También conocido como el Buyer-Journey o camino del comprador. Aquí más breve:
Introduccion
Retos del curso
Elección correcta de objetivos publicitarios
Concordancia con momento del consumidor
Multidipositivo
Elección de objetivo publicitario
Formatos disponibles: reconocimiento
Formatos disponibles: consideración y conversión
Ubicaciones
Indicadores de gestión: reconocimiento
Indicadores de gestión: consideración y conversión
Audiencias
Elección correcta de intereses y comportamientos
Audiencias customizadas
Audiencias similares y prospección
Señales
Concepto y forma de píxeles
Configuración y eventos
Configuración de pixel y eventos en plataforma
Restricciones en un mundo sin cookies (Conversions API)
Modelos de atribución
Catálogos
Importancia del catálogo
Anuncios dinámicos
Estrategias de reimpacto
Configuración de catálogos dinámicos
Conexión de plataformas
Conexión de plataformas: mensajería
Consejos
Entrevista con tu profesor
Iniciar una campaña de Facebook Ads de manera efectiva requiere de un conocimiento detallado del objetivo publicitario. Esto es crucial, ya que la correcta elección del objetivo puede definir el éxito de la estrategia de publicidad en plataformas como Facebook e Instagram. No se trata solo de tener un producto o una creatividad atractiva; se trata de entender el comportamiento del consumidor potencial.
El éxito de una campaña publicitaria no reside únicamente en el producto, sino en entender cómo el usuario percibe y reacciona ante los anuncios. Es fundamental ponerse en el lugar del consumidor, reconocer las fases por las que atraviesa en su proceso de compra y alinear nuestras técnicas de marketing a estas etapas.
Soñar con el producto: Todo comienza con el deseo o aspiración de adquirir un producto o servicio. En esta etapa, el consumidor aún no ha investigado, simplemente tiene un pensamiento persistente sobre algo que quiere conseguir.
Explorar las opciones: Este es el momento en que el usuario comienza a buscar información, comparar precios y revisar opiniones. Visita distintas plataformas, secciones gratuitas, foros y grupos donde obtiene más información sobre sus opciones.
Descubrir detalles específicos: Aquí, el consumidor ha filtrado sus opciones y comienza a indagar en aspectos más puntuales, como características o beneficios específicos del producto.
Considerar la compra: Esta fase implica evaluar cómo encaja la compra en su presupuesto. Es crucial que los anuncios y mensajes estén alineados con este momento para aumentar las posibilidades de conversión.
Adquisición: Finalmente, llega el momento de la compra. Es vital que todo esté configurado correctamente en la campaña digital para evitar que el consumidor se arrepienta en el último instante.
Adapta tanto la creatividad como el copy de tus anuncios para acompañar cada uno de estos momentos. Por ejemplo, en la fase de sueño, no debería hablarse del descuento en el producto, sino de aspiraciones. Recuerda que este recorrido es fundamental para construir lo que conocemos como funnel de conversión.
Este es el punto crucial donde la configuración correcta de tu sitio web y de tus campañas publicitarias juega un papel vital. Asegúrate de que todo esté listo para facilitar una compra segura, fluida y satisfactoria para el usuario, asegurando así que no se arrepienta en el último momento.
En resumen, el viaje del consumidor en Facebook es más complejo de lo que parece. Con una correcta alineación de objetivos y un profundo entendimiento de las fases del consumidor, maximizarás tus oportunidades de éxito en las plataformas digitales. Este conocimiento no solo mejora la efectividad de tus campañas publicitarias, sino que también construye una relación más sólida con tus prospectos.
Aportes 25
Preguntas 5
También conocido como el Buyer-Journey o camino del comprador. Aquí más breve:
Concordancia con momento del consumidor.
Elegir el objetivo publicitario. Es fundamental para configurar nuestra campaña.
Es importante entender cuál es el comportamiento de nuestro consumidor potencial.
No olvidemos al usuario.
Nota del libro Brandoffon, que cita al analista digital Brian Solis: En la actualidad las personas son la 5ta “P” del marketing: product, production, price, place and people
Todos en algún momento pasamos por estas etapas como consumidores, es importante colocarnos de este lado a la hora de crear campañas, ya que podemos percibir de manera diferente los impactos publicitarios.
Como anunciantes podemos acompañar poco a poco estos pasos que da el consumidor.
FASES DE COMPRA
Es importante entender estos pasos para darle mensajes específicos sobre cada momento, para que las posibilidades de compra sean más altas. No podemos mandar mensajes fuera de contexto conforme a las etapas de compra.
La creatividad como el copy acompañan estos momentos.
Comparto mis notas de este Curso que hice en Notion
Entender las fases de compra del usuario
Momentos del consumidor
Fases de la compra de usuario.
Soñar: Lo primero que pasa dentro de este proceso es que soñamos con adquirir un producto o un servicio. No necesariamente significa que es lo que más quiero en la vida. y se queda como un pensamiento: “me gustaría tener un raqueta” Pero ahí se queda, en una idea, en un pensamiento.
.
Lo interesante de este proceso es que, desde Facebook o Instagram podemos ir acompañando estos pasos que da el consumidor.
.
Explorar: En esta parte del proceso es cuando el usuario, después de pensar en que quiere, comienza con la búsqueda. Siguiendo con el mismo ejemplo, si yo quiero comprar una raqueta, comienzo a explorar las posibilidades que tengo, veo reviews, comparo precios, entro a foros o grupos que me den más información que quiero.
.
Descubrir: Una vez se tiene la suficiente información, el siguiente paso es indagar ya sobre aspectos puntuales. Ahora ya sé, por ejemplo: Cuánto puede costar, cuáles son las mejores marcas, cuál es la que yo necesito.
.
Considerar: Significa que comienza a existir una relación entre lo que estoy buscando y mi presupuesto. Aquí ya pienso: cómo lo voy a pagar, cuáles son las posibilidades de la compra.
.
Adquirir.: Finalizado el proceso, el usuario ya obtuvo el producto o servicio. Eso no significa que se deba descuidar. Por ejemplo, podemos espantar al usuario si nuestra web donde compramos no está optimizada o si es lenta, ahí perdemos al usuario. Por tanto es una parte crucial que debe ser cuidada.
Me puse a pensar en mi como consumidora y siento que me paso la etapa descubrir, y analizar jejejj a alguien mas le pasa ? jaja es como que veo , me gusta ( Sueño), considero , compro jejjeje.
💡 Creo que es sumamente importante poner atención a las etapas del consumidor.
😅 En mi experiencia, comencé de forma intuitiva, pero con muchas fallas en la forma de hablarle a mi cliente por no tener clara la etapa de compra.
✅ Creo que esto se puede empatar con el TOFU, MOFU, BOFU del curso de "Anuncios dinámicos de Facebook" o el tipo de túneles** Descubrimiento, Consideración, Conversión** de Facebook Ads Básico. 😃🚀
https://www.youtube.com/watch?v=yF4Kex8vrHc
Este video me sirvio de apoyo para entender un poco mas acerca de como se realiza el mapeo de una estrategia de contenidos de manera eficiente
https://medium.com/@niitwork0921/how-to-map-the-customer-journey-11e855571d95
Les comparto un articulo sobre el paso a paso para mapear el viaje del consumidor (customer journey)
Increíble clase!
Las etapas de descubrimiento, consideración y adquisición son parte del embudo de ventas… Se agregaría la última que sería fidelización para tener un embudo “básico”, aunque hay otros autores que han dividido el embudo en más fases
Momentos del consumidor, todos pasamos por estas etapas como consumidores:
TOFU, MOFU, BOFU
Gracias
el consumidor pasa por estas etapas como comprador:
Sonar
Explorar
Descubrir
Considerar
Adquirir
y el anunciante deberá estar presente tomándolo de la mano en su paso por este camino.
También es conocido como “el recorrido de valor del cliente”
No saben cuanto esperaba este curso.
Hasta aquí esta magistralmente explicado. Que buen instructor.
Woawww, magistral clase, en el desayuno se sabe como va a ser la cena, excelente profesor.
Un cafe y a deborar curso.
considero que después de el paso de ADQUIRIR sigue el de recomendar y este paso ya depende netamente de la calidad del producto o servicio
Cuando te refieres a copi a qué te refieres ?
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?