Aún no tienes acceso a esta clase

Crea una cuenta y continúa viendo este curso

Product one-pager

6/20
Recursos

Aportes 9

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.

One-pager

Share understanding es un concepto que indica cómo se comunica la información unificada y centralizada por el product manager.

Esta información debe comunicarse de forma concisa y clara en un one-pager, tambien llamado business case. Este es un documento donde cualquier persona relacionada al producto o ajena al producto puede entender el problema desde todas las perspectivas necesarias.

Qué equipos y stakeholders suelen relacionarse con este documento:

  • Finance team
  • Growth team
  • Ops team
  • Customer success
  • Legal team
  • CEO

Compartir el conocimiento es una labor muy importante del product manager.

Estructura recomendada del documento:

  1. Qué queremos hacer? de qué trata el proyecto? cual es el problema que estamos resolviendo?
  2. Como sabemos que este es el problema real que queremos resolver
  3. Cómo vamos a resolver el problema? diseño, prototipo, esfuerzo, desarrollo
  4. Cual es mu usuario
  5. Cómo se ve el producto
  6. Cual es el plan de experimentación
  7. Cuál es el plan de lanzamiento y milestones a cumplir.
  8. Plan de training para customer success team

Link recomendado sobre templates de documentos: https://www.lennysnewsletter.com/p/my-favorite-templates-issue-37

En mi entendimiento un one-pager debe tener:

  1. Hipótesis del problema.
  2. Validación del problema.
  3. Hipótesis de solución (diseño, prototipo, estimación de esfuerzo).
  4. Mapa de stakeholders (impactados e involucrados).
  5. Prototipo de baja.
  6. Plan de ux testing o validación.
  7. Plan de Growth y Milestones.
  8. Pequeño entrenamiento para servicio al cliente.

Sin olvidar el trio para hacer un buen producto:

Deseable (alguien lo necesita), viable financieramente y factible tecnicamente,operacionalmente y legalmente.

Share Understanding: 😁

Su traducción en español es “el entendimiento compartido”. Nosotros como producto manaller somos los encargados de centralizar el producto y entenderlo del lado de los clientes, pero nosotros no podemos hacer el trabajo solos.

Todo lo que nosotros entendemos como product managers enfocado en el producto debe ser entendido por toda la empresa (cualquier persona debe entender nuestro producto o solución), al fin y al cabo todos compartimos el mismo objetivo (stakeholder, equipo de producto y clientes finales).

Metodologías para crear el Share Understanding: ✨

La metodología más importante es el “Product One-Pager” o “Business Case”. Es un documento que debe reunir toda la información del producto, cualquier persona debe poder entenderlo y conocer el estado del producto actual.

El One-Pager muestra que los Product Managers y el equipo de producto entiende el problema, y además entendemos el problema desde todas las perspectivas del negocio. Cumple los requisitos de todos los stakeholders (equipo legal, equipo financiero, equipo de marketing, CEO, etc.).

Estructura del One-Pager: 💪

Esto depende de cada empresa y de los stakeholders de cada empresa. Esta es una estructura básica de un One-Pager:

  • De qué trata el proyecto.
  • Cuál es el problema que estamos resolviendo.
  • Cómo sabemos que ese es el problema real que queremos resolver.
  • Cómo vamos a resolver este problema (definimos diseño, prototipo, estimamos esfuerzo).
  • A quién le estamos solucionando el problema
  • Cómo se ve el producto (no tiene que ser el prototipo final, puede ser un wireframe o dibujo)
  • Cuál es el plan de experimentación (debemos asegurar el cumplimiento de los outcomes con test antes de lanzar)
  • Cuál es el plan para llegar al mercado.
  • Cómo va a ser liberado este producto.
  • Cuáles son los milestones nos van a decir que lo estamos haciendo bien o lo estamos haciendo mal (aquí debemos iterar).
  • Viabilidad técnica (es posible construirlo)
  • Viabilidad financiera (la empresa no va a entrar en quiebra por construir el producto).
  • Viabilidad operacional (necesitamos un equipo que lo opere o el producto se opera solo).
  • Quién lo va a medir.
  • Cómo lo va a medir.
  • Viabilidad legal.
  • Agregamos otro stakeholder en caso que sea necesario.
  • Training a los agentes de customer success qué son los que van a dar soporte al usuario (es el lugar más fácil para obtener insights del producto ya que son los que hablan con los usuarios).

El One-Pager debe tener las necesidades del negocio y se debe adaptar a la compañía.

El One-Pager es como un producto mismo, debemos tener en cuenta que este debe entenderse por todos los miembros de la compañía y los equipos de producto.

🎶 NOTA: El momento en que esté One pager está listo debemos replicarlo y compartirlo con el fin de iterar y mejorar el producto. La empresa cambia y nosotros debemos cambiar con ella.

Shared understanding is the idea of making others to get to know what you understand and know about the product.

Product one-pager is a document where all the knowledge about the product is reunited, and this document can be consulted by anyone in the company.

This document is a proof of the issues understanding about the product from all points of view required (financial, operational, legal, sales force, customer, etc.).

The structure of this document depends on the company criteria, but a simple structure could be:

  1. What we want to do?
  2. What is the problem we want to solve?
  3. How do we know that this is the real problem we want to solve?
  4. How are we going to solve this problem? (design, prototype, effort estimation, resources needed, etc.)
  5. Who we are solving the problem to?
  6. How does the final product look like? (at the beginning it doesn’t need to be a high fidelity prototype. It just need to help the team to get an idea of what we are looking for)
  7. What is the testing plan? Does this plan fill all the expected outcomes requirements?
  8. What is the plan to take it to the market? How this will be delivered?
  9. Which are the milestones that will let us know we are doing a proper job? And which are the milestones that will warn us about an iteration need?

To this guidelines we can add:

  • Technical viability (our proposal is feasible?)
  • Financial viability (costing and added value)
  • Operational viability (once developed, how are we going to manage it?)
  • Legal viability
  • Others, depending on the stakeholders’ requirements.

Also, we can include a training to the customer success team, in order to grant a good customer support. Properly managed, customer support area could be a great source of insights to the product.

One-page intro para Insta

Sin duda un PM lo que menos debe tener es infulas de “llanero solitario”, debe siempre trabajar en compañía y compartir su proceso.

Es fundamental que todos los colaboradores entiendan muy bien el por que se hace el producto y cual es su impacto, esto genera apropiación y compromiso

Entendimiento compartido :tus ideas las debes comunicar de manera clara efectiva y concisa a todo el equipo .