¿Qué significa ser exitoso cómo Product Manager?
Tu carrera como Product Manager
¿Cuál es el problema que resuelve tu producto?
Jobs to be done
¿Qué es la entrega de valor de un producto?
Flow framework
Diferencias entre output y outcome
Cómo crear un entendimiento común del producto
Esfuerzo e impacto
¿Cómo priorizar un Product Roadmap?
Product one-pager
Cómo hablar y alinear con Stakeholders
Técnicas y procesos de producto
Qué son y cómo hacer entrevistas de usuario
¿Qué es y cómo hacer un prototipo?
Cómo buscar viabilidad de tu producto
¿Debería hacer sesiones de brainstorming?
Cómo ejecutar tus ideas o productos
El rol de las metodologías ágiles
Definir los rituales y dinámicas del equipo
Creación de historias de usuario
Monitoreo de progreso
Lanzamiento a producción
Operación de tu producto
Medición e iteración del producto
Cómo comunicar tus aprendizajes de producto a la empresa
Cómo comunicar tus aprendizajes de producto a la empresa
Innovación vs. optimización de productos
Innovación vs. optimización de productos
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 5
Preguntas 0
Muchas empresas cometen el error de no traer al producto en ayer a la etapa de operación. Es importante entender que luego que termina la etapa de lanzamiento del producto, nuestro trabajo no debe acabar ahí.
Tenemos que tener en cuenta que después de que el producto sale a producción Debemos identificar si por algún motivo puede haber un bug, un error o una mejora qué podemos hacer para mejorar la experiencia del usuario, esto también hace parte del desarrollo del producto.
La labor del Product manager no termina cuando el código se libera a producción.
• Monitorear los Bugs para corregir lo mas rápido posible para prestar el mejor servicio posible al usuario
• Dar al Custumer succes el mejor entrenamiento sobre la nueva funcionalidad que se está liberando
• Establecer un canal de comunicación con el equipo de Custumer succes si hay alguna incidencia
• Tener sistemas de control que nos permitan detectar incidencias
• Un usuario insatisfecho puede pedir ayuda a soporte o
• Manifestar que la aplicación no sirve, Este es el peor escenario y el mas común y lo peor no nos enteramos
• Necesita detectar las funcionalidades no entendidas por los usuarios, pues estos aunque no sean un Bug puede tener los mismos efectos sobre la utilización del producto.
• Muchas veces los pequeños cambios en el producto producen grandes impactos sobre el producto y su utilización
• Monitorear que se haga un buen ejercicio de Marketing
Creo que por eso existe DevOps, para poder entregar lo que desarrollamos de forma ágil a la operación. Por otro lado, a veces dejamos a un lado la importancia de las personas del centro de contacto o de servicio al cliente, no les contamos nada de esta nueva funcionalidad y nos olvidamos que ellos tienen el mayor acercamiento a nuestros usuarios.
El ejemplo de Facebook en Japón es claro, muchas veces no hay que acabar todo y volver a comenzar basta con un ligero ajuste para que todo comience a andar de nuevo he ahi la importancia de la medición y la optimización
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.