.
Mayor dependencia con el empleador.
Destrucción del espíritu creativo

ROLES PRODUCTIVOS: Son actividades realizadas por hombres y mujeres con el fin de producir bienes y servicio para su existencia. Fuerza laboral en la sociedad.

ROL DE GESTIÓN COMUNITARIA: Realizada principalmente por las mujeres. Se trata de trabajo voluntaria muchas veces no remunerado y realizado en tiempo libre.

ROL DE POLÍTICA COMUNITARIA: Realizado principalmente por los hombres, puede ser directamente remunerado o aumento de poder.

TRIPLE ROL: Tiende a realizarse por mujeres comúnmente.

La lucha de las mujeres ha sido importante, pero no por esto significa que una candidata sea mujer es la mas propicia para su cargo, si se quiere una verdadera equidad se deben tener en cuanta sus capacidades no su sexo.
En mi ciudad se eligió una mujer, la primera en toda la historia y ha gobernado mal, no por su sexo, si no por su influencia política.

Las mujeres siguen estando insuficientemente representada en cargos políticos. Ocupan en el 2020 el 27% en los parlamentos nacionales.

El empoderamiento de las mujeres es clave para las economías de los países porque la igualdad de género en la economía, se refiere al disfrute pleno e igual por mujeres y hombres de sus derechos. Tener éxito y avanzar, tomar decisiones económicas.

El que he visto principalmente es el de triple rol, en muchas de mis compañeras de trabajo.

Muchas de las mujeres que conozco juegan el triple rol y aún así, muchas veces, no se valora todo el esfuerzo que realizan.

Una cosa que me parece interesante la idea actual de CV ciego, en donde no se pone género ni foto.
En ese caso hay un paso más, aunque sigue pasando que cuando llegan a la entrevista se concreta la segregación.

No estoy de acuerdo en votar a mujeres por el hecho de ser mujeres, curiosamente si voté por una mujer para gobernar mi alcaldía (y ganó) porque en verdad era la mejor opción.
Sin embargo existen muchos casos como el de Evelyn Salgado quien sólo es la fachada porque su padre fue sacado de la candidatura, Felix Salgado es un reconocido político acusado de abuso sexual, debido a su poder e influencia no se le ha podido enjuiciar, pero se esta usando a la hija para limpiar la imagen de su padre y callar las voces de las víctimas.
Evelyn Salgado asume gubernatura
Pasar a un votar por una mujer por ser mujer y apoyar “su lucha” es lo mismo que el líder debe ser hombre por ser hombre; sin mencionar que puede ser una herramienta de actores políticos para manipular; sí a la diversidad y equidad de genero pero no si falta el criterio y respeto.

Lamentablemente durante la pandemia muchas mujeres se vieron en la necesidad de volver a la prostitución porque perdieron sus trabajos.

Por otra parte la idea de que la mujer es solo para la procreación es de la Segunda Guerra Mundial 8hace 80 años) y es preocupante que se siga pensando de esta manera. Aunque en la actualidad ya hay más mujeres que deciden nunca tener hijos y tienen sus propios motivos y lo cual también es muy válido.

Me parece bien porque de esa manera las mujeres ya están venciendo esas acciones.

Una vez un señor me dijo que todas las mujeres tenían la ilusión de tener hijos para sentirse realizadas, yo en ese momento permanecí callada para tratar de ser prudente ya que tampoco quería responder con agresividad.

EMPODERAMIENTO
Proceso mediante el cual hombres y mujeres asumen el control de sus vidas, establecen sus propias agendas y adquieren habilidades o son reconocidos por sus propias habilidades y conocimientos.
Aumentando su autoestima, solucionando problemas y desarrollando la autogestion.

La división por género del trabajo se refiere a la asignación de diferentes tipos de tareas y roles laborales a personas en función de su género, a menudo basada en estereotipos y expectativas culturales tradicionales. Esta división suele resultar en que ciertas ocupaciones y responsabilidades se consideren más adecuadas para un género específico que para otro, lo que puede limitar las oportunidades profesionales y perpetuar desigualdades. Por ejemplo, históricamente se ha asignado a las mujeres tareas relacionadas con el cuidado y la educación, mientras que a los hombres se les ha asignado roles en campos técnicos y de liderazgo. Esta segregación puede contribuir a la disparidad salarial y a la desigualdad en el acceso a oportunidades laborales y de desarrollo profesional.
  • La asignación de roles a mujeres y hombres en el trabajo implica una discriminación de género al encacillar qué gneros deben hacer qué tareas, limitando o anulando el goce y ejercicio de los derechos particularmente en las mujeres.

  • Roles: Productivo, reproductivo, gestión comunitaria, política comunitaria, triple rol

Crear conciencia sobre los roles que asumimos para nosotros y con nuestro entorno

Por que no puedo ver los recursos ?

Respecto a la representación de las mujeres en la política, rescataría el principio de paridad de género en el sistema electoral mexicano. En este país, |en los tres niveles de gobierno, así como en los poderes legislativos, es obligatorio que exista una paridad vertical y horizontal donde al menos el 50% de las candidaturas sean para mujeres:

https://igualdad.ine.mx/paridad/evolucion-normativa-de-la-paridad-de-genero/

Por el machismo

También esta la politica pública en favor de la mujer, de la niñez y comunitaria donde la mujer juega un papel muy importante para la sociedad

acá en nuestro país Guatemala tenemos derecho de votar, de ser parte de elección en planilla de partidos politicos, pero es minoria en el congreso como en la presidencia nunca a llegado una mujer a quedar electa en el municipio de la Democracia por ejemplo se cuenta con una alcaldesa municiapal ahora a nivel comunitario soy lideresa

¿Cuáles son las causas de la desigualdad de género?
La mayor parte de las personas que viven en situación de pobreza son mujeres. En comparación con los hombres, tienen un menor acceso a recursos, poder e influencia, y pueden experimentar una mayor desigualdad debido a su clase, etnia o edad, así como debido a creencias religiosas y fundamentalistas.

Les dejo esta visualización que hicimos para un concurso acerca de la desigualdad en la Distribución del Uso del Tiempo

  1. División del trabajo

Buenos puntos y perspectivas

El empoderamiento se refiere al proceso mediante el cual hombres y mujeres asumen el control de sus vidas, establecen sus propias agendas y son reconocidas por sus habilidades y conocimientos