🎤 En el mercado existen todo tipo de interfaces de audio, ¡de hecho tú ya tienes una! Nuestras computadoras suelen venir con interfaces de audio muuuuy básicas, ya que necesitan de alguna forma traducir el sonido a señales eléctricas. Sin embargo, cuando empiezas a trabajar con micrófonos más profesionales vas a necesitar sí o sí una interfaz de audio mejor.
.
Puedes llegar a encontrar interfaces de audio muy grandes y verás que tienen varias perillas y botones y cosas raras y pensarás… what the… es esto? ¡Y es completamente normal! Pero realmente es más simple de lo que crees 😉.
.
.
Para poder entender esta interfazota primero debemos entender las interfaces más chiquitas, allá afuera existen muchas (por ejemplo la Scarlett 2i2), pero la que más te recomiendo por su relación calidad-precio y lo que te ofrece es la Behringer Uphoria UM2:
.
.
Esta cosita chiquita de aquí es la base de todas las interfaces, te permite conectar un micrófono y una entrada de línea a la vez (las entradas de línea son cosas como las guitarras o pianos). El caso es que con que conectes un micrófono aquí ya vas a poder usarlo sin necesidad de preocuparte si es dinámico o de condensador, ¿por qué? Porque esta interfaz ya trae integrado el famoso 48V para que puedas usar un micrófono de condensador sin problemas 😉.
.
Es simple, conectar tu micrófono, y con la perilla de arriba le ajustas el volumen 😄. Luego trae algunas otras cosillas bien cool como los leds de SIG (que significa que la interfaz está recibiendo señal de tu micrófon, o sea, que funciona) o el led de CLIP que significa que tu micrófono está muy alto y debes bajarle un poquito el volumen. Y trae estos leds por cada entrada. Oh, y un botón de “Direct Monitor” que es básicamente para que puedas escuchar tu micrófono en tiempo real. Y of course, trae una salida para tus audífonos, es así de sencilla. Una vez entiendes esta interfaz chiquita ya puedes usar una grande, que es básicamente lo mismo, pero con más entradas (o sea que puedes conectar varios micrófonos e instrumentos a la vez jaja).
.
Pero para la grabación de un podcast, a no ser que quieras tener más de un micrófono, la interfaz más chiquita te sirve y de sobra OwO.
.
PD. Yo tengo las dos de esta imagen jaja, también les dejo un video que explica esto a más detalles:
.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.