No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Construyendo una comunidad

13/17
Recursos

¿Cómo construir una comunidad alrededor de un videojuego?

El desarrollo de un videojuego no solo implica poner atención en el diseño, la programación y la estética del mismo, sino que también requiere crear y mantener una comunidad fuerte y comprometida. Neon City Riders es un claro ejemplo de cómo el enfoque en la comunidad puede marcar la diferencia al involucrar a los seguidores de cyberpunk y de videojuegos retro en el proceso. A continuación, compartimos consejos valiosos para incentivar este tipo de interacciones, utilizando el ejemplo de Neon City Riders y otras recomendaciones prácticas.

¿Por qué son importantes las comunidades en el desarrollo de videojuegos?

Formar una comunidad en torno a un videojuego es crucial por varias razones:

  • Retroalimentación valiosa: La interacción directa con los usuarios permite recibir opiniones genuinas que pueden guiar el desarrollo y mejorar el producto final.
  • Fidelización del usuario: Los seguidores que se sienten escuchados y que ven cómo sus opiniones influyen en el desarrollo tienden a ser más fieles al producto.
  • Promoción y difusión: Una comunidad activa y satisfecha es más propensa a compartir y recomendar el juego, sirviendo como un canal de marketing gratuito y eficaz.

¿Cómo conectar con tu audiencia?

La clave es entender a tu público objetivo y determinar cómo prefieren interactuar con el contenido del videojuego. Aquí algunas estrategias que pueden ayudarte:

  • Creación de contenido adicional: Con Neon City Riders, se optó por crear web cómics que enriquecieron el lore del juego y resultaron atractivos para los seguidores. Esto no solo amplió el impacto del juego, sino que atrajo a nuevos seguidores.
  • Participación en charlas y eventos: Asistir a eventos y compartir experiencias y conocimientos acerca de tu proyecto no solo permite dar a conocer el juego, sino también fomentar una comunidad de desarrolladores de videojuegos.
  • Uso de redes sociales: Plataformas como Facebook, Twitter e Instagram son herramientas poderosas para obtener retroalimentación y actualizar a los seguidores sobre el progreso del desarrollo, como nuevas figuras o actualizaciones del juego.
  • Proyectos paralelos: Desarrollar proyectos complementarios, como una precuela en Game Boy, puede captar la atención de distintos nichos y aumentar el interés en el proyecto principal.

¿Cómo aprovechar eventos y meetups para el desarrollo de tu proyecto?

Los eventos de la industria y los encuentros entre desarrolladores son una excelente oportunidad para obtener retroalimentación directa y conectar con otros profesionales. Asistir a eventos puede parecer costoso o consumir recursos, pero la retroalimentación y las conexiones realizadas pueden ser invaluables para guiar el desarrollo del videojuego en la dirección correcta.

  • Evalúa qué eventos son los más relevantes: Investiga y selecciona aquellos que tengan un público interesado en tu tipo de juego.
  • Utiliza tus recursos inteligentemente: Si bien asistir a todos los eventos puede no ser viable, considera aquellos en los que el impacto potencial justifique la inversión.
  • Fomenta encuentros locales: Crear encuentros mensuales puede fomentar el desarrollo de una comunidad local de desarrolladores, como el caso de la comunidad GameDef CMX en Xalapa, que contribuye al crecimiento colectivo y a la mejora de la calidad de la producción nacional.

¿Cuál es el papel del community manager en el desarrollo de videojuegos?

El community manager es el puente esencial entre el estudio y la audiencia. Su papel es crucial, ya que:

  • Facilita la obtención de retroalimentación: Conecta las opiniones de los usuarios con el equipo de desarrollo para realizar mejoras.
  • Gestiona expectativas y reacciones: Es fundamental para manejar la comunicación y expectativas de la comunidad, evitando desalientos si cierto sector no se convierte en consumidor final.
  • Aumenta la presencia y visibilidad: Asegura que el juego siga despertando interés incluso en quienes aún no son consumidores directos.

Además, siempre es una buena idea obtener formación específica en community management para maximizar su impacto. Participa en cursos y únete a grupos, como la comunidad de videojuegos de Platzi, para seguir aprendiendo y perfeccionando tus habilidades. Mantener tu apertura al aprendizaje y a nuevas experiencias enriquece tanto tu desarrollo personal como profesional.

El camino de construir una comunidad es una inversión continua que favorece el éxito y la evolución de tu videojuego. Aprovecha cada recurso, interacción y oportunidad de aprendizaje para seguir adelante.

Aportes 12

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Cuando busco talentos voluntarios para el fangame “Mami´s Nightmare Redemption” he recibido respuestas en su mayoría postivas de que les gusta el proyecto y que desean ver mas en el futuro. Solo espero poder conseguir la gente que necesito para que este proyecto llegue mucho mas lejos.

Es de lo más importante que hay que tener en cuenta, la comunidad es lo que decidirá el éxito de nuestro juego y posiblemente el de futuros proyectos, por eso es que la comunidad debe ser oída, crear foros en los que podamos interactuar con la comunidad, leer ideas, opiniones memes, una comunidad feliz y apasionada le dará a nuestro juego años de vida.

Aunque es un primer paso muy básico, pensé en hacer mi propia comunidad antes de este video considerando que no hay muchas por donde vivo, abriendo un server Discord
.
Se llama La Senda del Game Maker y es un espacio para gente que, como yo, empieza en esta industria. Son bienvenidos
.
Soy venezolano radicado en Panamá y mi idea es terminar la escuela de videojuegos de Platzi. Quiero desarrollar por hobby primero, sin presiones. Ya si veo que me gusta, me dedicaré de lleno profesionalmente.

Me recordó a un video de freddy hablando sobre como formar una comunidad no toxica, increíble esta clase

Aqui es donde hay que saber tambien distinguir a algunos haters

La comunidad es lo que mantiene con vida al juego.

entablar esta relación  no sólo con loa medios sino también con el publico y pedir retroalimentación, fomentar este vínculo con los usuarios tener una presencia en las redes sociales (recursos indispensables) identificar el tipo de comunidad

asistir a la mayor cantidad de eventos posibles. crear y fomentar comunidades de desarrollo de videojuegos

importancia del community manager que es el puente entre la comnunidad y el equipo de desarrollo para obtener retroalimentación

buscar otros nichos y mostrar constantemente el producto

es importante la comunicación con los usuarios luego del lanzamiento. para crear comunidad y fomentar la industria y su crecimiento.
Asistir a eventos para recibir retroalimentación
esto es trabajo del community manager, ser puente entre audiencia y tu equipo

Me gusta mucho Xalapa , ahora vivo en el Japon pero desgraciadamente todos los eventos están off y desde que llegue no he podido ir a ninguno (no hay) jajaja t_t , voy a intentar compartir mas cosas de lo poco que se de videojuegos

Tengo el micrófono y las ganas, no sé qué estoy esperando para mover el canal de YouTube y redes sociales🤦‍♀️🙈

comunidad videogame

Las redes sociales tienen el potencial de ayudar a crecer y formalizar la comunidad de nuestro juego, mientras la estudiamos de la manera mas natural posible, sus teléfonos.