No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

El día a día en el perfil de Diseño de Producto

6/21
Recursos

¿Cómo es el día a día de un product designer?

El diseño de producto es un fascinante ciclo constante que gira en torno al análisis, diseño, pruebas, lanzamientos, monitoreo y evolución. Un buen product designer se sumerge en cada una de estas etapas con el objetivo de resolver problemas y optimizar las soluciones creadas. En función del tipo de organización o empresa donde trabajes, tu semana nunca será igual a la anterior. Aprenderás a convertir un proceso iterativo en una práctica constante en tu carrera profesional.

¿Cuáles son las cuatro "D" del diseño de producto digital?

El diseño de productos digitales sigue una metodología constituida por cuatro importantes pasos conocidos como las "cuatro des": descubrimiento, definición, desarrollo y despliegue.

  1. Descubrimiento: Implica entender y delimitar el problema, así como conocer al usuario final del producto. Al inicio de esta etapa, el problema no siempre está claramente definido, por lo que es crucial dedicar tiempo a este descubrimiento.

  2. Definición: Tras identificar el problema, llega la fase de diseñar una solución a través de técnicas de ideación y cocreación. Aquí se exploran posibles soluciones que posteriormente serán refinadas y convertidas en un diseño interactivo.

  3. Desarrollo: Esta fase corresponde a la implementación técnica donde colaboran los equipos de desarrollo front-end y back-end. El desafío aquí es asegurar que la solución diseñada aborda efectivamente el problema planteado.

  4. Despliegue: Una vez implementada la solución, se lanza al mercado. En este punto, la etapa de medición comienza para optimizar el producto y lograr mejores resultados a lo largo del tiempo.

¿Cómo identificar tus fortalezas como product designer?

No es necesario conocerlo todo desde el principio. Identificar tus fortalezas y debilidades es clave para tu desarrollo como product designer. Tus habilidades y antecedentes marcarán la diferencia y te ayudarán a determinar por dónde empezar.

  • Investigación: Si disfrutas del contacto social, hablar con la gente y tenés una gran capacidad de escucha y empatía, el foco debería estar en la investigación.

  • Ideación y cocreación: Si tu pasión es idear soluciones junto a los usuarios y analizarlas, sumérgete en técnicas de ideación para el inicio del proceso de definición.

  • Diseño visual: Para aquellos que asumen retos diseñando, tomando en cuenta las características físicas o cognitivas de los usuarios, es valioso aprender a realizar wireframes y formarse en aplicaciones de diseño como Sketch o Adobe XD.

  • UX Writing: Si te apasiona la escritura y deseas mejorar la transmisión de ideas, involúcrate profundamente en la formación de UX Writing.

Identificar el mejor punto de partida es crucial. Desde allí, y como dice el lema en Platzi, "nunca pares de aprender".

¿Deberías ser generalista o especialista?

Este dilema común en el diseño de producto enfrenta a profesionales generalistas, quienes tienen un conocimiento suficiente en todas las áreas del diseño, con especialistas que dominan una o varias habilidades técnicas específicas.

Existe un tercer perfil denominado "T-shaped", compuesto por personas que tienen un conocimiento general en varias áreas, pero son expertas en una en particular. Normalmente, estas personas aspiran a roles más senior.

Analizarse en profundidad, cuestionarse y descubrir los puntos fuertes y áreas de mejora permitirá a los aspirantes a product designer elegir el camino profesional más adecuado. Platzi ofrece una amplia gama de cursos que se adaptan a cada elección, proporcionando herramientas para continuar creciendo y aprendiendo.

¿Cómo empezar a crear tu portfolio?

Terminar el primer módulo de este curso es el primer paso de este emocionante recorrido. Ahora, es momento de decidir qué formato de portafolio utilizarás. Compartir en la comunidad tus elecciones te ayudará a centrarte en los casos de estudio que se abordarán en futuros módulos.

A medida que el curso avance, se explorarán las habilidades técnicas requeridas para un rol en diseño de producto. ¡El futuro como product designer ha comenzado y es un camino lleno de aprendizaje y oportunidades!

Aportes 32

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Las 4 D´s para el diseño de productos digitales

Descubrimiento: Acota el problema que se resolverá.

Definición: Diseña la solución que resuelva el problema. (Ideación y co-creación)

Desarrollo: Implementación técnica de la solución diseñada (consiste en asegurar que la solución diseñada resuelva el problema planteado)

Despliegue: Lanzamiento del producto y evaluación de métricas.

Optimiza la solución para mejorar el producto. (Esto es para obtener mejores resultados)

  • Varía en función del tipo de empresa.
  • Fundamental conocer todo el proceso.
  • Resolver problemas.

Las 4 D’s del diseñador de producto:

  • Descubrimiento:
    Acotar el problema a resolver. Dedicar tiempo para entender para quien o quienes diseñamos el producto.
  • Definición:
    Una vez que tengamos claro el problema a resolver debemos diseñar una solución que resuelva este problema; empezaremos a explorar posibles soluciones con técnicas de ideación y co-creación, para luego ir trabajando en procesos de diseños iterativo que nos lleven a una solución.
  • Desarrollo:
    Una vez que el diseño esté realizado pasaremos a la etapa de implementación técnica (front, back) que se encargarán de la implementación técnica del producto. En esta etapa el trabajo de Diseño de Producto consiste en asegurar que la solución diseñada resuelve el problema planteado.
  • Despliegue:
    Cuando la solución está implementada habrá un proceso de despliegue o lanzamiento de producto. Una vez el producto lanzado nos encargáremos de medir, en esta última etapa la solución está funcionando pero queremos optimizarla para ir consiguiendo mejores resultados.

¿Cómo empezar?

  • No necesitas saberlo todo desde el primer momento. Es importante que entiendas cuales son tus fortalezas y debilidades y empezar desde allí.
  • Tus fortalezas están muy relacionadas con tu Backgrounds y especialidad.
  • ¿Te gusta hablar con gente? ¿Te sientes a gusto haciéndolo? ¿Sabes escuchar? ¿Eres una persona empática? Entonces no lo dudes, empieza con la investigación.
  • ¿Te estimula pensar y analizar posibles soluciones con personas usuarias? Aprende sobre técnicas de ideación y co-creación para aplicar.
  • ¿Te gusta aceptar retos sobre diseñar teniendo en cuenta las características físicas y cognitiva de las personas usuarias? wireframes y diseño visual.
  • ¿Te gusta la escritura y como transmitir con mayor eficacia las ideas? Fórmate en el UX Writing.

Es importante que identifiques bien cual quiere ser tu punto de partida.

Generalista o especialista

  • Generalistas: tienen un conocimiento suficiente en todas las áreas del diseño de producto.
  • Especialistas: Alto grado de conocimiento y experiencia en una o varias habilidades técnicas; como puede ser la investigación y el diseño visual.
  • T-Shaped: conocen todas las áreas pero no en profundidad y son especialistas en una de ellas. Se corresponder normalmente con perfiles Seniors.

Analiza a lo largo del curso

  • Tus puntos fuertes
  • Tus puntos de mejora.

Conoce tus fortalezas y debilidades ¿Cómo empezar?

¿Te gusta hablar con la gente? ¿Te sientes a gusto haciéndolo? ¿Sabes escuchar? ¿Eres una persona empatica? ⇢Fórmate en: Investigación

¿Te estimula pensar y analisar posibles soluciones con personas o usuarios?
⇢Fórmate en: Técnicas de ideación y Co-creación

¿Te gusta aceptar retos sobre cómo diseñar teniendo en cuenta las características físicas y cognitivas de las personas o usuarios?
⇢Fórmate en: Wireframes y diseño visual (Adobe XD, figma y sketch)

¿Te gusta la escritura y cómo transmitir con mayor eficacia las ideas?
⇢Fórmate en UX Writing

Grandioso aporte. Esta explicación me ha permitido aterrizar mis ideas sobre mi perfil como futura product designer.

Prefiero formarme como generalista primero, para tener una visión global del sector. Y después de meses me iré por ser T-shaped, con énfasis en creación de wireframes y UI, ya que me apasiona enfrentar retos de diseño visual teniendo en cuenta lo que el usuario quiere o necesita.

Esta metodología de las 4Ds me suena a lo mismo que hace el Design Thinking, no?

Ser experto en resolver problemas! Con certeza mi perfil es de generalista!

Las 4 D´s para el diseño de productos digitales

Descubrimiento: Acota el problema que se resolverá
Definición: Diseña la solución que resuelva el problema
Desarrollo: Implementación técnica de la solución diseñada
Despliegue: Lanzamiento del producto y evaluación de métricas

Optimiza la solución para mejorar el producto

Creo que me voy a ir por el diseño teniendo en cuenta las características físicas y cognitivas de las personas usuarias. No es por nada, me cuesta mucho poder hablar con las personas de manera abierta, aunque es algo que intento mejorar lo más pronto posible, me encantaría ser parte de todo el proceso de Product Design.

Ah si, mi portafolio se centrará en un 90% de diseños visuales, y un 10% de casos de estudio, como dije, me gustaría ahondar en la mayor cantidad de áreas del Product design, pero primero voy a especializarme en solo UI design.

excelente clase

¿Cómo empezar?

No es necesario saberlo todo al empezar, nadie mejor que tu para saber tus fortalezas y habilidades.

Si eres extrovertido y te gusta hablar con las personas entonces empezar con la investigación es una buena idea.

Si te gusta aceptar reto sobre cómo diseñar teniendo en cuenta características físicas y cognitivas de las personas usuarias? Wireframes y diseño visual es por donde puedes empezar.

Si te gusta la escritura por otro lado y transmitir ideas con mayor eficiencia ? Fórmate en ux writing

¿Generalista o especialista?

Puedes ser generalista y conocer lo suficiente de todas las áreas.

Puedes ser especialista y hacer énfasis en una área en concreto.

Puedes ser también T-shaped que es conocer todas las áreas en profundidad, pero especialista en una en especifico aunque este caso ya es común verlo en un nivel tipo senior.

Por de pronto, me presento por behance e instagram 😊

**Reto 3:** *Tipo de trabajo:* Producto digital *Medio:* Online *Herramienta:* Figma. Plugin figma.to.wesite. \--- Quisiera dejar organizado mi portafolio también en las distintas redes sociales.
Acá el reto #3: <https://antoniocabrera.myportfolio.com/>
### **Las 4 D’s del diseñador de producto** * **Descubrimiento** * **Definición** * **Desarrollo** * **Despliegue** **Descubrimiento:** Acotar el problema a resolver. Dedicar tiempo para entender para quien o quienes diseñamos el producto. **Definición:** Una vez que tengamos claro el problema a resolver debemos diseñar una solución que resuelva este problema; empezaremos a explorar posibles soluciones con técnicas de ideación y co-creación, para luego ir trabajando en procesos de diseños iterativo que nos lleven a una solución. **Desarrollo:** Una vez que el diseño esté realizado pasaremos a la etapa de implementación técnica (front, back) que se encargarán de la implementación técnica del producto. En esta etapa el trabajo de Diseño de Producto consiste en asegurar que la solución diseñada resuelve el problema planteado. **Despliegue:** Cuando la solución está implementada habrá un proceso de despliegue o lanzamiento de producto. Una vez el producto lanzado nos encargáremos de medir, en esta última etapa la solución está funcionando pero queremos optimizarla para ir consiguiendo mejores resultados.

Introducción a las 4D´s
.

  • Descubrimiento: Acotar el problema a resolver.
  • Definición: Diseñar la solución. (Ideación y co-creación iterativa)
  • Desarrollo: Implementación técnica. (Aquí ingresan los desarrolladores front-end y back-end)
  • Despliegue: Lanzar y medir. (Esto es para realizar mejoras y nuevas funcionalidades)

.
Empieza por lo que te sientas más cómodo
.

  • ¿Te gusta hablar con la gente? ¿Te sientes a gusto haciéndolo? ¿Sabes escuchar? ¿Eres una persona empatica? ⇢ Fórmate en: Investigación
  • ¿Te estimula pensar y analisar posibles soluciones con personas o usuarios? ⇢ Fórmate en: Técnicas de ideación y Co-creación
  • ¿Te gusta aceptar retos sobre cómo diseñar teniendo en cuenta las características físicas y cognitivas de las personas o usuarios? ⇢ Fórmate en: Wireframes y diseño visual (Adobe XD, figma y sketch)
  • ¿Te gusta la escritura y cómo transmitir con mayor eficacia las ideas? ⇢ Fórmate en UX Writing

06. El día a día en el perfil de Diseño de Producto

  • Las funciones varian según el tipo de empresa
  • Fundamental conocer todo el proceso de diseño
  • Resolver problemas
  • 4Ds del product design
    • Descubrimiento
      • Acotar el problema a resolver
    • Definición
      • Diseñar la solución
    • Desarrollo
      • Implementación técnica
    • Despliegue
      • Lanzar y medir
  • No es necesario saberlo todo
  • Conoce tus fortalezas y debilidades
  • Empieza en la investigación
  • Generalistas
    • Conocen todas las áreas
  • Especialistas
    • Tienen énfasis en un área
  • T-shaped
    • Conocen todas las áreas en profundidad, pero se especializa en una
  • Analiza tus habilidades
    • Puntos fuertes
    • Puntos de mejora

Las 4 D´s para el diseño de productos digitales Descubrimiento: Acota el problema que se resolverá. Definición: Diseña la solución que resuelva el problema. (Ideación y co-creación) Desarrollo: Implementación técnica de la solución diseñada (consiste en asegurar que la solución diseñada resuelva el problema planteado) Despliegue: Lanzamiento del producto y evaluación de métricas. Optimiza la solución para mejorar el producto. (Esto es para obtener mejores resultados)

Mis puntos fuertes:

Van de la mano con UI Design. Puesto que he trabajado mucho tiempo en publicidad como diseñador, tengo una afinidad a resolver problemas de diseño visual mucho más rápido y de manera más efectiva siguiendo procesos.

Además he trabajado en creatividad y como redactor, por lo que el UX writing es un área que aun que no sepa profundizar, tendría criterio para enfocarla como Product Designer.

Probablemente me incline a ser un Product Designer T-Shaped, ya que me interesa aprender sobre todas las áreas y poder aportar en los procesos de cada una de ellas de ser posible.

Por el momento me interesa ser generalista para de ahi brincar a una especialidad

Perfiles de diseñador de producto en base a tus capacidades y debilidades. • Perfil de Investigación: ¿Te gusta hablar con gente y disfrutas del contacto social? ¿Sabes escuchar y ser empático? • Perfil de Ideación y co-creación: ¿Te estimula pensar en posibles soluciones y co-crearlas con los usuarios? • Perfil de diseño visual y wireframes: ¿Te gusta diseñar en base a las características cognitivas de los usuarios? • Perfil de UX Writer: ¿Te gusta la escritura y transmitir efectivamente las ideas?

Cuestionarse a sí mismo nos permite descubrir nuestro camino en el product designer 😄

La plataforma que usaré es Behance.

https://www.behance.net/benaventelesly

Actualmente no he subido contenido a mi Portafolio; pero espero hacerlo a medida que avance en el curso.

Quiero aprender todo lo que abarca el Product Design, pero especializarme en wireframe y diseño visual que ha sido mi fuerte desde que salí de la carrera. De igual forma creo que debo de investigar más sobre el UX Writing ya que como se planeta en el curso parece algo que me puede gustar más. De momento mi portafolio que ya tengo en behance lo quiero escalar a un sitio web.

Podemos decidir entre ser

  • Generalistas: Todas las áreas

  • Especialistas: Énfasis en un área

  • T-Shaped: Conoce todas las áreas en profundidad, pero especialista en una

https://www.behance.net/jennbermudezball Les comparto mi portafolio UI, espero pulirmo con los tips y recomedaciones de este curso ❤️

Mis habilidades y fortalezas están mas dirigidas hacia la ideación y co-creación, pero para estos cargos exigen experiencia para comenzar, por eso creo que debo comenzar por otra rama y luego buscar como pasarme.

Mi objetivo es convertirme en una profesional T-shaped.

alguno tiene la presentación?