Intro a la impro

1

Elementos Básicos para Improvisar en la Vida Cotidiana

2

Improvisación: Proponer y Aceptar para Crear Historias

3

Escucha Activa: Herramienta para la Improvisación y la Vida

4

Juego "Regalos" en Improvisación Teatral: Escucha y Observación

Aviéntate. Ya sabrás qué hacer mientras vas cayendo

5

Improvisación: Decisión y Acción en Escenarios y Vida

6

Acciones que Hablan Más que Palabras en la Improvisación

7

Improvisación Teatral: El Arte de Jugar y Crear Historias

8

Viviendo el Aquí y Ahora: Técnicas de Plenitud Personal

9

Expresión Clara y Silencio en la Improvisación Teatral

Tu vida, tu historia

10

Improvisación Teatral: Estructura y Análisis del PROL

11

Construcción de Personajes en la Improvisación Personal

12

Comprensión y Cambio de Estatus en Relaciones Personales y Ficción

13

Aceptar el Fracaso como Parte del Proceso Creativo

14

Improvisación: Cómo Convertir Errores en Oportunidades Creativas

Conócete. Reconócete.

15

Gestión de Emociones en la Improvisación Teatral

16

Cómo Practicar la Generosidad en la Improvisación Teatral

17

Enfrentando el Miedo en la Improvisación Escénica

18

Improvisación: Empezar en Medio para Superar el Miedo

19

Conexiones Creativas e Improvisación para la Vida

Improvisadores somos y en la caída andamos

20

Potencia tu Inteligencia en la Improvisación Teatral

21

Confianza y Disfrute en el Escenario y la Vida

22

Compromiso y Plenitud en la Improvisación Teatral

23

Motivación y Confianza para Lograr Metas Personales

24

Juegos de Improvisación: Técnicas y Prácticas Divertidas

25

Improvisación para el Desarrollo Personal y Emocional

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Compromiso y Plenitud en la Improvisación Teatral

22/25
Recursos

Hoy en día, muchos de nosotros creemos que el tiempo es relativo. En algunas situaciones, el tiempo parece corto mientras que en otras parece largo. Sin embargo, independientemente de la percepción del tiempo, es importante seguir adelante y no detenerse. En este artículo, discutiremos la importancia de comprometerse y continuar avanzando en nuestras actividades y proyectos.

¿Por qué es importante no detenerse en nuestras actividades diarias?

El compromiso es fundamental en cualquier actividad que realicemos. Si tenemos la oportunidad de hacer algo, debemos hacerlo con nuestras mejores capacidades y aptitudes disponibles. Desaprovechar la oportunidad que nos da la vida es no comprender la brevedad de la misma.

Además, si nos detenemos en una actividad o proyecto, nos arriesgamos a perder el ritmo y la motivación. Es común que cuando detenemos una tarea, perdamos el interés en la misma y se nos haga mucho más difícil retomarla. Si perdemos el ritmo y la motivación, es obvio que el desempeño de nuestras actividades disminuirá y puede afectar nuestro resultado final.

¿Cómo podemos mantenernos comprometidos en nuestras actividades diarias?

Una forma importante de mantener nuestra motivación y compromiso es a través de la improvisación. En situaciones donde no hay una dirección externa y no podemos mirar el reloj, es cuando nuestros sentidos se agudizan y debemos dar lo mejor de nosotros mismos en cada momento. Esto nos obliga a desarrollar nuestras habilidades de improvisación y a no esperar el momento ideal para empezar o terminar una tarea.

Es frecuente que si no tenemos un objetivo claro, nos movamos lentamente o incluso nos detengamos completamente en nuestra actividad. Sin embargo, si desarrollamos una idea desde el principio y trabajamos duro en ella, nuestras posibilidades de éxito aumentarán considerablemente y podremos mantenernos en el rumbo correcto.

Conclusión

Es importante comprometernos y seguir adelante en nuestras actividades diarias para lograr el éxito en nuestras metas y objetivos. No debemos detenernos y en su lugar, debemos concentrarnos en el momento presente y aprovechar cada segundo para mejorar nuestras habilidades y conocimientos.

Contribución creada por:​ Adelso Suarez, Sebastián Pineda y Aaron Quiroga.

Aportes 26

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Sigue jugando hasta que te apaguen la luz

  • El problema con mantener la distancia con lo que amas es que no evita el dolor de la eventual pérdida
  • Te impide disfrutar a plenitud cuando sí lo tenés
  • No hay que privarse de jugar en serio
  • Es mejor un plato de sopa en su punto de temperatura que diez litros de sopa fría

Origen de la frase

  • La frase viene de un ejercicio complejo en donde los participantes deben improvisar por una hora, sin dirección externa y no pueden mirar un reloj
  • Esto obliga a dar lo mejor en cada momento, ya que no podrían saber cuáles son los últimos minutos como para acomodar un clímax
  • Mejor desarrollar una idea pronto, ya que no se sabe si se tendrá tiempo después para cerrarla
  • Frente a la pregunta: “¿Cómo sabremos cuándo termina la función sin un reloj?” la respuesta: “Sigue jugando hasta que te apaguen la luz”

Mis Reflexiones de esta maravillosa clase:

  • Comprométete con la vida. Hazlo en serio.
  • No dejes para después lo que puedes hacer ahora, pues, quizás mas adelante, no tengas el chance de realizarlo.
  • No te prives de hacer cosas, solo porque lo ves “tonto” o porque no te crees “capaz” de hacerlo. Quizás duela cuando termine, pero vale la pena haberlo hecho y no quedarte luego con el arrepentimiento (“y si”).
  • Siente la satisfacción que lo hiciste ENSERIO. Que diste LO MEJOR DE TI y que no lo hiciste solo porque te lo pidieron o porque debías/tenias que hacerlo.
  • Nada de comenzar flojo y apretar las tuercas casi al final.
    Sigue jugando, hasta que te apaguen la luz. 😃

actualmente tengo un estudio de grabación, y en efecto escucho mucho el “lo hago por hobbie” pero siempre se estan quejando de que no tienen dinero, tiempo, conocidos recursos, para vivir de esto… yo como me puse la camiseta y me puse a hacerlo entendi que no puedes vivir del arte si no dejas de mentirte a ti mismo y te pones manos a la obra

Sigue jugando hasta que te apaguen la luz = comprométete en serio con lo que hagas.

Esta clase sí que me ha dejado reflexionando.

Soy el único que piensa que esta frase es poderosisima para evitar suicidarse? 😳

Me encantan los finales de estos videos.

que cursazo me fui a topar! gracias!

Clase 22 – Sigue jugando hasta que te apaguen la luz


¿Cuándo me propongo hacer cualquier cosa debo comprometerme?

  • Si.

¿Cuál es el problema que tenemos cuando no nos comprometemos cuando hacemos algo que nos gusta?

  • No evitamos el dolor de perder la oportunidad de hacer dicha actividad.
  • No nos permite disfrutar realmente de dicha actividad cuando la estamos realizando.

Si vas a hacer algo debes hacerlo bien, sino entonces no debes hacerlo

A veces siento que no estoy 100% comprometido con lo que quiero hacer, con mis sueños, procrastino. Por miedo al éxito, tal vez, no lo sé. Tengo en claro las cosas que tengo y quiero hacer, pero no termino de comprometerme y realmente hacerlas.
Gran reflexión para hoy!

Dalo todo ahora, para después no sirve!

Gracias

Que nadie te apage la luz, que nadie apague tu chispa, todos somos diferentes y los sueños no tienen limite, juega, disfruta que tu testimonio sera de ejemplo para otros

Desde que estoy tomando clases de teatro siento que me desenvuelvo mejor y no solo eso, me he notado más feliz que de costumbre.

Esta clase fue lo que mas me encanto y se quedo en mi mente la frase.

“Entregarse de lleno a lo que uno ama, a lo que a uno le apasiona y disfrutarlo a full”

muchas gracias por este mensaje

"El verdadero compromiso no es solo empezar, sino mantenerse firme hasta el final en cada una de las cosas que te propones."
Cuando iba en la universidad tomé un taller de teatro, creo que todos en la vida debemos ir alguna clase de teatro, es divertido improvisar, y pierdes miedos o pena hacer las cosas, te da o fortalece la seguridad personal. :)
Interesante la dinámica de caracterizar un león, probablemente en nuestra vida laboral sucede algo parecido. Nos alejamos del éxito por no dar el 100% de nosotros, cuando nos asignan una tarea que no nos seduce.
Go big or go home

Is better fell the hurt for the end that nothing in the end

Commit seriously

Sigue jugando hasta que te apaguen la luz

a seguir aprovechando en lo que pueda antes que las cosas pasen como el fallecimiento de un familiar o la ruptura de una relacion amistosa o amorosa...siempre y cuando la gente que esté conmigo o no me sigan apoyando...pero si he perdido a alguien que lo que hizo fue hacerte daño no valdría la pena...pero si estoy con personas que brindan apoyo sin pleitos haré el logro