¿Cómo es el día a día de un product designer?
El diseño de producto es un fascinante ciclo constante que gira en torno al análisis, diseño, pruebas, lanzamientos, monitoreo y evolución. Un buen product designer se sumerge en cada una de estas etapas con el objetivo de resolver problemas y optimizar las soluciones creadas. En función del tipo de organización o empresa donde trabajes, tu semana nunca será igual a la anterior. Aprenderás a convertir un proceso iterativo en una práctica constante en tu carrera profesional.
¿Cuáles son las cuatro "D" del diseño de producto digital?
El diseño de productos digitales sigue una metodología constituida por cuatro importantes pasos conocidos como las "cuatro des": descubrimiento, definición, desarrollo y despliegue.
-
Descubrimiento: Implica entender y delimitar el problema, así como conocer al usuario final del producto. Al inicio de esta etapa, el problema no siempre está claramente definido, por lo que es crucial dedicar tiempo a este descubrimiento.
-
Definición: Tras identificar el problema, llega la fase de diseñar una solución a través de técnicas de ideación y cocreación. Aquí se exploran posibles soluciones que posteriormente serán refinadas y convertidas en un diseño interactivo.
-
Desarrollo: Esta fase corresponde a la implementación técnica donde colaboran los equipos de desarrollo front-end y back-end. El desafío aquí es asegurar que la solución diseñada aborda efectivamente el problema planteado.
-
Despliegue: Una vez implementada la solución, se lanza al mercado. En este punto, la etapa de medición comienza para optimizar el producto y lograr mejores resultados a lo largo del tiempo.
¿Cómo identificar tus fortalezas como product designer?
No es necesario conocerlo todo desde el principio. Identificar tus fortalezas y debilidades es clave para tu desarrollo como product designer. Tus habilidades y antecedentes marcarán la diferencia y te ayudarán a determinar por dónde empezar.
-
Investigación: Si disfrutas del contacto social, hablar con la gente y tenés una gran capacidad de escucha y empatía, el foco debería estar en la investigación.
-
Ideación y cocreación: Si tu pasión es idear soluciones junto a los usuarios y analizarlas, sumérgete en técnicas de ideación para el inicio del proceso de definición.
-
Diseño visual: Para aquellos que asumen retos diseñando, tomando en cuenta las características físicas o cognitivas de los usuarios, es valioso aprender a realizar wireframes y formarse en aplicaciones de diseño como Sketch o Adobe XD.
-
UX Writing: Si te apasiona la escritura y deseas mejorar la transmisión de ideas, involúcrate profundamente en la formación de UX Writing.
Identificar el mejor punto de partida es crucial. Desde allí, y como dice el lema en Platzi, "nunca pares de aprender".
¿Deberías ser generalista o especialista?
Este dilema común en el diseño de producto enfrenta a profesionales generalistas, quienes tienen un conocimiento suficiente en todas las áreas del diseño, con especialistas que dominan una o varias habilidades técnicas específicas.
Existe un tercer perfil denominado "T-shaped", compuesto por personas que tienen un conocimiento general en varias áreas, pero son expertas en una en particular. Normalmente, estas personas aspiran a roles más senior.
Analizarse en profundidad, cuestionarse y descubrir los puntos fuertes y áreas de mejora permitirá a los aspirantes a product designer elegir el camino profesional más adecuado. Platzi ofrece una amplia gama de cursos que se adaptan a cada elección, proporcionando herramientas para continuar creciendo y aprendiendo.
¿Cómo empezar a crear tu portfolio?
Terminar el primer módulo de este curso es el primer paso de este emocionante recorrido. Ahora, es momento de decidir qué formato de portafolio utilizarás. Compartir en la comunidad tus elecciones te ayudará a centrarte en los casos de estudio que se abordarán en futuros módulos.
A medida que el curso avance, se explorarán las habilidades técnicas requeridas para un rol en diseño de producto. ¡El futuro como product designer ha comenzado y es un camino lleno de aprendizaje y oportunidades!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?