No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Adobe XD

Curso de Adobe XD

Ricardo Mendi

Ricardo Mendi

Interfaz

5/21
Recursos

¿Cómo comenzar en Adobe XD?

Adobe XD se presenta como una plataforma amigable y limpia, lista para que los diseñadores exploren su potencial de manera eficaz. Su enfoque minimalista contrasta con otras herramientas de la suite Adobe, como Illustrator o Photoshop, conocidas por su vasta cantidad de paneles y opciones. Esto facilita que los nuevos usuarios no se sientan abrumados y puedan concentrarse en lo esencial desde el inicio.

¿Cómo organizar tus documentos?

El primer paso al trabajar con Adobe XD es el orden. Nombrar adecuadamente tu documento es crucial para una buena gestión. Esto se realiza haciendo un simple clic en el texto "sin título" visible en la pestaña superior de tu pantalla de trabajo. Nombrar tanto el documento como los elementos de tu proyecto no solo ayuda al orden sino que mejora la eficiencia al trabajar en proyectos colaborativos.

  • Consejo: Añade una extensión al nombre relacionada con la tipología de tu aplicación para una mejor identificación.

¿Qué encontrarás en la interfaz de Adobe XD?

A diferencia de otros programas, Adobe XD remarca la simplicidad en su interfaz. En la esquina superior izquierda, identificamos tres modos principales: diseño, prototipo y compartir. Cada uno está diseñado para una etapa específica del proceso de creación:

  1. Diseño: Donde se inicia la creación de formas y creatividad.
  2. Prototipo: Espacio para animaciones y transiciones.
  3. Compartir: Aquí se distribuyen los diseños finales.

¿Cuáles son las herramientas básicas disponibles?

La barra de herramientas en el lado izquierdo es fundamental. Contiene:

  • Herramienta de selección: Para escoger y mover elementos.
  • Formas básicas: Incluyen el rectángulo, círculo y polígono.
  • Herramientas de edición: Como la línea, pluma, y texto.
  • Artboard y Zoom: Modifica las dimensiones de tu diseño o acerca y aleja tu visualización.

Cada herramienta tiene atajos de teclado, ideales para agilizar el proceso creativo.

¿Cómo gestionar tus elementos?

Al lado derecho encontramos el panel de propiedades, crucial para ajustar detalles de los elementos seleccionados, como su tamaño y posición.

  • Gestión de componentes: Utiliza el icono de librería.
  • Clasificación visual: Maneja tus capas para organizar formas y colores.
  • Recursos adicionales: Accede a plugins útiles mediante la herramienta de plugin.

¿Cómo interactuar en comunidad y compartir ideas?

Adobe XD no solo es una herramienta de diseño, sino también de colaboración. Comparte tus proyectos con colegas y recibe comentarios en tiempo real. La interacción en la sección de comentarios es altamente recomendable al inicio de proyectos, ya que fomenta ideas frescas y constructivas.

¡Anímate a explorar y compartir tus ideas! Adobe XD es el entorno ideal para diseñar tus proyectos con eficacia y estilo.

Aportes 19

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Mis notas:
Recomendaciones

  • Siempre debemos ser lo más ordenados y limpios posibles al trabajar nuestros documentos en Adobe XD.
    • Un primer paso es nombrar el documento.
    • Nombrar cada una de las mesas de trabajo por nombres descriptivos.
  • Al pasar el mouse por encima de las herramientas nos mostrará sus atajos del teclado.

Herramientas

  • Selección: Seleccionar elementos del entorno de trabajo.
  • Grupo Formas
    • Rectángulo
    • Circulo
    • Polígono
  • Grupo Edición
    • Linea
    • Pluma
    • Texto
  • Artboard: Herramienta que nos ayuda a crear mesas de trabajo de medidas especificas.
  • Zoom.
  • Librerías: En la sección de librerías se encuentran todos los recursos relacionados con nuestro proyecto.
  • Capas: En la sección capas podremos clasificar todas las formas y componentes que tengamos en nuestras mesas de trabajo.
  • Plugins: Recursos que ofrece Adobe para poder extender funcionalidades de la aplicación.

¡Pequeño Tip! 😃
Si te das cuenta con el candado podemos ampliar o disminuir las dimensiones proporcionalmente pero tambien lo podemos hacer con el comando Shift + el mouse seleccionado la figura que queremos modificar.
.
Shift + Mouse (Arrástralo)

🔥 Comparto algunos tips: 💪

  • 1️⃣ Al oprimir la ruedita del ratón sobre la mesa de trabajo, podremos desplazarnos con mucha más facilidad.
  • 2️⃣ Para hacer zoom-in o zoom-out, no usaremos el atajo de (Z), más bien usa el (Ctrl + Ruedita del ratón) al moverla haremos lo mismo solo que más rápido.

Los demás atajos si son recomendables hacerlos directamente como nos lo enseñan. 👏

**Super Tip :
**
Acostumbrase a usar atajos de teclado desde el inicio,
Ventajas :

    1. es un ahorro de tiempo bestial a largo plazo,
  • Te cansas menos con los movimientos de raton
  • Trabajas mucho mas rapido y fluido

Desventajas :

  • en ocasiones entre cambiar de una a otra herramienta tardas aproximadamente 1 segundo y puedes cambiar un sin fin de veces.

Me encanta como te lleva desde lo mas sencillo de la mano,he leido algunos articulos de el en internet sobre los roles de UX y por ello me decidi a tomar el curso que hasta ahora se ve muy prometedor

Excelente clase

🧠 Mi proyecto será compartido con el profesor, ya que ya tengo varios productos diseñados pero ninguno de ellos está relacionado con una librería virtual.

La verdad que es sorprendente la sencillez de la interfaz.

Algunos shortcuts:
-Mesa de trabajo: A
-Rectángulo: R
-Elipse: E
-Pluma: P
-Cuentagotas: I
-Archivo nuevo: Crt + N

¿Hay modo oscuro? jajaj 🤣

Aunque voy a terminar la clase hay que tener en cuenta que Adobe XD dejó de existir: Adobe XD, la herramienta de diseño de interfaces y experiencia de usuario, fue oficialmente discontinuada el 23 de enero de 2024. Adobe anunció que ya no desarrollará nuevas funciones para XD, aunque continuará brindando soporte técnico para los usuarios actuales durante un período de transición. La razón principal de este cambio fue la adquisición por parte de Adobe de Figma, una herramienta muy popular en el diseño colaborativo de interfaces. Adobe planea integrar Figma en su ecosistema de Creative Cloud, lo que posiciona a Figma como su principal oferta para diseño UI/UX en el futuro. Si eras usuario de Adobe XD, ahora podrías considerar: 1. **Migrar a Figma**, que comparte muchas funcionalidades y ofrece colaboración en tiempo real. 2. Explorar alternativas como **Sketch**, **InVision** o **Axure RP**, dependiendo de tus necesidades específicas. ¿Estabas trabajando en algún proyecto con Adobe XD? Puedo ayudarte a explorar opciones de transición. 😊
* Configurando un documento de Adobe XD, las recomendaciones deben ser ordenadas y los tamaños de formatos exactos a los solicitados. *  Click sobre el nombre encima, y así se cambia el nombre. Tener en cuenta ponerle nombres coherentes a nuestro proyecto. Acá podremos hacer animaciones y transiciones, podemos compartir este archivo con otros trabajadores en remoto. * Todas las herramientas en la izquierda son explicadas, importante practicar conn ellas para familiarizarse, incluso la librería, capas, plugins, siendo estas últimas 3 ofreciendo importantes gestiones. * En mano derecha herramientas de informaciñon como tamaño.
Adobe InDesign es una herramienta de diseño y maquetación profesional utilizada para crear y publicar documentos como revistas, libros, folletos, y otros materiales impresos y digitales. Es parte de la suite Adobe Creative Cloud y permite a los diseñadores trabajar con tipografías, imágenes, gráficos, y otros elementos visuales para producir diseños de alta calidad. InDesign es conocido por su precisión y flexibilidad, lo que lo convierte en una opción popular en la industria editorial y de diseño gráfico.
**Pulsando la barra espaciadora del teclado aparece la herramienta manita en XD**

que bien explicado!

Mi proyecto va a ser toda la identidad de mi marca personal; Karly Vega Donde hablaré de el rol de la mujer moderna en el nuevo mundo tecnológico

**Proyecto: **Voy a crear un manual de Hydra, una aplicación que se utiliza para crear visuales con código en vivo.

Quiero hacer un EmailMarketing 😮

Me parece una interfaz muy amigable.