No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Habilidades para la implementación

10/21
Recursos

¿Qué habilidades son clave en la etapa de investigación de product design?

En el diseño de productos, la etapa de investigación es fundamental para asegurar un desarrollo eficiente, seguir de cerca los errores y realizar pruebas de usabilidad. El enfoque principal aquí es trabajar en conjunto con los equipos de desarrollo para garantizar que el diseño se implemente correctamente. Esto significa que los perfiles de desarrollo, diseño, experiencia de usuario y product owners deben estar perfectamente alineados. Pero, ¿cómo logramos esto?

  1. Interacción y Colaboración Constante: Es crucial que el equipo de diseño acompañe continuamente al equipo de desarrollo. Los equipos deben participar en las fases de ideación y diseño para comprender el razonamiento detrás de las decisiones y abordar rápido cualquier limitación tecnológica.

  2. Alineación de Propósitos y Objetivos: Realizamos una verificación preguntando a diferentes miembros del equipo sobre el propósito, funcionalidades y el calendario del producto. Todos deben coincidir en las respuestas, reflejando una comprensión común.

  3. Asistencia a los Product Managers: Los diseñadores deben apoyar a los product managers en la organización, cronograma y gestión de los sprints de testing y desarrollo, asegurando una comunicación fluida entre equipos.

¿Cómo medir el éxito de las pruebas con usuarios?

Garantizar que el producto cumple con las expectativas de los usuarios es esencial. Para ello, las pruebas con usuarios permiten evaluar si las propuestas están en línea con sus necesidades y cómo interactúan con el producto.

  • Realización de Pruebas como el 'Think Aloud': Este tipo de tests revelan cómo los usuarios interpretan y utilizan el producto, brindando información valiosa para ajustar el diseño.

  • Revisión de Errores y Métricas: Es fundamental hacer un seguimiento constante de errores y analizar patrones que puedan surgir en el uso del producto.

  • Uso de Métodos Cuantitativos y Cualitativos: Combinamos habilidades de análisis para interpretar datos, contribuyendo a una comprensión más profunda de la interacción del usuario.

¿Por qué son importantes las metodologías ágiles y las herramientas tecnológicas?

Dominar las metodologías ágiles y utilizar herramientas tecnológicas adecuadas es esencial en el diseño y desarrollo de productos. Esto asegura que las tareas se gestionen eficientemente, promoviendo una comunicación clara y procesos fluidos.

  1. Entender Metodologías Ágiles: Ayuda a mejorar la gestión y coordinación del equipo. Si no tienes experiencia, Platzi ofrece cursos que pueden ser de gran ayuda para iniciar.

  2. Uso de Herramientas de Gestión: Plataformas como TeamWork, Jira, Trello o Monday son imprescindibles para la organización y gestión de proyectos en la fase de implementación.

  3. Continuar Formándose: La capacitación continua es esencial para mantenerse al día con las últimas tendencias y herramientas del mercado. Explora recursos adicionales en Platzi para profundizar en temas específicos como Link y Design Thinking.

Te motivos a seguir aprendiendo y creciendo en el emocionante mundo del product design. Recuerda que el dominio de estas habilidades no solo mejorará tus capacidades técnicas, sino que también te convertirá en un profesional más eficaz y completo. ¡Adelante, el límite es tu motivación!

Aportes 5

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El curso de Metodologías para Diseñar un Producto Digital es buenísimo.Súper recomendado para quienes quieran reforzar sus conocimientos.

Hablidades que necesitamos en fase de investigacion: desarrollo, seguimiento de errores y testeo.

Etapa de investigación: Doble objetivo

  • Acompañar a los equipos de desarrollo, los perfiles tienen que estar alineados. Para medir, podemos preguntar el propósito, funciones, calendario y todas deberias responder lo mismo.
  • El equipo de diseño de producto no puede dejar solo al equipo de desarrollo.
  • Asegurar la calidad del trabajo: Proceso de Testing

Testing

  • Seguimiento de datos cuantitativos: métricas
  • Investigación cuantitativa: Test de usabilidad

Acompañar

  • Las habilidades de colaboración y gestión de equipos pasan de soft a hard
  • Conocimiento de metodologías de trabajo ágiles y de gestión de procesos
  • Herramientas como Teamwork, Jira o Trello

Entonces esto significa que en todo momento cada uno en el equipo que desarrolla el producto debe saber de qué trata para saber que cada uno este alineado con el proceso.

Antes que este curso yo tomé el de Metodologías para Diseñar un Producto Digital y me pareció excelente para aprender sobre las diferentes maneras de abordar los proyectos en esta área y saber elegir cuál es la más adecuada según sea el caso. Pienso que se complementa perfecto con este curso.

Como Daniel recomienda es bueno llevar el curso de Metodologías para Diseñar un Producto, incluso yo diría que de manera previa a este curso, ya que son parte de la ruta de desarrollo de la escuela de Product Design