Bienvenida
Diseño Creativo para Redes Sociales: Conceptos y Herramientas
Diseño de Creatividades para Redes Sociales
La comunicación en redes sociales
Estrategias de Marketing en Redes Sociales para Empresas
Diferencias entre Medios Impresos y Medios Digitales
Estrategias para elegir la red social adecuada para tu marca
Estrategias de Contenidos para Redes Sociales
Quiz: La comunicación en redes sociales
Trabajar en nuestra marca
Fases del Proceso Creativo y Benchmarking para Marcas
Herramientas de Diseño para Redes Sociales y Publicidad
Creación de Mood Boards para Proyectos Visuales
Quiz: Trabajar en nuestra marca
Tips para crear contenido creativo
Diseño de Creatividades para Instagram
Diseño de Creatividades para Publicaciones en Facebook
Diseño de Cabecera para YouTube con Illustrator y Photoshop
Estrategias de Publicidad en TikTok y Snapchat para Empresas
Resumen de Estrategias de Diseño para Redes Sociales
Autoevaluación del Curso de Diseño para Redes Sociales
Quiz: Tips para crear contenido creativo
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La creatividad es una de las habilidades más poderosas y esenciales en el mundo del diseño y el marketing digital. Cuando la aplicamos a nuestra marca, se convierte en una herramienta transformadora que puede influir en la percepción del cliente y diferenciarnos de la competencia. En este contenido, exploraremos a fondo qué es la creatividad y cómo puede ser el motor detrás de la originalidad, la innovación y el éxito de tu marca en redes sociales.
La creatividad es la capacidad para generar soluciones originales mediante la creación de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos. Esta habilidad no solo nos permite pensar fuera de lo común sino que además, es un motor de innovación esencial para cualquier negocio en crecimiento. Según la Real Academia Española, se define como la facultad de crear y la capacidad de creación. Esta definición resuena particularmente en el ámbito del diseño, donde la creatividad se traduce en elementos visuales impactantes y mensajes memorables que capturan la esencia de la marca.
La primera fase en el proceso creativo es la preparación, donde se debe identificar y comprender el problema. En este paso, es crucial realizar un análisis exhaustivo del entorno y profundizar en cada plataforma de redes sociales que utilizaremos para comunicar nuestra marca. Es vital comprender el medio y el contenido, analizando nuestra propia marca para identificar sus fortalezas, debilidades y su valor diferencial. Por ejemplo, si estamos lanzando una marca de zumos ecológicos, debemos destacar caracterÃsticas únicas como el uso de ingredientes de mercados de proximidad que mejoran la funcionalidad del cuerpo humano.
La incubación es una etapa intrigante en la que nos alejamos del problema de forma consciente para permitir que el cerebro procese la información en segundo plano. Durante este tiempo, podemos inspirarnos en cómo otros han resuelto problemas similares, un proceso conocido como benchmarking. Este estudio de la competencia directa e indirecta nos permite observar diversas creatividades y formatos que podrÃan ser inspiradores para nuestras propias estrategias de diseño.
La fase de iluminación representa el momento Eureka! Aquà es donde las ideas empiezan a fluir y se presentan soluciones innovadoras a los problemas. Algunas de estas ideas pueden ser las que finalmente impulsen nuestro diseño hacia el éxito.
La última fase del proceso creativo es crucial: verificar si el diseño resuelve efectivamente el problema planteado inicialmente. Si es asÃ, el siguiente paso es compartir o divulgar esta solución, completando asà el ciclo creativo.
El benchmarking es una herramienta poderosa para comprender el panorama competitivo y encontrar inspiración visual. La clave es observar cómo se comunican otras marcas a nivel gráfico. Presta atención a los elementos como:
Registrar estas referencias puede parecer un esfuerzo pequeño, pero a la larga proporcionará una base sólida para tus futuros diseños. El análisis visual te ayudará a detectar tendencias y adaptar las mejores prácticas a tu propio estilo.
A medida que profundizamos en el mundo del diseño creativo, es importante recordar que la creatividad no es un fin en sà mismo, sino un medio para resolver problemas y contar historias poderosas. Con cada fase del proceso creativo, desde la preparación hasta el benchmarking, tenemos la oportunidad de elevar nuestra marca y conectar con nuestro público de formas nuevas y emocionantes. ¡Sigue explorando y continúa desarrollando tu talento creativo!
Aportes 29
Preguntas 1
FASES DE LA CREATIVIDAD.
• PREPARACIÓN: Identificamos el problema y lo comprendemos mediante el análisis del entorno.
Conoce el medio y sus formas. Actitud curiosa en esta fase, realiza un análisis de tu propia marca, de su valor diferencial.
• INCUBACIÓN: No se piensa en el problema o en el reto, durante este proceso busca como otros resolvieron sus problemas, conoce la competencia y distintas actividades.
• ILUMINACIÓN. Aquà surgen las soluciones a nuestro problema.
• VERIFICACIÓN Y DIVULGACIÓN: Nos queda verificar si el diseño resuelve el problema inicial.
Bench. Competidores.
Benchmarking:
Fuente de inspiración.
Cómo se comunican a nivel gráfico.
Formatos y estilos que utilizan.
Tendencias actuales.
¿Qué es un bench Marking?
Es una herramienta utilizada en muchas disciplinas y no es otra cosa que saber qué hace tus competidores tantos los directos como los indirectos y analizarlos; fijándonos sobre todo en el aspecto visual. Esto debe servir como fuente de inspiración, debemos prestar atención a los formatos y estilos que utilizan, aplicando esta técnica podremos determinar las tendencias actuales para utilizarlas en nustros diseños.
Mi competencia
Mi Marca:
Las 4 Fases de la Creatividad.
Graham Wallas.
Al definir la personalidad de cualquier marca es importante buscar cuál es el tono de voz adecuado. Si bien la identidad visual es indispensable, también lo es la identidad verbal.
Si queremos tener éxito en la comunicación con nuestra audiencia, debemos saber cómo hablarles y qué contarles. Recordemos que lo más importante al planear nuestras estrategias no es vender, sino conectar con las personas y crear historias con las que puedan identificarse. Solo de esta manera lograremos posicionar nuestra marca.
En este sentido, el tono de voz es fundamental para comunicar nuestro mensaje de marca de la manera más adecuada y atractiva.
Esta super tener esto claro!
La creatividad es simplemente conectar cosas. >
steve jobs
Parte de lo que encontré de mi competencia 😃
Bench marking: saber que hacen tus competidores, tantos directos como indirectos.
¿Qué es la creatividad?
RAE: Es la capacidad de crearse o la capacidad de creación.
Para este curso es la capacidad para crear soluciones originales y la creación de nuevas asociaciones entre las ideas que generamos y los conceptos que conocemos.
valor diferencial Detallazo
Fases de creatividad
Preparación
Incubación o procesamiento
Iluminación
Verificación y divulgación
Graham wallas
¿Qué momento hace mención y/o explicación del tono? Solo explica le proceso creativo y cómo hacer un benchmark
excelente clase
Excelente clase
Me encanto la definición de creatividad, ayuda a mejorar un poco más nuestras capacidades de creación e innovación
Gracias
¿Como podrÃa identificar a mi competencia indirecta?
Estaremos en desventaja ante la competencia si primero no hacemos un análisis de lo que los competidores están haciendo para abordar problemas similares y cómo les dan solución desde el aspecto comunicativo y gráfico en redes sociales. Una vez que hacemos un buen benchmarking, estaremos listos para detectar lo que funciona y lo que no de acuerdo a lo que la competencia hace, asà como encontrar inspiración, el tono visual adecuado y tendencias que usaremos en nuestros diseños y contenidos para redes sociales.
En la incubación se vale distraerse un momento para que la idea tenga más impulso.
Interesante
Una parte muy importante en el proceso es donde acumulamos información y luego las unimos de manera convencional, para traer nuevas formas de ver las soluciones
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?