Cuando hablas solamente estás repitiendo lo que ya sabes, pero si escuchas, quizás puedas aprender algo nuevo. Dalai Lama
Intro a la impro
Desarrolla Habilidades de Improvisación en tu Vida
El truco para improvisar: la magia del sí-y
Escucha con todo el cuerpo
Aceptar un regalo es un regalo en sí
Aviéntate. Ya sabrás qué hacer mientras vas cayendo
Mejor una mala decisión que ninguna
Show. Don’t tell: tienes que saltar
Hay que fugar con juego
Todo lugar es aquí y todo momento es ahora
Habla fuerte y claro (pero valora el silencio)
Tu vida, tu historia
Ármate un buen PROL (Personajes, Relaciones, Objetivo, Lugar)
Sé el personaje que tu historia necesita
Sé consciente de tu estatus
Fracasa de nuevas formas. Juega a perder
Usa el error a tu favor
Conócete. Reconócete.
Reconoce tus emociones
No seas generoso o generosa
Follow the fear
Empieza por en medio
Une los puntos
Improvisadores somos y en la caída andamos
Juega al máximo de tu inteligencia
¡Disfruta! Eres suficiente
Sigue jugando hasta que te apaguen la luz
Eres genial. Sí que puedes
Sácale ju(e)go a este curso
Hazlo para una persona
Create an account or log in
Keep learning for free! Join and start boosting your career
Improvisation is an art that requires special skills, and one of the fundamental keys to mastering it is the ability to listen. It is time to explore the importance of listening in the context of improvisation and how it can help us grow and evolve in this creative process.
Let's imagine a tennis match: when our turn comes, we hit the ball and then focus on the opponent's response, attentive and ready to react. Similarly, in impromptu communication, listening is essential for effective interaction.
Often, people do not listen adequately because it involves breaking down preconceptions and biases, which requires energy and a willingness to change. However, without real, active listening, communication is hindered and the opportunity for a genuine exchange of ideas is lost.
Active listening is a fundamental exercise in developing our improvisational skills. You can start by practicing active listening for a day or in a specific meeting.
It is an action that involves putting all our attention and concentration on details: speeds, intonations, emotions, pauses and silences. It is a conscious act that allows us to capture every nuance of communication.
By listening effectively, we open ourselves to accept the gift that the other person gives us in the form of their words and expressions. This approach allows us to build a virtuous circle in which we accept what is offered to us and contribute our ideas constructively.
Remember that improvisation is a constant learning process. Never stop learning and developing your skills in this creative discipline.
Contribution created with the contributions of: Adelso Suarez, Sebastian Pineda and Aaron Quiroga.
Contributions 96
Questions 9
Cuando hablas solamente estás repitiendo lo que ya sabes, pero si escuchas, quizás puedas aprender algo nuevo. Dalai Lama
Escuchar el doble y hablar la mitad
Escuchar con todo el cuerpo
No saber escuchar puede terminar con sesgos, nos quita la empatía, corta la creatividad y entorpece una comunicación efectiva.
¡Quién sabe cuántas ideas se han ido por no escuchar con atención!
Recordé una escena en The Office que ejemplifica a la perfección esto.
“El miedo te vuelve sordo.” , esta frase jamas la olvidaré
Hamilton, un musical que lo pueden encontrar en Disney+, además de ser muy bueno tiene una frase muy similar “Habla menos, sonríe más”
Y a lo aprendido con Piolo en esta clase yo le agregaría, “Habla la mitad, escucha el doble y sonríe más” aplicarlo en la vida es un gran hack para ganar amigos, ser empáticos con ellos y demostrarles que nos importan. Recomiendo a Dale Carnegi y su obra best seller!!
Escucha el silencio, las pausas, las emociones, las intenciones, las manos, las miradas, no solo esperemos nuestro momento para hablar, escuchemos con atención
Tenemos miedo a escuchar, porque esto podría modificar nuestras ideas y humillarnos, aunque no lo veamos así, no queremos cambiar de idea. Pero no es asi, tenemos que escuchar para aprender, cambiar es aprender. Si no escuchamos no podemos aceptar y proponer
Qué importante es la escucha activa. No solo para la impro, sino para la vida diaria. Estoy convencido que de todas las personas podemos aprender grandes lecciones si estamos dispuestos a poner atención y escuchar de verdad lo que nos dicen.
Hola, en un curso aprendí algo valiosísimo para aprender a escuchar: Creía que para escuchar bastaba con guardar silencio con no interrumpir y si en parte es necesario, pero No, cuando tu escuchas haces preguntas si alguien me platica sobre una película que vio le pregunto sobre x personaje, sobre que le gusto más sobre eso etc. La clave esta en preguntar en interesarte sobre el otro, ya lo decían los Mayas “In Lak’ech" Yo soy otro tú, yo te necesito para saber quien soy
“El miedo te vuelve sordo” wow que frase tan realista!
Me pasa que cuando estoy en una conversación, me enfoco mas en pensar lo que tengo que decir después, que en escuchar activamente. Esto por el miedo a no tener que responder. 😦
Una de las mejores maneras de agradarle a alguien: escúchalo.
Piolo eres brujo!!!
Minuto 5:20
Una muy buena forma de escuchar es en atención plena.
Auch este video me dio en el clavo jejejeej creo que a veces hablo mucho y no doy el tiempo de escuchar a la otra persona. Ya lo habia medio reconocido y he intentado modificarlo pero cuando me pongo a hablar con alguien empiezo a hablar y caray jajaja no dejo que la otra persona se exprese. Con este video es otra vez como recordarme que tengo que cambiar esa parte de mi.
¿Qué es escuchar activa y conscientemente?
¿Qué cosas deberíamos escuchar de mejor manera para entender mejor lo que nos quieren transmitir?
¿Qué pasa si no escuchamos?
¿el miedo nos vuelve sordos?
¿Qué cosas pueden cambiar en nosotros cuando escuchamos a los demás?
¿Por qué preferimos no escuchar a los demás?
¿Qué podríamos hacer para poder entender y comunicarnos con los demás mucho mejor?
¿Es difícil poner en práctica la regla del Sí-y si no escuchamos?
¿Es importante que escuchemos nuestras emociones internas?
Yo no te estoy escuchando a medias. Te estoy escuchando al 100%. No sé ni como terminé en este curso pero está genial. Me ha aclarado respuestas que estaba buscando y en 3 clases comencé a recibirlas. Nada sucede por casualidad. Todo tiene un plan y ese plan lo creamos nosotros mismos
a veces cuando estoy en medio de una conversacion me doy cuenta que tiendo a sobrepensar las cosas e intentar dar un consejo, esto lo soluciono con 2 cosas, preguntandome ¿esta persona quiere un consejo o solo necesita ser escuchada? y como puedo responder sin echarle la culpa a nadie
Tik tok o esas cosas centenials del demonio Jajajajaja
Habla la mitad y escucha el doble.
que gran enseñanza! habla la mitad y escucha el doble!
Pase meses buscando el curso en la plataforma xD; desde que escuche a Piolo con la conf de este año, luego leí su libro y me ha ayudado mucho (aunque aún trabajo en ello) Hay una frase del libro que dice que si tenemos un sueño lo persigamos aunque nos estemos cagando de miedo, asi fue como me convencí a iniciar un negocio digital. Y esto de escuchar y hablar menos, funciona en todo aspecto!
“Escuchar conscientemente podría modificarme a mi y eso me da pánico.”
Me quedo con lo que está en negrita. El cambio es natural, normal, no se puede rechazar, es imposible.
ESCUCHA, ¡DECIDE, ELIGE ESCUCHAR!
Wow !!! “Escuchar el doble y hablar la mitad”
ESCUCHA CON EL CUERPO
Escuchar nos quita el control y eso es muy bueno
Habilidad esencial para la vida.
Si quieres mejorar tu habilidad de escuchar, te sugiero que trates de enfocar tu atención en la persona que habla, hacer preguntas, evitar interrumpir, evitar distracciones, practicar la empatía, resumir lo que has oído y ser paciente. Estos consejos te ayudarán a ser un mejor escuchador y a entender mejor a las personas con las que hablas.
Estoy fascinada con este curso siento que me despierta y activa, porque me identifico 100 por 100 con el SI , soy muy positiva con los pies sobe la tierra. La vida es una oportunidad de improvisar, porque si en algún momento te caes y te sucede varias veces con el tiempo aprenderás a levantarte mas rápido Que la primera vez.
Gracias Piolo por tu energía y talento.
Escucha
Escuchar el doble y hablar la mitad.
Cuando tienes a un profesor que al hablar del tema lo hace con pasión y energía, hace que aprender sea realmente fácil, graciaas
Ese es uno de los problemas de la virtualidad, solo se recibe el mensaje escrito, el correo o un audio, no se comunica todo y no se puede escuchar con todo el cuerpo.
Qué hermoso es ver a alguien apasionado por algo. Tal vez si vivimos las cosas con mucha pasión, las experimentemos estando más presentes y así podamos ESCUCHAR MÁS.
.
Mi novia me lo pide constantemente, así que es algo que debo trabajar
Aveces nos perdemos en nuestra mente durante conversaciones y no estamos presentes para quien nos habla.
Al escuchar tambien le damos valor a quien nos habla.
En estos tiempos que viivmos, la atencion y la escucha se pierde cada dia mas, pocas personas prestan atencion a lo que decimos y vivien mas en su celulares que en el mundo real…
A veces siento tantas ideas en mi cabeza, que me es dificil escuchar a los demás. He venido trabajando mucho en escuchar
Este curso me da ganas de vivir a por todas, sin dejarme nada en el tintero, vivir como si no necesitara nada más que salir y vivir la vida.
Yo odia escuchar, me gustaba mas hablar y a causa de eso tuve una relación toxica por la culpa de no escuchar.
Ahora escucho a mi Esposo y nos comunicamos tan bien… De los errores se aprende!!
Estas son lecciones de vida para ir poniendo en practica de a poquito y hacernos personas más atentas, conscientes y empáticas =)
"Escuchar el doble, hablar la mitad" | Frase lapidaria para nuestro ego.
La escucha activa es una gran virtud que todos tenemos que cultivar. Que buenas clases me gusta mucho este curso
No sé si cuente como un ejercicio de escucha activa, pero me doy cuenta que usualmente escucho música como terapia. Me encanta usar audifonos y poner mi playlist favorito a todo volumen; así me doy cuenta de algunos beats/sonidos/instrumentos que hay en las canciones que usalmente no percibo cuando solo escucho por escuchar.
Gracias
Escuchar requiero mucha atención, ver la corporalidad, las expresiones, etc.
La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. …
Talvez incluso sea bueno exagerar y pensar que podemos escuchar y tratar de comprender incluso mucho mas de lo que nos están tratando de decir , asi nos obligamos a tomar en cuenta no solo las palabras si no tambien el ambiente , el comportamiento ,etc …
hablar la mitad y escuchar el doble… wao tremendo.
El miedo te vuelve sorda, estamos tan asustadas que nos cuesta escuchar
cierto y lo voy a tener muy en cuenta
HOLA HOLA
que gran actividad para poner en practica.
escuchar conscientemente durante todo un día.
Dios, la vida, el universo en lo que seas que creas te dio 2 orejas y 1 boca debemos aprender a usarlas de forma consiente.
- las personas anhelan ser escuchadas, poro no quieren escuchar. El 90% del mundo solo quiere hablar y opinar, se parte del 10% que escucha y aprende mas.
Improvisar en otro idioma es algo muy top!
La escucha consciente es una forma más de aferrarse al momento presente; de disfrutar el ahora.
Escuchar el doble y hablar la mitad, buen consejo para aplicar
“La razón por la que tenemos dos orejas y una sola boca es porque tenemos que escuchar más y hablar menos.” Es una gran frase del filósofo Zenón de Citio, fundador de la escuela estoica
Escucha Escucha Escucha! Mientras yo enviaba un Whatsapp XD. Luego si te escuché Piolo!
“Estamos Vivos Carajo”
Habla la mitad y escucha el doble
ESTO ES ALGO QUE SE HA PERDIDO… HEMOS DE RECUPERARLO.
Si, te escucho!
Reviso y descubro que soy más dado al Si pero…Empezaré a trabajar más el Si y , esto me permite escuchar y construir sobre lo que el otro aporta, no rechazarlo a ultranza,
Con eso de decir a alguien “¿Me escuchas?” y ese alguien te responde “Te escucho” pero en realidad no presta la atencion completamente. Hay una frase que decia: si te habla por una oreja te sale por la otra. O algo asi creo.
"Escuchar el doble y hablar la mitad "
Escuchar con todo el cuerpo es una forma de comunicación activa que implica prestar atención a las palabras, los gestos, las emociones y los silencios de la persona que habla. Escuchar con todo el cuerpo nos ayuda a comprender mejor al otro, a empatizar con él y a responder adecuadamente. También nos permite escuchar las señales internas de nuestro propio cuerpo, como el hambre, la saciedad, el cansancio o la respiración.
Aprender a escuchar con todos los sentidos, escuchar de forma consciente y activa.
Tomarse el tiempo para escuchar es fundamental para entablar una buena comunicación, tomo tu tiempo para escuchar de la manera más atenta y luego si hablar de la forma mas acertada!
Excelente tema es de gran ayuda
Estos tema son muy importantes
Realmente si es bueno estar más informarnos más sobre estos temas.
Escuchando lo del si pues entro en cuenta que digo muchos no, que siento miedo por decir una palabra y aceptar un si y, y normalmenmte respondo con un no rotundo, es interesante como se logra reflexionar sobre esto, que no caes en cuenta hasta que te lo explican… excelente gracias
Escuchar conscientemente nos causa miedo
Escuchar conscientemente nos causa miedo
Escuchar conscientemente nos causa miedo
Escuchar conscientemente nos causa miedo
Escuchar conscientemente nos causa miedo
Nunca lo había visto de esta manera, por lo general cuando hablo con otra persona paso la mayor parte del tiempo que voy a decir y no escuchando a la otra persona
que dificil es escuchar cuando uno se acostumbra a estar cerrado
Me llevo dos lecciones de esta gran clase:
Soy una persona inclinada al NO pero con este curso me doy cuenta de la importancia de aplicar el SI-Y en los entornos laborales… o en cualquier entorno. “atento a la bola”
Want to see more contributions, questions and answers from the community?