Fases del Proceso Creativo y Benchmarking para Marcas

Clase 7 de 16Curso de Diseño para Redes Sociales

Resumen

La creatividad es una de las habilidades más poderosas y esenciales en el mundo del diseño y el marketing digital. Cuando la aplicamos a nuestra marca, se convierte en una herramienta transformadora que puede influir en la percepción del cliente y diferenciarnos de la competencia. En este contenido, exploraremos a fondo qué es la creatividad y cómo puede ser el motor detrás de la originalidad, la innovación y el éxito de tu marca en redes sociales.

¿Qué es la creatividad?

La creatividad es la capacidad para generar soluciones originales mediante la creación de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos. Esta habilidad no solo nos permite pensar fuera de lo común sino que además, es un motor de innovación esencial para cualquier negocio en crecimiento. Según la Real Academia Española, se define como la facultad de crear y la capacidad de creación. Esta definición resuena particularmente en el ámbito del diseño, donde la creatividad se traduce en elementos visuales impactantes y mensajes memorables que capturan la esencia de la marca.

¿Cuáles son las fases del proceso creativo?

Preparación: ¿Cómo identificar el problema?

La primera fase en el proceso creativo es la preparación, donde se debe identificar y comprender el problema. En este paso, es crucial realizar un análisis exhaustivo del entorno y profundizar en cada plataforma de redes sociales que utilizaremos para comunicar nuestra marca. Es vital comprender el medio y el contenido, analizando nuestra propia marca para identificar sus fortalezas, debilidades y su valor diferencial. Por ejemplo, si estamos lanzando una marca de zumos ecológicos, debemos destacar características únicas como el uso de ingredientes de mercados de proximidad que mejoran la funcionalidad del cuerpo humano.

Incubación: ¿Por qué es importante desconectarse?

La incubación es una etapa intrigante en la que nos alejamos del problema de forma consciente para permitir que el cerebro procese la información en segundo plano. Durante este tiempo, podemos inspirarnos en cómo otros han resuelto problemas similares, un proceso conocido como benchmarking. Este estudio de la competencia directa e indirecta nos permite observar diversas creatividades y formatos que podrían ser inspiradores para nuestras propias estrategias de diseño.

Iluminación: ¿Cómo surgen las ideas?

La fase de iluminación representa el momento Eureka! Aquí es donde las ideas empiezan a fluir y se presentan soluciones innovadoras a los problemas. Algunas de estas ideas pueden ser las que finalmente impulsen nuestro diseño hacia el éxito.

Verificación y divulgación: ¿Cómo validar nuestras soluciones?

La última fase del proceso creativo es crucial: verificar si el diseño resuelve efectivamente el problema planteado inicialmente. Si es así, el siguiente paso es compartir o divulgar esta solución, completando así el ciclo creativo.

¿Cómo realizar un benchmarking efectivo?

El benchmarking es una herramienta poderosa para comprender el panorama competitivo y encontrar inspiración visual. La clave es observar cómo se comunican otras marcas a nivel gráfico. Presta atención a los elementos como:

  • Tipografías
  • Colores
  • Tonos
  • Tratamiento de las imágenes
  • Formatos utilizados

Registrar estas referencias puede parecer un esfuerzo pequeño, pero a la larga proporcionará una base sólida para tus futuros diseños. El análisis visual te ayudará a detectar tendencias y adaptar las mejores prácticas a tu propio estilo.

A medida que profundizamos en el mundo del diseño creativo, es importante recordar que la creatividad no es un fin en sí mismo, sino un medio para resolver problemas y contar historias poderosas. Con cada fase del proceso creativo, desde la preparación hasta el benchmarking, tenemos la oportunidad de elevar nuestra marca y conectar con nuestro público de formas nuevas y emocionantes. ¡Sigue explorando y continúa desarrollando tu talento creativo!