No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Follow the fear

17/25
Recursos

Es normal sentir miedo en ciertas situaciones, ya que el cerebro lo utiliza como una forma de protección ante posibles riesgos. Sin embargo, en algunas ocasiones, el miedo puede convertirse en un obstáculo para alcanzar nuestras metas y experimentar nuevas cosas. A pesar de esto, es importante no dejar que el miedo nos detenga y seguir adelante.

¿Qué es el miedo?

El miedo es una emoción que surge ante la percepción de una amenaza o de algo que puede resultar peligroso. El cerebro utiliza esta emoción como un mecanismo de defensa para evitar situaciones que puedan resultar dañinas o amenazantes para nuestro bienestar.

Popularizada por Del Close, actor, improvisador, escritor y profesor estadounidense, la idea de "seguir al miedo" sugiere que muchas veces la emoción del miedo nos impide experimentar cosas nuevas y limita nuestras oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal.

¿Cómo enfrentar el miedo?

La clave para superar el miedo es enfrentarlo y no permitir que nos controle. Una forma de hacerlo es tomar acciones en las situaciones que nos causan miedo, como seguir adelante con un proyecto incluso si nos causa incertidumbre o temor.

Una manera de superar el miedo es tomar acción en pequeños pasos y no dejar que la emoción nos controle. Es normal sentir miedo al enfrentarse a algo nuevo o desconocido, pero esto no debe impedir que se experimente y se aprenda de nuevas situaciones.

¿Qué se puede aprender del miedo?

El miedo puede enseñarnos muchas cosas, como la importancia de estar preparados para posibles situaciones de riesgo y la necesidad de ser cautelosos en ciertas circunstancias. Sin embargo, si el miedo limita nuestras experiencias, también puede ser importante aprender a superarlo.

Para hacerlo, se pueden tomar acciones pequeñas pero significativas, como continuar un proyecto personal o intentar algo nuevo, aunque presente algún riesgo o incertidumbre. La clave es no dejar que el miedo sea un obstáculo para el crecimiento personal y profesional.

Contribución creada con los aportes de:​ Adelso Suarez, Sebastián Pineda y Aaron Quiroga.

Aportes 126

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Haciendo la tarea, me dí cuenta que me daban miedo cosas que realmente son positivas para mí. Como: Irme a otro país, me daba miedo hablar en el otro idioma, me daba miedo cantar en público, me daba miedo liderar. Lo seguí y ahora es mi mejor realidad.

👨‍💼 Me dió miedo emprender mi negocio de páginas web, viví con miedo todo el proceso inicial, darme a conocer, tratar con clientes pesados, etc. nunca había pasado por algo así. Viendo en retropectiva, antes de eso yo me consideraba introvertido.
He cambiado bastante gracias a que me animé a seguir ese miedo por mejorar.
Gané más confianza, las situaciones duras me forjaron un carácter para lidiar con otras personas, aprendí a liderar, improvisar, proponer, planear y ejecutar.
Ahora ya me he aburrido de ese negocio pero me llevo toda esa experiencia para mi siguiente objetivo 💪

Me da mucho miedo la siguiente etapa de mi vida, acabé mi carrera universitaria y ahora quiero cambiar de carrera. Me da miedo lo que quiero lograr para el futuro en mi carrera y vida profesional. Sé que se va a componer por muchos errores, fracasos, decisiones, juegos y más. Este curso me esta dando mucha valentía para seguir ese miedo. Gracias Piolo!

Follow the fear

  • Popularizada por Del Close
  • El cerebro instintivamente y de manera primitiva rechaza el miedo
  • Es la tarea cuando aparece una idea perturbante recordarle al cerebro que “no estamos en la selva”
  • Lanzarse a esas ideas “arriesgadas” o distintas, ahí está la riqueza

estoy apunto de terminar la universidad y mi mayor miedo es la vida laboral pero seguire el consejo

Follow the fear: EL RETO
Hace unos 8 meses mi novia (en ese momento) se fue a vivir a España por segunda vez (soy de Argentina). Convivíamos en lo de sus padres y yo me quedé. Me volví parte de su familia, conviviendo. Ella llegó allá y nos volvimos exnovios. Hace un mes en familia decidimos que dentro de dos meses haremos un viaje. Hace una semana mi exnovia avisa que vuelve a Argentina para ir a ese viaje. ¿Ir o no ir? La relación ha sido muy complicada de llevar en algunos aspectos por sus inseguridades, pero decidí seguir el miedo y voy a pedirme las vacaciones como una confirmación de que vamos a ir y va a estar todo bien.

Me daba miedo hacer llamadas a los clientes nuevos de mi empresa. Por qué era la primera vez que entrabamos en contacto con ellos y teníamos que cuadrar una cita. Conocí este consejo y ahora hago 10 llamadas diarias a diferentes clientes, seguí el miedo!.

Me da miedo el haber tomado una mala decisión al no querer ir a la universidad.

Me da miedo el pensar que tengo que renunciar a cosas que me gustan para cumplir mis sueños.

Me da miedo no ser suficiente para cumplir mis metas o renunciar antes de lograrlo. 😦

HOLA HOLA
Salir de la zona de confort es el mayor reto que debemos afrontar, la vida empieza después del miedo, cuando empezamos a explorar nos damos cuenta lo adictivo que son las experiencias nuevas, el medo queda en segundo plano y empezamos a disfrutar de cada momento.

El año pasado hice algo que me dio mucho miedo de realizar, comprar una casa y vivir en ella sin mis padres, como hermana mayor de muchos hermanos con problemas de asperguer y con mi madre con cancer, nunca quise irme de la casa, para mi era que me necesitaban y tenia terror a dejarlos solos, pero, paso que mi pareja me propuso que vivamos juntos y tengo igual 33 años entonces dije em… capas sea buena idea, y me aventuré, actualmente llevo 3 meses viviendo en mi nueva casa y muchas de mis enfermedades desaparecieron ya que al parecer eran de preocupacion y miedo, aun los llemo seguido y hablo con mis hermanos, pero ya de a poco me he dado cuenta que ya no vivo para ellos, sino para mí

Ésta clase llega justo a mi vida porque me da pánico irme vivir sola y tiene mucho sentido eso que dices de que da tanto miedo precisamente porque te importa y estoy en mis cinco minutos de valentía... avanzando de a poquito a pesar del miedo.

tenia mucho miedo comenzar a estudiar, ya que termine mi bachiller hace muchos años, y luego de romper la barrera y comenzar haciendo cursos tecnicos perfeccionando mi profesion tecnica me he enamorado nuevamente y llegar a esta plataforma de platzi ha sido una bendicion a mi vida y mas cuando entro a estudiar este tipo de curso. gracias piolo juvera y a todos los acompañantes de este gran he importante curso.

Me daba pánico tomar un trabajo en provincia, alejado de mi familia, pero tomé la decisión de ir. No me fue del todo bien, pero tuve grandes aprendizajes. Aprendí a conocerme más, interiorizar y valorar muchas cosas y a personas. En fin, en resumidas cuentas, fue mejor seguir el miedo.

Wow que clase!
Me he dado cuenta que por muchos años, habia tenido miedo a volver a enamorarme, lo peor es que no me habia dado cuenta de eso. No tengo pareja pero ahora sere mas conciente que quiero abrirme a la posibilidad de compartir mi vida con otra persona.
A nivel profesional pues le he estado dando vueltas a unos proyectos que no he llevado acabo aun teniendo el tiempo para trabajar en ellos. Lo bueno esque ya me di cuenta de eso y pues a follow the fear!

En este momento me da miedo entrar a estudiar un nuevo idioma, la mayoría de las personas que asisten a ese curso son mucho mas jóvenes que yo. Y pues tengo esa sensación de entre miedo y pena.

Me da miedo ser el delegado de carrera en mi universidad porque siento que no tengo experiencia, tengo 17 años y actualmente no soy el delegado. Por otro lado, antes tenía miedo de conocer a gente nueva, ahora sigo el miedo e intento entablar una conversación

“El miedo es el asesino de la mente” -Freddy Vega

invitar a la chica que me gusta, a planes deportivos,

lo peor que puede pasar, es que me diga que “NO”

le cuento mas adelante como me va

Si tienes miedo, es por ahí…

Cometí el error de comprar una casa en una zona que resultó poco agradable al punto que ha dañado mi salud mental. Ahora he tenido que mudarme y estoy por poner en venta esta casa, estaba aterrada de ese cambio y esa decisión tan grande, hasta que entendí que mi bienestar es lo más importante. En efecto si te da miedo es porque es algo importante.

Platzi debería tener una escuela que se llama: Escuela de la Vida -sobreviviendo a ser adulto en un mundo VUCA 😃 , y como encabezado debería estar este curso.
Piolo gracias por compartir tus experiencias y miedos!! mostrarte vulnerable nos ayuda a primero saber que no estamos solos y dos inspirarnos!! Sigo amando este curso!!

Uno de mis mayores miedos en el bachillerato era hablar en publico, odia exponer y siempre le decía a los maestros que si podia exponer viendo al tablero (y asi lo hice por muchos años). Cuando sali del colegio tuve la opcion de estudiar Recreación o Administración y personalmente no me veía en una oficina haciendo papeleo de por vida, entonces tome la decisión de estudiar Recreación y fue allí donde aprendí a vencer el miedo y me toco hablar en publico a mas de dos mil personas en eventos, en teatros, hacer actividades, Bailes, juegos y muchas cosas que jamas me llegue a imaginar que llegaría a hacer.
Actualmente le perdi el miedo a hablar en videos de viajes en mi Tiktok, pensaba que se escuchaba extraño y se iban a burlar de mi, Pero me va muy bien!!
ES BUENO TENER MIEDO 💪🏽

hablar en publico ser conferencista quiero serlo

Hay una sola cosa que me da miedo en la vida; quedarme estancada, quedarme atrapada en un mismo lugar, con la misma rutina y el mismo estilo de vida.

Ejerciendo como docente frente al grupo de estudiantes te activa maravillosamente, pero cuando hay un supervisor jerárquicamente superior he sentido miedo.

En resumen: Esta bien enfrentar tus miedos. 😃

actualmente estoy viendo una oportunidad de estudiar en otro país y de quizás pasar toda mi vida allá...tengo muchos miedos en varios aspectos... me considero una antisocial y me encierro sola en mi burbuja (solo tengo a mi novio...en realidad no hablo con nadie)...también el miedo que no te acepten en una zona laboral y a mi ritmo de trabajo lento y escaso...de hacer amigos nuevos en una comunidad que conoces con un idioma diferente (en eso no tengo problema) miedo a dejar mi mascota favorita pero quiero proponer de llevármela en algún momento...y con quien salgo ahora también porque se lo agradezco por ayudarme...se que aunque estemos separados tenemos un corazón de los dos miedo de volver a reencontrar con algún compañ[email protected] no lo quiero hacer nunca...por cosas malas de la vida pasaron y siento como un odio y algo de rencor que no me importa sus vidas y creo que más miedos aparte...quiero cambiar esos pensamientos en mi cabeza

Padezco ansiedad generalizada desde que tengo uso de razón y aunque normalmente estoy con ese estado ansioso cuando algo me da miedo, e incluso pánico, o las veces que he estado ante situaciones verdaderamente peligrosas mi cerebro se calma y solo tantea las posibilidades más racionales y prácticas. Por lo que cuando algo me asusta, mayoritariamente avanzo.
Actualmente el miedo último que he tenido es el miedo a cagarla legalmente en el proyecto de asesoría con la que me quiero lanzar. Y lo he aplacado yendo a preguntar a gente.

Realmente lo de seguir al miedo se puede aplicar a todas las emociones, ya que todas (tanto las socialmente positivas como las negativas o las neutras) aguardan algo detrás, todas avisan por igual.

Actualmente mi mayor miedo es cambiar de trabajo, tengo cierta estabilidad que me da miedo perder por aventurarme a buscar algo nuevo, sin embargo es algo que estoy dispuesta a enfrentar ya que conlleva más beneficios en lo económico y personal.

Me da miedo que en una entrevista laboral me digan: “Let’s switch to English”. Sé que mejorará mi realidad si lo llegara a conseguir.

I have improved my English, but the feeling is like never enough.

Hace años recibí un consejo muy valioso con respecto al miedo, yo queria aprender a manejar moto, le dije a un amigo me tiemblan las manos cada que me subo a la moto.

Me dijo… “Usa el miedo a tu favor, activa cada uno de tus sentidos, esta más atenta a lo que debes hacer, a tus reflejos, jamás dejes que eso te paralize”

Me daba miedo terminar mi relación porque implicaba empezar de nuevo (nueva casa, nuevos amigos, nuevo muchas cosas) y estar sola de nuevo, pero me aventé - ya di el primer paso (terminar) - y en el transcurso me estoy reinventando

Me da muchísimos miedo, ver que no estoy entendiendo mucho o a la velocidad que quisiera aprender en mi etapa como pasante en desarrollo con odoo, porque me siento solo en mi trabajo sin apoyo, sin nadie que me anime, ni explique
=(

Me da miedo dar un giro a mi carrera. Estudié derecho y soy abogada; he trabajado en esto, es el mundo que conozco; tengo miedo por intentar hacer una carrera en el mundo tech, tengo miedo porque me apasiona.

Mi mayor miedo era no cumplir mis metas en 2019. Ahora en 2022, después de un largo y arduo recorrido puedo decir que cumplí la mas importante de ellas a la cual me había propuesto (con muchísimo miedo y otras emociones) de lograr.

Sin saberlo y por llegar a situaciones límites es que seguí a mi miedo, en el 2014 comencé un viaje que me hizo terminar trabajando de profe de inglés en China. pero el más reciente fue hace un año atrás cuando decidí empezar con la programación, desde los 16 o más chico quise estudiar en su momento analista de sistemas, pero nunca me animé por las matemáticas. Ahora que vivo en china y la situación para los profes extranjeros (que no son de un país de habla inglesa) se está poniendo más difícil y sumado a que me gusta viajar, hace un año atrás empecé con programacion, empecé con cursos gratuitos y ahora estoy aca estudiando la escuela de Machine Learning Engineer, y si hay matemáticas se aprenden. Saludos.

Me da miedo una entrevista de trabajo que tengo la próxima semana. La entrevista per sé no me da mucho miedo, pero va a ser en inglés y, aunque tengo buen nivel, el síndrome del impostor anda con todo 😅
.
Ya les contaré cómo me fue !! 🍀

miedo, desde que sali del colegio quiero emprender, sin embargo muchas veces el miedo me a detenido, luego analizó, pienso pero pierdo la motivación por pensar tanto, al final por falta de perseverancia y motivación se ah ido posponiendo y generando excusas por no enfrentar el miedo, que al final es miedo a hacer cosas diferentes, miedo a las críticas, miedo al fracaso, estoy aprendiendo a afrontar esos miedos y no verlos como amenazas sino como oportunidades!

Me gusta escribir canciones y mis amigos me dicen que tengo talento. Aún no me termino de arrojar del todo a ese mundo, hasta ahora se sigue pareciendo más a un hobby. Cuando lo pienso con detalle, en ese ámbito, no sé si lo que me da miedo es el fracaso o el éxito.

Le tengo miedo a las matematicas, la entrevistas de trabajo pero voy a seguir el consejo gracias profesor 😃

Me doy cuenta que me da miedo poner en práctica y reforzar mis cualidades para lograr los objetivos que deseo alcanzar.

Antes de la pandemia tome un curso de stand up y estaba empezando a presentarme en los clubs de comedia de mi ciudad. Luego de la Pandemia que se reactivaron las presentaciones siento un miedo irracional de volver a presentarme. Estoy considerando volver a presentarme.

Durante todo mi recorrido profesional he cumplido muchos sueños, y he obtenido las metas q me he propuesto. Ahora ha llegado el momento de plantearme metas muy ambiciosas, eso me da terror, me da pánico, pensé q entre más adulto se me iba a quitar el miedo e iba a ser más seguro…pero no!
De todas maneras, siguiendo el consejo de la clase, voy a “seguir el miedo”, voy a perfeccionar el inglés en un buen nivel, y luego me voy a postular a trabajos en USA, donde tendré q enfrentarme a entrevistas en inglés, y moverme, de nuevo, a otro país.

ahora estoy regalando todo y salir de mi alquiler agarrare mi mochila y empezare a viajar y trabajar desde mi laptop, miedo y ganas de no salir de mi comodo departamento sobran!!

pero entendi eso tambien el instinto me llama a ir por esto.

hacer un acto generoso me hizo sentir bien pero mi hego me pedía porfavor que lo contará pero no lo conté y aún me siento feliz
lo que más me da miedo es aprender inglés pero como dice el profesor seguiré ese miedo porque me importa

Me da miedo cambiar de trabajo, me da miedo vender mi auto para comprarme otro, me da miedo arriesgarme a buscar otros horizontes, me da miedo conocer otras personas, me da miedo ir a reuniones sociales por temor a ser rechazado. Me da miedo el cambio en general. Me da miedo una nueva vida, que no conozco, he preferido quedarme en mi vida que conozco y que ya no soy tan feliz. Esta es la mejor lección del curso. Muchas gracias!!!

Viajar a otro país solo. tengo miedo pero se que me va a hacer mejor

mi temor era Programar y estoy siguiéndolo voy cada semana mas otro curso técnico y 2 de habilidades blandas para subir mi autoestima.

Son demasiadas cosas las que me dan miedo, una de ellas es hablar en otro día, cómo por ejemplo inglés, tengo muchas ganas de aprender, pero el hecho de pensar de en hacer el ridículo me da mucho miedo; ya en este caso tomaré el consejo de la clase, enfrentarme a ese miedo, así es como se aprende.

El no estar seguro si la programación es para mi , tengo pánico de seguir estudiando y que en el camino me de cuenta que no es lo que realmente quiera hacer, de perder ese tiempo empleado para que en el transcurso abandone… el desarrollo web me llama la atención, es abrumador a la vez. Pero creo que me interesa mas por lo que supuestamente paga que por el gusto en sí…

LA FRASE QUE MAS ME GUSTO. SI TE DA MIEDO ES POR QUE TE IMPORTA!!!

El ser freelance es una de esas carreras, especialmente como alguien que prácticamente hizo un cambio drástico en el área donde se ejercerá, que personalmente me dan mucho miedo pero a la vez me llaman tanto la atención por ser tan liberadoras al momento de ir allá afuera y ser independiente.
Si bien aun no logro salir adelante con este proyecto así como con un canal de youtube como proyecto secundario, estoy siguiendo los pasos necesarios aquí en platzi para aprender lo necesario y lograrlo eventualmente, aunque me tome algo de tiempo.

me da miedo retomar mi carrera, necesito actualizarme, cosa que estoy haciendo y deseo poder retomarlo, conseguir un buen trabajo y ser feliz con ello

Regreso aquí despues de un par de meses de ver esta clase…

Y con mucha valentia seguí el miedo, realicé las cosas que habia procastinado por todo lo malo que mi mente imaginaba que iba a suceder. Despues de eso me siento libre, e aprendido muchas cosas y seguiré cumpliendo mis objetivos sin dejar que el miedo me bloquee :3

Mi relación amorosa terminó hace un par de meses, decidimos que era mejor darnos un tiempo y desde entonces no hemos hablado. Tengo miedo de perderla para siempre, que no haya oportunidad de volver a estar juntos y mejorar la relación. La incertidumbre de no saber si buscarla o si sea mejor esperar, ya que después de haber terminado la busqué y me dijo que no era momento de estar juntos.

Con mucho miedo lo publico, para seguir el miedo, Tengo miedo a sacsr un libro. A manejar un auto y un aeronave. A comprar un inmueble y comprometerme en una relacion. Me siento bien con ustedes así que me abro a la posibilidad y reconocer la emoción.

pagar con tarjetas de crédito en comercio electrónico, por eso uso paypal

Follow the fear. Explora la idea que te asusta.

Después de pensar un buen rato me he dado cuenta de que me dan miedo muchas cosas, incluyendo hacer este comentario, exponerme y dar mi punto de vista o abrirme emocionalmente, en ocasiones me aterra.

Le tengo miedo a establecer relaciones con las personas por no creer que soy lo suficientemente interesante, aunque dentro de mí sepa que sí puedo hacerlo. Me da miedo mostrarme y hablar en público, aunque sepa que tengo buen conocimiento que puedo compartir, me dejo engañar a mi misma por considerar que no conozco lo suficiente. Me da miedo mostrarme tal cual soy, incluyendo mi potencial sabiendo que soy capaz de muchas cosas me dejo influenciar por el síndrome del impostor… pero… aunque me dan miedo muchas cosas trato de cada día mejorarme un poco a mi misma a pesar de que a veces sienta que no estoy avanzando siempre hay una vocecita dentro de mí que me dice que yo puedo y a pesar de que tenga miedo lo intente… sé que quizás deba intentarlo más, pero es un proceso, mi proceso y quiero, deseo superarme a mi misma, crecer, avanzar y demostrarme que sí puedo, que sí valgo, que sí soy capaz… sin importar la incertidumbre y sin importar el bendito miedo que tanto me quiere paralizar.

Es la clase que más me agrado, me impacto la frase “Sigue al miedo”. Gracias profe-

Sali a escalar hace un par de días, mientras escalaba tenia tanto miedo de caer que me paralice. Temía no poder subir y ello me impedía hacerlo, me costo trabajo pero en logre cambiar mi respuesta de paralización por una de acción, use el miedo de quedarme ahí colgado, a 40 metros de altura.
Reuní fuerza y utilice el miedo para subir.

Me da miedo que la gente conozca más de mi y me atreví a crear una comunidad y mi pagina, tengo miedo cada día, pero las estoy manteniendo abiertas. Estoy mostrando mi inexperiencia para crear contenido y ese es un paso. No esperar hasta estar 100%preparada.

En mi extrabajo me daba mucho miedo tratar con el cliente. Al final se me fue quitando un poco ese miedo. Pero, desde un inicio, la persona que me contrató me dijo que tenía que ser más echada para adelante, porque se notaba que reculaba. Aún siento que no me defiendo bien y eso no me gusta. Quizá por eso tenga miedo, porque sé que no defiendo a capa y espada lo que hago. Al final, en la evaluación por parte de la empresa, me dijeron que me faltó liderazgo con el cliente y mi equipo, y eso no se me olvida.

Me di cuenta que le temo al conflicto y en ocasiones al cambio cuando implica riesgos, es algo complicado de enfrentar pero estoy trabajando y aplicando lo que aprendo con el fin de superar este miedo y abrir nuevas posibilidades en mi vida

chán no se me ocurre nada.
creo que a lo único que le tengo miedo es a sentir atracción romántica, y eso es inevitable. es más me acaba de pasar no funciono. y hice un poema para sublimar el tremendo dolor que sentía.

Me da mucho miedo ofrecer servicios de marketing a negocios. Siempre me asalta el síndrome del impostor, además de reconocer mi propia ignorancia en lo extenso del marketing, el miedo a no tener datos exactos, y a no hacerlo bien. O a creer que alguien sabra más que yo y quedare mal.

Ahora con solo escribir mi miedo ya me siento mejor. Y al ofrecer mis servicios, me he dado cuenta de que la mayoría de los miedos nunca se cumplen, y los que sí, se resuelven muy fácil.

Sigue el miedo.

Voy a compartir lo que es para mi la situacion mas terrorifica a la que me he enfrentado jamas.

+Un chico de 17 años de edad, recién terminó el bachillerato, no se ve en necesidades urgentes de conseguir un sestento economico por la estabilidad que hay en casa.
Un dia le preguntan al chico “¿Bueno y qué vas a hacer con tu vida? ¿Qué vas a estudiar? ¿Qué te gusta hacer?”. Entonces le llegan a la mente miles de ideas y empiezan las simulaciones mentales de lo que sería de su vida si escoge hacer una carrera o la otra, pero al final no se decidia, porque aunque ninguna idea le parecía equivocada, no quería que por casualidad a la mitad del recorrido se diera cuenta de que habia otra cosa por la que de verdad valia la pena esforzarse, pero como ya habia invertido tantos recursos y dejado atras tantas cosas no habia opción de hacer esa cosa la cual le daría sentido a su vida.

Justamente este año empece a seguir un poco esa idea. Así que tome la decisión de irme a vivir solo, y me sirvió mucho escuchar una canción, espero que si alguien la necesita le ayude tanto como a mí.

creo que la frase que me marco fue:

  • 🎤 🎶 You say the ocean’s rising
    like I give a shit
    You say the whole world’s ending,
    honey, it already did
    You’re not gonna slow it,
    Heaven knows you tried
    Got it? Good, now get inside
    🎶

traducción:

  • 🎤 🎶 Dices que el océano está subiendo
    como si me importara una m!3rd@
    Dices que todo el mundo se está acabando,
    cariño, ya lo hizo
    No vas a ralentizarlo,
    Dios sabe que lo intentaste
    ¿Entendido? Bien, ahora entra. 🎶

Gracias

Me gustaría ser desarrolladora web, he estado estudiando estos últimos meses, pero hay momentos en que de verdad pienso que no lo voy a lograr, que me falta mucho por aprender, y me da miedo seguir intentando y que no funcione, esto aunado a un miedo constante al fracaso, en cualquier área.

Mi mayor miedo es que actualmente estoy estudiando publicidad en la universidad, estoy en segundo semestre y aunque me gusta, se que mi verdadera pasión es la psicología, y me da mucho miedo retirarme de la carrera e ir por mi sueño. Porque al ser una universidad publica si me retiro no podré estudiar ahí en unos dos años, y la verdad es que no tengo trabajo ni recursos para estudiar en una privada. Me da mucho miedo eso, retirarme e ir por mi sueño porque no tengo como hacerlo, Perdí mi trabajo y pues por eso ya no puedo pagarme la carrera que en verdad quiero, y aunque no he dejado de buscar empleo pues no encuentro y me da mucho miedo no saber que hacer. Ese es mi miedo y no sé como seguirlo

Mi mayor miedo fue tomar la decisión de cambiar de carrera, empecé a estudiar la Ingeniería en Telecomunicaciones por que era lo que mas se acerba a lo que quería, no me atreví a poner Física que es lo que realmente quiero por los prejuicios hacia una carrera meramente científica y por la distancia desde donde vivo hasta donde se imparte la carrera.
Curse el primer año de la carrera y realmente me di cuenta de que no lo estaba disfrutando, entonces me decidí por fin a salirme de esta carrera, hable con mis padres y están de acuerdo con ello.
Ahora estoy a solo unos cuantos meses de presentar el examen de admisión, y aunque tengo miedo se que esta experiencia de irme a vivir fuera de la casa de mis padres y estudiar lo que realmente quiero me va a hacer crecer como persona =).

“Si no estás muriendo de hambre, solo tienes miedos modernos”

hace relativamente poco tiempo un amigo y yo nos planteamos mudarnos a cdmx, planeabamos irnos en enero, pero el derrepente tomo la desicion de mudarse ya! y fue como wow 😦 me dio muchisimo miedo
es una idea que no saco de mi cabeza para nada, se que es momento de mudarme, hacer mi vida y abrir nuevas puertas, pero creo que aun no estoy listo

Me da miedo fracasar cuando arranque un emprendimiento familiar. Es algo que me produce bastantes nervios.

Hice un intercambio cultural, vivo en otro país y para seguir acá en 3 meses tengo que mudarme, vivir sola y hacerme cargo de todoooo lo que eso abarca, a diferencia de Piolo siempre he estado acompañada y esta vez estaré sola, tengo que conseguir todo sola, y mi familia no está acá para ayudarme, ESTOY ATERRADA, pero decidida, si fracaso el aprendizaje sera inmenso.

Me da miedo encontrar un trabajo que me saque de mi zona de confort aunque eso es realmente positivo.

Aprovechar enfrentarnos a lo que nos da miedo es la oportunidad para crecer!

viajar a un continente donde no hablen mi idioma, por miedo a no saber comunicarme para disfrutar alguna vacacion
Los últimos años he realizado constantemente ejercicios de introspección, y justo me di cuenta de que por miedo detuve por mucho tiempo dos proyectos que implican inversiones de fuertes cantidades de dinero y a plazos largos, pero les comparto que en diciembre del 2024 inicié uno...
¡Hola! Te comparto mis apuntes de las clases sobre "Follow the fear" y "No seas generoso" ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Improvisacion-Clase16-1-7f892ce0-732a-45da-a6e7-e2066613306c.jpg)
Tengo un proyecto pendiente... personal, que llevo posponiendo mucho. Tras Reevaluar sobre él, le sigo teniendo miedo al fracaso en ese proyecto, incluía una promesa que le hice a alguien y que aún no he cumplido. Solo que reflexionando sobre ello, es más un miedo a perder recursos y quedar de nuevo opacado por falsas palabras... Aunque recordando la clase del fracaso, es hora de volver a plantear este proyecto.
Me da miedo emprender por pensar que no soy lo suficientemente bueno, porque decepcionaré a los clientes, porque soy introvertido y me cuesta relacionarme con las peronas.
Hay una frase muy genial respecto al miedo. El Dr Puig le preguntó a un piloto de avión: -¿Ud siente miedo cuando el avión despega? \_ Sí, por supuesto que tengo miedo, contestó el piloto. El Dr Mario Alonso Puig, abrió los ojos con asombro y le preguntó casi con rabia ¿Pero cómo es posible que ud siendo el piloto sienta miedo en una situación como esa? -Verás Mario (respondió el piloto) Cuando el avión despega, tengo miedo. Pero evito el miedo me tenga a mi.
El miedo es una emoción, un mecanismo de defensa que el cerebro usa para generar protección ante posibles riesgos. Sin embargo, hay que recordarle al cerebro que algunas cosas no son tan peligrosas al contrario, son necesarias para progresar. La clave para superar el miedo es enfrentarlo y no permitir que nos controle. No dejes que la emoción te controle, atrévete a hacer grandes cosas.
Analizando la actividad caí en cuenta de que le tengo miedo al cambio y a ser el centro de atención,hace unos dias a causa de las vacaciones decidi meterme a un taller de oratoria para afrontar uno de mis miedo el panico escenico y a ser el centro de atención,espero que esta decision me traiga un buen retorno y que me sirva para superar uno de mis principales miedos.

Que linda clase!!

Sigue al miedo

Cuando me inicié como comerciante, nunca lo había hecho y me lo proposieron senti pavor disfrazado de orgullo de venir siendo jefe de una sección y pasar a ser un simple vendedor. Me armé de valor fuí hacia El pensando que no lo lograría pero por fuera trataba de darme ánimo,...recordar como con el pasar del tiempo, inicié mi propio emprendimiento y los que me conocen dicen que soy un buen vendedor, pero sé que me falta, reconozco que he aprendido, miro atrás y recuerdo el pavor que sentía. Ahora hace 6 meses empece con las bases de la programación, al comienzo no entendía nada, me preguntaban que estaba haciendo cuando lleve el curso gratis de Programación, y no sabía que hacía solo lo hacía , asustado pensando que la persona que me patrocina (mi hijo se decepcionaría) pero al contrario me decía vas bien, vas bien , continúa así. A esta fecha sigo con miedo pero ya solo con la mitad, creo que no me abandonará y Yo tampoco a El. Mi meta es llegar a ser un excelente y buen programador , el MIEDO y YO.

Soy optico contactologa, adapto lentes de contacto, normalmente he trabajado vendiendo en opticas y este año termine un bootcamp de QA Engineer para cambiar de carrera, y me da terror empezar de nuevo de cero en una empresa trabajando en algo que no sé mucho. Espero conseguirlo mientras me sigo educando y sigo postulando!

Brutal!!
Tengo miedo abandonar el trabajo que tengo actualmente como ingeniero por perseguir mis sueños de montar una academia de idiomas en mi ciudad. Miedo de que no funcione, miedo de que pierda un trabajo estable y miedo de no lograr lo que siempre soné. Sin embargo mi intuición me dice que lo siga, que no importa el miedo todo saldrá bien, porque al final el miedo será mi mejor amigo y a la vez mi ventaja.
Tengo una idea que me asusta mucho, volver a sentirme tan profundamente deprimida y sin ganas de hacer absolutamente nada. Entiendo para qué estoy donde me detonan esas ideas. He trabajado mucho para vencer ese miedo, hoy tengo nuevas herramientas, una perspectiva diferente de mi, de lo compasivos que necesitamos ser con nosotros mismos y del mundo, que el mundo no me quiere hacer daño. Es un proceso que no es fácil de aceptar, pero siguiendolo se vence.
tengo en curso un proyecto de realizar un blog para aprender idiomas usando hobbies como series, música, películas, videojuegos... siento que la idea es buena y muchos conocidos me apoyan, pero... me aterra que el usar fragmentos, diálogos o cualquier cosa de estos productos audiovisuales me genere problemas legales por derechos de autor...

Si te da miedo es porque te importa.

Piolo Juvera

Me da tanto miedo estudiar en el extranjero, vivir en otro país y hablar otro día.

Sin embargo estoy postulando para una beca en el extranjero 🔥

Me da miedo crear contenido, por mi edad siento que ya estoy pasado, incluso me boicoteo a realizarlo. Pero tomando en cuenta esta leccion, creo que el arriesgarse vale la pena mas que todo. Asi que me pondre manos a la obra.

Cuando estaba en Venezuela me daba muchísimo miedo dedicarme a la política. Me parecía que era un riesgo muy alto con muy pocos incentivos y mínima posibilidad de éxito. Por supuesto, que hice actividades políticas, algo de activismo y hasta acepté ser respaldado como pre-candidato a un puesto muy pequeño. Mi temor era dedicarme profesionalmente, en cuerpo y alma, como mi principal ocupación, porque no sentía que no sabía de qué vive un político antes de tener cualquier cargo, si la forma de conseguir apoyo financiero tiene una posibilidad de hacerse de forma totalmente lícita y los sacrificios emocionales y sociales de esa transformación. Ahora que migré, ese miedo puede haberse ido, se puede transformar en activismo migrante y que trato de hacer desde mi área de conocimiento como periodista pero estoy más en una etapa de reconocimiento, ¿cuáles son mis nuevos miedos ahora que estoy en nuevas circunstancias?

Realizar nuevamente una propuesta de investigación para solicitar una beca de maestría en el exterior.