EN PALABRAS SIMPLES:
En el mercado tradicional que funciona de forma centralizada, los brokers basicamente lo que hacen es conectar a personas que quieren vender, y personas que quieren comprar.
Uno puede elegir si vender/comprar en el precio de mercado o setear un precio y esperar que un comprador/vendedor este dispuesto a comprar/vender a ese precio.
Ahora bien, esto sucede en segundos, porque esta mega automatizado, uno como usuario de la plataforma no se da cuenta.
Pero de trasfondo pasa eso, una institución centralizada junta personas que desean vender, con personas que desean comprar, es el nexo.
Y de esa forma se va creando un libro de ordenes.
Es decir, una anotación de las compras y las ventas que se van dando.
Ahora bien, cual es la desventaja?
Basicamente que si hay un crash muy grande, la gente se asusta, y no hay compradores dispuestos a comprar un activo, automaticamente el precio se desploma hasta llegar nuevamente a encontrar compradores en un punto más bajo.
Por eso muchas veces el mercado se pone en pausa para evitar estas caidas.
El tema es que estas estructuras tradicionales no son del todo viables en las criptomonedas, ya que si deseo crear un libro de ordenes que sea descentralizado, tenga liquidez, sea rapido, es muy dificil, ya que el gas, o fee es sumamente elevado.
El primer DEX grande que llego a solucionar esto, fue Uniswap, que proponia ya no manejarse con libros de ordenes, sino a traves de un algoritmo, Aqui es donde entra el concepto de pool de liquidez.
Con los pools de liquidez yo puedo comprar y vender (el termino es hacer swap), sin que haya un comprador/vendedor.
Básicamente, si yo tengo el token y deseo el token, puedo entrar a un pool y hacer un “intercambio de figuritas”, cambio el A por el B. No es comprar y vender, es hacer un swap, un intercambio.
Ahora bien, para que pueda venir alguien a hacer este swap, debe haber personas previamente que inyecten liquidez al DEX. Es decir, usuarios que depositen sus tokens o criptomonedas en el pool y a cambio reciban un interes, o comision por cada swap que se haga.
De modo tal que formo un mercado no de compradores y vendedores como sucede en los libros de ordenes.
Sino que formo un mercado gracias a que existen personas depositando liquidez en un pool (para obtener una ganancia), y personas que quieren desprenderse de tokens y que recurren a estos pools para hacer los intercambios.
Si uno por ejemplo posee DAI, y quiere no tener mas DAI y en su lugar poseer ether. Puede ir a un pool de ETHER y DAI, y hacer alli el intercambio. (El que yo pueda hacer este intercambio, significa que existen personas aportando ether y DAI todo el tiempo a este pool, lo que permite que siempre haya liquidez)
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.