☝ Usualmente los micrófonos de condensador son los que requieren de esa señal eléctrica extra para poder funcionar. Esta señal también es conocida como “Phantom Power” o “48V”. Para que estos micrófonos funcionen necesitamos de una tarjeta de sonido que soporte este tipo de señales. ¡Afortunadamente podemos encontrar algunas tarjetas muy baratas que sí lo soportan! Pero ese es un tema para otra clase 😉.
.
Como pueden ver, existen muchos tipos de micrófono, y cada uno tiene su caso de uso específico, y debemos saber cuál usar para cualquier situación. Por ejemplo, no podemos usar un micrófono de condensador cardioide para un concierto, por el simple hecho de que este micrófono recogería el sonido de los instrumentos (y eso provocaría un ruido nada agradeable), para est caso es que se usan los dinámicos, que suelen recoger ruido de forma unidireccional 😄.
.
Sin embargo, cuando quieres grabar cosas profesionales y el ruido no supone un problema, es cuando podemos usar un micrófono de condensador. Yo personalmente tengo un micrófono llamado “Audio-Technica AT2020”, es un micrófono de condensador cardioide y a mi parecer tiene una muy buena calidad de sonido para su precio (aprox. $100 USD). Me ha servidor para grabar voz e incluso guitarras acústicas! Obviamente existen alternativas más económicas 👀.
.
Solo como dato curioso, este es el micrófono con el que Billie Eilish comenzó su carrera musical 😄
.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.