☝ Un dato curioso es que estos software’s de grabación también son muy comúnmente llamados “DAW” (Digital Audio Workstation… Estación de trabajo de audio para los amigos). En resumen, es un programa para trabajar con audio jaja. Adobe Audition es uno de los que más uso día a día, es muy completo y tienes incluso la capacidad de añadir nuevos plugins (por ejemplo ecualizadores, masterizadores, etc.).
.
También existen alternativas gratuitas que te permiten hacer todo esto, además de Audacity, existen Reaper o Nuendo que son similares a Audition. A fin de cuenta todos los DAW van a hacer lo mismo, lo único que cambia es la cantidad de cosas que puedes hacer y pues las interfaces gráficas obviamente.
.
Les recomiendo darle un vistazo a Reaper, puede llegar a ser muy bueno para ser gratis 👀. Otra cosa genial es que, muchas veces cuando compras interfaces de audio muy pro’s suelen venirte con la licencia “gratis” para algunos DAW. Por ejemplo, con la Scarlett 18i20 me regalaron una licencia básica para Pro Tools, pero al final dependerá de ti y de elegir con cuál DAW te sientes más cómoda 👀.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.