You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
12 Hrs
52 Min
7 Seg

El qué del aprendizaje

12/18
Resources

The interaction and exchange of knowledge between neuroscientists, educators, sociologists and technology developers has greatly influenced the development of UDL - Universal Design for Learning.

From this research, three principles have been established as part of the UDL:

  1. The what of learning: related to the way knowledge is perceived and represented.
  2. The how of learning: related to the way we learn.
  3. The why of learning: related to the reasons and socio-affective motivations for which we learn or want to learn.

Multiple forms of representation

This is the first principle: the what of learning. There are three guidelines to consider:

1. Perception

What we teach must be conveyed through at least one sense. It also has to do with the theory of multiple intelligences.

We all perceive reality differently. Perception has to do with the fundamental elements of learning.

2. Languages and symbols

We must not limit the teaching process to the use of** a single language, we must illustrate through multiple means: symbols, photographs, audiovisual material, movements, etc.

How do we deliver the information to the students? What if there is a deaf-mute in the classroom and we only deliver the content through voice? What will happen to this person?

How do I know that my students are understanding what I want to convey?

The SAD is not only for people with disabilities, but also for migrants or foreigners who do not speak our language.

We must allow them to live and inhabit the knowledge. How can we promote inclusion from teaching and from our daily life?

This is not so difficult, we just need to focus and have the will to do it. We have many resources, including technology, that facilitate the teaching-learning process.

Contribution created by Daniel Andrés Espinoza

Contributions 15

Questions 3

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

El qué del aprendizaje

  • Proporcionar múltiples formas de representación
  • Estrategia para la percepción: lo que demos a conocer tiene que ser perceptible en al menos un sentido
  • Lenguaje y símbolos: no limitar el lenguaje, ilustrar a través de múltiples medios, usar representación simbólica
  • Para la comprensión: diferentes medios, ej: mapas conceptuales, listas, fichas con palabras claves, tablas, etc.

Fanny, me encanta tu manera de enseñar. Este curso esta increíble para todos los educadores.(En realidad pienso que todos somos educadores, sin ser docente).

Es muy curioso que haya esta clase tan maravillosa y necesaria en platzi, pero que platzi no tenga la opción de subtitulos para TODAS las clases

Hay una función que se llama Talback algunos celulares la tiene, es muy útil porque te va leyendo y ya puedes escuchar en que apartado estás, luego te lee en voz alta los mensajes de WhastApp.

Te va indicando todo lo que haces, esto serviría para personas con ceguera.

Me gusta mucho tu forma de expresarte, Fanny! Haces de las clases un espacio muy ameno ❤️

Excelente clase que nos muestra que a la hora de explicar un tema no nos debemos remitir a una manera de enseñar si no que involucrar diferentes modelos de percepción permiten que la gente entienda mejor

Yo he visto en la Red de Bobliotecas Públicas de Bogotá que tiene unas impresoras en brailes, y tienen unas pantallas que magnifican lo que dicen los libros, y me encanta 💚

Fanny nos permite abrir los ojos del alma, es una gran clase para reconocernos y reconocer a todas y todos los seres humanos.

yo utilizo mucho las opciones de accesibilidad de los dispositivos, de igual forma adapto las actividades en entregas de múltiples formatos.
Excelente explicacion

Como docente de lengua extranjera (Inglés) y con las normativas educativas argentinas, entiendo bastante lo que planteas Fanny, aunque este enfoque que presentás es mucho más amplio y complejo de lo que aprendí o conocí hasta ahora, ¡incluso más de lo que podría imaginar! ¡Me alegra mucho haber descubierto este curso! ❤️

Excelente analogía: una red social como el Whatsapp, involucra a todas las personas porque usa imágenes, videos, audios, emogis, etc.
Muchas gracias.

Múltiples formas de representación:

  1. Para la percepción, es decir la información debe ser perceptible-reconocible por al menos un sentido.
  2. Lenguaje y los símbolos, utilizar múltiples medios.
  3. Para la comprensión, proporcionar diferentes medios que permitan reconocer si hay comprensión; mapas conceptualeds, listas de chequeo, fichas con palabras claves, tablas, imágenes.

(OCDE, 2012), La construcción social del discurso educativo recoge de forma unánime el derecho de todos los niños y niñas a la educación, a una educación de calidad en la que todos y todas tengan oportunidad de aprender, desarrollar su potencial educativo y personal, así como alcanzar un nivel mínimo de habilidades para poder ser ciudadanos participativos en la sociedad, al margen de sus condiciones sociales, características personales, contexto familiar, cultura, origen, género o religión. La universalización de la educación garantiza el acceso a este bien a toda la ciudadanía, pero hay que lograr que se garantice una educación de calidad para todos los estudiantes.

El lenguaje de señas debería ser enseñado desde que somos niños, al igual que las pautas del UDL.