Psicología del Engagement en Redes Sociales
Clase 5 de 23 • Curso de Estrategias de Interacción para Redes Sociales
Resumen
La psicología del engagement estudia como los likes, comentarios, retweets, shares y respuestas afectan el cerebro de las personas. Al entenderlos podrás enviar mensajes que puedan generar una conexión humana y reacción en tus posts dentro de distintas plataformas.
Gatillos mentales y emocionales del engagement
A continuación conocerás los gatillos que desencadenan el engagement dentro de una red social y que quizás ya habías visto, pero no los reconocías.
¿Qué son los gatillos mentales?
Los gatillos mentales son estímulos que causan que el usuario tome una decisión. Por ejemplo, las interacciones en redes sociales que provocan sentimientos de comunidad, autoestima y pueden mejorar la salud mental de 5 maneras:
- Integran socialmente a otros grupos similares
- Promueven estilos de vida saludables y body-positive
- Disponen de grupos de ayuda
- Mantienen y construyen nuevas relaciones
- Expresan nuevos formas de pensar
¿Qué son los gatillos emocionales?
Los gatillos emocionales son los contenidos en redes sociales que comunican cierta emoción. Por ejemplo, un contenido triste puede causar empatía al punto de provocar una respuesta de aliento y formas de ayuda de los espectadores.
Las conexiones humanas son clave para el engagement
Los contenidos que conectan obtienen más engagement porque añaden una voz humana, es decir, una cara y emociones con las que ganarás más reacciones en tus posts.
El valor y reacción de un contenido
Cuanta más atención reciba una publicación en redes sociales, mayor es su valor.
Contribución creada con los aportes de: David García Almazán & Marieth Alvarado
Refuerza y practica tu inglés con los cursos de English Academy 🚀