Teoría CRIP y el Orgullo de la Diversidad Funcional
Clase 8 de 18 • Curso de Diseño de Experiencias de Aprendizaje para Personas en Condición de Discapacidad
Resumen
El término CRP se empieza a utilizar en la década de los 90. En Estados Unidos la gente con diversidad funcional empezó a autodenominarse de esta manera.
El precursor de la teoría es Robert McRuer, que publicó un libro titulado Crip Theory en el año 2006.
¿Qué es la teoría CRIP?
La teoría CRIP nace a partir de la teoría Queer y consiste en el orgullo por lo “raro” con respecto al género y sexualidad.
CRIP: Es el orgullo por términos como tullido, rengo, lisiado, mongólico, deficiente, minusválido, especial, etc.
Orgullo por habitar el cuerpo que se habita. Cuerpo que ha sido excluido e invisibilizado. Ese que se pensaba que no debería existir. Hoy se trabaja desde el orgullo y se crean sus propias teorías como investigadores.
Los cuerpos han sido categorizados por las construcciones sociales.
Robert McRuer explica qué es la teoría CRIP.
Contribución creada por Daniel Andrés Espinoza