También ayuda muchos (a los usuarios de Android) que no instalen apps desconocidas desde la web ya que podrÃa tener malware o spyware que podrÃa ser peligroso para sus wallets.
Introducción a DeFi
Todo lo que aprenderás sobre DeFi
Introducción a las finanzas descentralizadas
Historia y origen
DeFi vs. trading
EconomÃa sustentada en crédito
DeFi vs. sistema financiero tradicional
Activos en DeFi
Conceptos DeFi
¿Qué es un token?
Plataformas de lending money markets
Navegando en Aave
Liquidity pools vs. order books
Yield Farming y Yearn Finance
Navegando en Yearn Finance
Gestión de activos
Gestión y almacenamiento DeFi
Plataformas de gestión de activos DeFi
Tips de seguridad para el manejo de wallets
Gestión del portafolio
Inversión: caracterÃsticas y objetivos
Sesgos cognitivos
¿Qué es un portafolio de inversión?
Gestión de riesgos
Arma tu portafolio de inversión
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 16
Preguntas 4
También ayuda muchos (a los usuarios de Android) que no instalen apps desconocidas desde la web ya que podrÃa tener malware o spyware que podrÃa ser peligroso para sus wallets.
Tips
Tips:
Utiliza gestores de contraseñas como Myky y 1Password
Crea varias carteras de Metamask y cuentas: Principal, variable y de Pruebas
No firmes transacciones que no estás seguro cómo interactúan con tu wallet.
Hace poco utilizo gestor de contraseñas y aunque algunas veces pueda ser confuso sin duda es la mejor manera de asegurarse.
Guardar las seed phrases online o en tu misma pc/telefono es totalmente inseguro. Deben ser almacenadas de forma segura y offline.
Recomiendo DASHLANE , estan dando 6 meses premium for free.
Lo más seguro es almacenar las frases de recuperación en un papel.
Muy buen consejo el de tener varias Wallets para distintos usos… En si todos los consejos son muy buenos. Bien profe
Nunca deberias guardar tus palabras de seguridad en linea, por lo tanto no estoy de acuerdo con el primer consejo del gestor de contraseñas, ya que son aplicaciones de software por lo tanto primero, pertenecen a un privado y segundo estan en linea por lo que son hackeables.
importante resaltar el punto de no firmar smart contracts que no sabemos como funcionan bien o no hemos investigado a profundidad previamente, conozco personas que les han robado sus fondos de las wallets por este tema
La mejor seguridad puede ser solo dar cliks en en enlaces recomendados y para este último punto de contratos aún no hay seguridad como para arriesgarse a perder nuestro dinero
Utiliza gestores de contraseñas como Myky y 1Password
Crea varias carteras de Metamask y cuentas: Principal, variable y de Pruebas
No firmes transacciones que no estás seguro cómo interactúan con tu wallet.
Sencillo, si se ve demasiado bueno para ser verdad. Aplicamos la misma que para finanazas centralizadas del mundo real, no firmamos nada hasta estudiar bien como nos afecta.
Crea distintas wallets para distintos propositos
muchas gracias por las recomendaciones
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.