Que buen esquema siempre quise saber como estaba conformada esa estructura organizacional. 😃
Introducción y bienvenida
Habilidades Duras y Blandas en Product Design
Diseño de Portfolio: Herramientas y Técnicas Clave
El trabajo de Product Designer
Diseño de Productos Físicos vs Digitales: Diferencias Clave
Características del Perfil de Product Designer
Tipos de empresas para diseñadores de producto
Ciclo de Diseño de Producto: Etapas y Estrategias Clave
Quiz: El trabajo de Product Designer
Habilidades duras para diseño de producto
Investigación cualitativa y cuantitativa para diseño de producto
Análisis de datos cualitativos para diseño de producto
Habilidades esenciales en sketching y prototipado para diseño de productos
Metodologías Ágiles para el Diseño de Productos Digitales
Estrategias de Lanzamiento de Productos Sin Recursos
Creación de un portfolio para product designers exitosos
Quiz: Habilidades duras para diseño de producto
Habilidades blandas para diseño de producto
Habilidades blandas: resolución de problemas en el diseño de productos
Narrativa y Comunicación en Diseño de Producto
Escucha Activa y Empatía para Diseñadores de Producto
Habilidades de Colaboración para Designers de Producto
Habilidades Blandas para Diseñadores de Producto
Quiz: Habilidades blandas para diseño de producto
El camino a Product Manager
Transición de Product Designer a Product Manager
Autoevaluación del Curso de Cómo Ser Product Designer
Quiz: El camino a Product Manager
Despedida
Prototipado de Interfaces en Figma
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El rol de un product designer va mucho más allá de la creación individual de diseños atractivos. Uno de los aspectos más críticos en su día a día es la efectiva colaboración y coordinación con diversos equipos para asegurar que el producto final sea cohesivo, funcional y estéticamente agradable. Dicha coordinación es fundamental para mantener una sinergia fluida entre los diferentes departamentos implicados en el desarrollo de un producto.
En el mundo del diseño de producto, la colaboración se traduce en la capacidad de trabajar conjuntamente, no solo dentro del propio equipo de diseño, sino también a lo largo de toda la organización. Este tipo de colaboración se extiende a:
El product designer actúa como un puente entre estos equipos, asegurando que la visión y las restricciones del producto se comprendan y se implementen sin problemas.
Mejorar las habilidades de colaboración no es una tarea inmediata, sino un proceso continuo de aprendizaje y autoevaluación. Aquí hay algunas estrategias prácticas:
Escuchar activamente y empatizar: Comprender las perspectivas de otros miembros del equipo y las necesidades del usuario final. Esto fortalece la conexión entre los equipos y genera un ambiente de trabajo más cooperativo.
Comunicación asertiva: Utilizar un lenguaje claro y evitar frases pasivas o agresivas. Esto reduce las posibilidades de malentendidos y conflictos.
Práctica consciente: Participar activamente y practicar la colaboración en diversas situaciones cotidianas. Esto agudiza la habilidad para coordinarse con el equipo, reaccionar ante situaciones inesperadas y adoptar roles complementarios.
La coordinación efectiva es crucial porque permite optimizar los recursos y lograr un producto final coherente y funcional. El product designer no debe trabajar aislado, sino, al igual que la electricidad pasa por una correa de transmisión, debe facilitar la comunicación y el flujo de trabajo continuo entre:
Esta coordinación no solo apunta a reducir fricciones, sino también a reforzar una cultura organizativa donde cada miembro se sienta valorado y motivado a contribuir desde su expertise.
El mundo del diseño de producto está lleno de desafíos, pero con una sólida capacidad para coordinar y colaborar, los product designers pueden navegar con éxito a través de cualquier dificultad. Fomentar estas habilidades no solo conduce al éxito personal y profesional, sino también al desarrollo de productos más innovadores y atractivos para el mercado.
Finalmente, te animo a que compartas tu experiencia en situaciones donde hayas tenido que emplear tus habilidades de colaboración, ya sea en el entorno laboral o educativo. Nos encantaría conocer tus historias y aprendizajes.
Aportes 11
Preguntas 0
Que buen esquema siempre quise saber como estaba conformada esa estructura organizacional. 😃
El product designer colabora y se coordina con los demas equipos, la colaboracion va mas alla, aportar una oponion y ayudar.
Entender que se trabaja en conjunto, que se complementa con todo los equipos. La mejor forma de encontrar como complementarse implica observar, deberas estudiandar a las personas, comprendiéndo que necesitan incluso cuando no sepan expresarlo.
Solución de problemas
El producto designer debe asegurar la fluidez con el resto del equipo de trabajo a la hora diseñar un producto. Además de complementar eficazmente la labor de product manager.
Debe garantizar que los equipos de trabajo trabajen con fluidez y no halla fricción entre ellos. Estudiando a las personas, comprendiéndolas incluso cuando no hablan de sus problemas.
EMPATIA Y COLABORACIÓN
Es muy importante no olvidar que los compañeros dentro de un proyecto sin importar su roll son personas , con vidas y problemas que pueden influir en su desempeño ,que requieren en ciertos momentos atención especial , por eso es importante tratar de no tomar nada personal y ver la razón de su comportamiento , si esta en nuestras manos cubrir a alguien en una situación especial o simplemente escuchar sus problemas ayuda un montón para cuidar el ambiente laboral y obtener lo mejor de las personas .
Creo que constantemente tienes la oportunidad de poner en acción estas habilidades, pero yo lo ejemplificaría con situaciones donde tus colaboradores entregan una carga de trabajo y esperan el resultado satisfactorios en un tiempo no congruente. Viendo algunos videos de cómo tener estas interacciones la persona respondía bastante cordial dividiendo las tareas por bloques y diciendo:
En el tiempo que me pides los resultados puedo tener de manera satisfactoria un porcentaje de A, B y C o podría terminar uno de los bloques anteriores, sin embargo, para tener el resultado esperado me es imposible tenerlo todo para “x” fecha.
¿Cómo mejorar nuestras habilidades de colaboración?
Solución de problemas +
Empatía y escucha activa + Comunicación asertiva
= Colaboración sin fricciones
Con respecto a la colaboración y coordinación con el equipo agrego una frase que siempre me gusto y apelando un poco al lenguaje retórico digo; “Solo vas a viajar más rápido, pero acompañado vas a llegar más lejos”
Excelente Daniel, esto deben aprender los mismos Product Designer porque esto en algunas empresas no se practica, quieren trabajar de manera independiente pensando que lo saben todo y les falta conectar con las demás áreas para llevar generar un mejor resultado.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?