Justificación y contexto de tu proyecto

1

Cómo crear tu proyecto de ciencia de datos

2

Crea proyectos para afianzar tus conocimientos en ciencia de datos

3

Cada cuánto hacer un proyecto de datos

4

Dónde sacar ideas para proyectos de ciencia de datos

5

Generar y comunicar un proyecto de datos

6

Casos: personas que ya pasaron por este camino

Quiz: Justificación y contexto de tu proyecto

Ejecutando un proyecto de ciencia de datos

7

Plantea una pregunta interesante

8

Obteniendo los datos para tu proyecto

9

Ejecutando: obteniendo los datos

10

Limpieza de la información

11

Ejecutando: limpia tu conjunto de datos

12

Explora y encuentra patrones en la información

13

Ejecutando: exploración de la información

14

Ejecutando: completando la exploración de la información

15

Enriquecimiento de los datos para análisis profundo

16

Ejecutando: enriquecimiento de los datos

17

Aplicando un modelo de machine learning

18

Ejecutando: aplicando un modelo supervisado de machine learning

19

Ejecutando: aplicando un modelo no supervisado de machine learning

20

Ejecutando: aplicando un modelo no supervisado de anomalías

21

Prepara tu trabajo para comunicarlo con el mundo

22

Ejecutando: prepara tu trabajo para comunicarlo con el mundo

Quiz: Ejecutando un proyecto de ciencia de datos

Comunicando los resultados

23

Por qué es importante comunicar los resultados

24

Escribiendo tu primer blogpost técnico

25

Compartiendo en comunidad con tu primera presentación

26

Cómo mejorar tu repositorio en GitHub para ciencia de datos

27

Haciendo deploy de tus modelos

28

Construyendo una aplicación full stack que consuma tu proyecto

Quiz: Comunicando los resultados

Últimos pasos

29

Elige terminar: es mejor terminado que perfecto

30

Recuerda los objetivos del proyecto: practicar y carta de presentación

31

Comparte tu proyecto

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Última oportunidad para asegurar tu aprendizaje por 1 año a precio especial

Antes: $249

Currency
$189/año

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Suscríbete

Termina en:

0D
8H
47M
16S

Escribiendo tu primer blogpost técnico

24/31
Recursos

Aportes 7

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Aquí les dejo mi blogpost técnico inspirado en el curso blogpost

Yo escribo en Medium sobre lo que aprendo y próximamente estaré publicando mis proyectos personales.

Yo escribí en Medium mi blogpost sobre mi proyecto personal. Dónde hice un EDA en un dataset de anime que encontré en Kaggle.

Link -> https://medium.com/mlearning-ai/exploratory-data-analysis-eda-on-myanimelist-data-15134022dc7e

Me gustaría si me pudieran dar algun feedback.

Hola, yo escribí un blog sobre una técnica de escalamiento de datos no lineales, para hacer predicciones con regresiones lineales, cualquier comentario es bienvenido.

Aun no creo mi primer blogpots, pero lo que si he creado es un sitio web para mi y mi portafolio, comenzo como copia de un compañero pero lo edite tanto que ya puedo decir que es mi web:

https://aazg.github.io/

alli se pueden ver unos proyectos, al pasar el curso da un resumen del proyecto y deja ver dos botones, uno al repositorio y otro a deepnote para ver el proyecto en un cuaderno de jupyter ya ejecutado.

En Deepnote ademas tengo todos mis proyectos:
https://deepnote.com/@aazg

Debo añadir que los proyectos en deepnote estan enlazados con el repositorio en github del proyecto, por lo cual siempre que actualizo en deepnote hago un git push origin main y todo se va a github, claro los proyectos cuando los comienzo los desarrollo en local para mayor rapidez porque tengo una buena maquina.

Tambien tengo los proyectos aca:
https://www.datascienceportfol.io/aazg

varian los proyectos entre uno y otro ya que tengo que estar actualizando.

Adicionalmente tengo whatsapp bussines con lo cual subo mis proyectos a un catalogo de acuerdo al tipo de machine learning implementado y los tengo alli, pero en esencia todo gira en torno a subirlo a deepnote ya que es el enlace que uso para que la gente visualice el proyecto.

Tenia pensado publicar en un blog, de hecho lo tengo como hipervinculo en mi web, pero tenia la duda de que seria mejor profesionalmente, medium o un blog personal, pareciera que medium tiene mejor posicionamiento en google y quiero que la gente lea mis proyectos. Creo que la opcion ideal seria Medium y copy paste de ese escrito en Linkedin.

Escribe, duerme y regresa!

Hola gente, como alguien que tiene una maestría (y no lo digo en sentido pretencioso), puedo darles los siguientes consejos ya que he escrito dos tesis y un artículo.

  1. EMPIECEN siempre escribiendo las conclusiones, de esa forma puedes tener una mejor vista de lo que tienes que escribir antes de llegar a eso. La conclusión siempre tiene que ver con la hipótesis, pues fue el motivo de su trabajo, recuerden eso.
  2. NO hagan una explicación super detallada de sus modelos en su reporte, en el desarrollo sólo hagan mención de ello, creen un apartado de anexos siempre para que expliquen mejor sus métodos.
  3. Lean un par de artículos científicos para que aprendan a hacer un abstract/resumen. Sinceramente es lo que he visto que más le cuesta a las personas y también lo que más me costó a mí.

Nunca comenté nada en todo mi tiempo en Platzi y creo que por fin tenía algo que aportar, mi suscripción se acaba en un par de días, así que también es mi despedidad, no se desanimen!