You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
14 Hrs
32 Min
54 Seg

Incorpora a tu vida la perspectiva de género y la paridad de género

13/19
Resources

In order to incorporate these terms into your life, you must first know their meanings.

What does gender parity mean?

It is another term for equal representation between men and women in a given field. Example: gender parity in institutional leadership or higher education.

Working towards gender parity, i.e. equal representation, is a key component of achieving gender equality and together with gender mainstreaming they form twin strategies.

Think about your country: what political positions with decision-making power are held by women? Power is a word that is a bit unsettling and key at this point, the UN women's guide offers us an interesting contextualization of that word. According to this guide:

Dimensions of power

Power implies: Possibility, ability, capacity to make decisions or take action, strength or physical power.

Power has 4 dimensions:

  1. POWER OVER: Relationship of domination or subordination. Power exists in limited quantity, it is given over a person. Active or passive resistance.
  2. POWER TO: Ability to make decisions, have authority, find solutions to problems, can be creative and enabling, intellectual. Ability to access means of production, control them and benefit from them, i.e. the Notion of Goods.
  3. POWER WITH: Social or political power, ability to meet, negotiate and defend a common goal. People feel we have power when we share the same vision or have a common goal.
  4. INNER POWER: Self-awareness, self-esteem, identity and self-affirmation, knowing how to be. Through self-analysis and inner power, people can influence their lives and bring about change.

The more power, the more options are open to life. Those who have less power have fewer options and are therefore more vulnerable to abuse.

What does it mean to incorporate such a gender perspective?

A key strategy for promoting gender equality is gender mainstreaming.

Gender mainstreaming is not a goal in itself but a strategy, method, means, etc. to achieve gender equality.

What does gender mainstreaming mean?

  1. To include the concerns and experiences of women and men.
  2. Assessing the implications for men and women of any planned action.
  3. Ensuring that both benefit equally.
  4. Ensure that inequality is not perpetuated.

For more information on this topic, please refer to the 1997 United Nations Economic and Social Council Agreed Conclusions, which provide a definition of gender mainstreaming, in the supplementary material.

Contribution created by: Karla Lorena Cordón Trejo and with contributions by Alejandra López Mera.

Contributions 18

Questions 0

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

PERSPECTIVA
PARIDAD: Es otro término para la igualdad de representación entre hombres y mujeres en un ámbito determinado.
Liderazgo institucional o educación superior.

EL PODER IMPLICA: Posibilidad, habilidad, capacidad de adoptar decisiones o emprendamos acciones fuerza o potencia física.

  1. PODER SOBRE: Relacion de dominación o subordinación. El poder existe en cantidad limitada, se da sobre una persona. Resistencia activa o pasiva.

  2. PODER PARA: Capacidad de tomar decisiones, tener autoridad, encontrar problemas, ser creativo y crear, algo intelectual. Capacidad de acceder a medios de producción. Noción de Bienes.

  3. PODER CON: Poder social o politico, capacidad de reunirse y negociar y defender un objetivo común. Las personas sentimos que tenemos poder cuando compartimos la misma visión o tenemos un objetivo común.

  4. PODER INTERIOR: Autoconciencia, autoestima, saber cómo ser. Las personas a través del autoanálisis y el poder interior, pueden ejercer influencias en sus vidas y producir cambios.

Cuanto más poder, más opciones se abren a la vida.

Una estrategia clave para promover la igualdad de género, es la incorporación de la perspectiva de género.
Incorporar la perspectiva de genero no es un objetivo en sí mismo sino una estrategia, método, medio, etc para incorporar una perspectiva de género.

INCORPORAR UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO SIGNIFICA:

1.- Incluir las preocupaciones y experiencias de mujeres y hombres.
2.- Valorar las implicaciones que tienen para los hombres y mujeres cualquier acción que se planifique.
3.- Velar por que ambos se beneficien de ello por igual.
4.- Velar porque no se perpetúe la desigualdad.

“El término “perspectiva de género” es
una forma de ver o analizar que consiste
en observar el impacto del género en
las oportunidades, roles e interacciones
sociales de las personas. Esta forma de ver
es lo que nos permite realizar un análisis
de género y luego transversalizar una
perspectiva de género en un programa o
política propuesta, o en una organización”. Guía de lenguaje no sexista ONU Mujeres.

una mujer que tiene una posición política es Sylvia Constaín una economista colombiana, designada por el presidente Iván Duque Márquez como ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia https://twitter.com/constainsylvia?lang=es

Velar para que no se perpetúe la desigualdad

La paridad de género se refiere a la igualdad de representación y oportunidades entre géneros en diversos ámbitos, como el laboral, político, educativo y social. Implica asegurar que mujeres y hombres, así como personas de diferentes identidades de género, tengan acceso equitativo a recursos, roles y decisiones, y que sus voces y contribuciones sean igualmente valoradas. La paridad de género busca equilibrar la participación y el poder entre géneros, promoviendo una sociedad donde las diferencias de género no sean un obstáculo para la igualdad de oportunidades y el éxito.

El género es una cuestión de poder. Abolir toda manifestación de poder hegemónico de un individuo por sobre otro, abolir el género.

  • Recuerdo que en el ayuntamiento había un cartel que decía algo así como "Palabras a eliminar en el lenguaje"
    Se refería a que no deberías de llamar a las mujeres por ejemplo “princesa”, “preciosa” “mi reina” y quizás entre los jóvenes ya no escuchaba ese tipo de lenguaje, pero entre la gente mayor era algo común, supongo que es parte de experimentar, quiero decir… como sociedad pasamos por un proceso en el que despertamos. Pero tenemos que pasar por muchas situaciones para que exista una consciencia. A mi me parece fantástico que se haga enfoque en que debemos de hablarnos con respeto, esto no quita que nos podamos comunicar libremente. Pero en ese caso… En el que decimos; “hola preciosa, disculpa vengo a imprimir tal cosa” perfectamente puede ser “Buenas tardes, disculpe vengo a imprimir…” por citar un ejemplo.

Reto en constante desarrollo desde que nació mi hija en 2020… es algo fundamental

Reto en constante desarrollo desde que nació mi hija

FEMICIDIO
Ha sido definido como la “muerte violenta
de mujeres, por el hecho de ser tales”
o “asesinato de mujeres por razones
asociadas a su género”. La expresión
muerte violenta enfatiza la violencia
como determinante de la muerte y desde
una perspectiva penal incluiría las que
resultan de delitos como homicidio simple
o calificado (asesinato) o parricidio en los
países en que aún existe esta figura.

FEMINICIDIO:
Surge a partir de la insuficiencia que
tendría la voz femicidio para dar cuenta de
la misoginia (odio a las mujeres) presente
en estos crímenes y la responsabilidad
estatal al favorecer la impunidad de estos
o los crímenes en la esfera pública.

La independencia femenina tiene una base muy grande en la independencia financiera, sólo cuándo una mujer puede tomar decisiones sobre sí misma con poder sobre su cuerpo, mente y su trabajo, podemos comenzar a hablar de independencia. Esto puede lograrse a través de acceso a educación, generando entornos seguros para las mujeres y apoyándolas a salir de sus entornos de pisos pegajosos.

En Argentina las mujeres en lugares de toma de decisión se encuentra, aproximadamente (porque no recuerdo el dato exacto), debajo del 20%

La paridad de género es otro término para
la igualdad de representación de mujeres
y hombres en un ámbito determinado.
Por ejemplo, paridad de género en el
liderazgo institucional o en la educación
superior. Trabajar para lograr la paridad
de género (igual representación) es un
componente clave para lograr la igualdad
de género y, junto con la incorporación
de una perspectiva de género, conforman
estrategias gemelas.

Surgieron como una medida en el ámbito nacional e internacional para encontrar un equilibrio en la participación de mujeres y hombres en los órganos de toma de decisiones. En México, para1996 se fijó en transitorios un límite de 70% de legisladores un mismo género.

Debemos tener poder interior, poder sanar nuestras heridas, empoderarnos, poder querernos mas a nosotros mismes para construir un mundo mejor 💜💚💖 siendo mucho es como podemos dar mucho a los demas 💜💚💖

Esta clase me EMPODERO Interiormente muchísimo, me da una nueva perspectiva sobre ejercicio de poder y su manejo discursivo. El poder interior es algo super necesario de fomentar entre la comunidad Gay. Ya que existe mucho conformismo ante el machismo y prevalencia de la homofobia interiorizada.

“Cuanto mas poder tiene una persona, mas oportunidades tiene para mejorar su vida; cuanto menos poder tiene una persona, menos oportunidades y es mas vulnerable al abuso”.

Me parece que la perspectiva de género es algo sumamente difícil de incorporar, pero esto debe ser un esfuerzo constante, pues todo se ve tan normal cuando no representa al grueso de la población