Las herramientas

1

Tipos de Micrófonos: Condensador, Dinámico y sus Patrones

2

Uso de Interfaces de Audio en Producción de Podcast

3

Edición de Sonido: Adobe Audition vs Audacity

4

Grabación de Podcast con Celular: Consejos y Herramientas Básicas

5

Producción de Podcasts con Teléfono Móvil

El lenguaje sonoro

6

Lenguaje Sonoro: Voz, Música, Efectos y Silencio en Podcasting

7

Técnicas de Voz para Impactar en Podcasting

8

Manejo de la música en podcasts: elección y uso creativo.

9

Efectos y paisajes sonoros en el podcasting

10

Importancia del Silencio en Narración Sonora

La voz

11

Diferencias clave entre voz radial y voz para podcast

12

Escritura de Libretos para Podcast Efectivos

13

Técnicas Avanzadas para Entrevistas en Podcasting

14

Técnicas de edición de audio para podcasts

15

Creación de Ficción Sonora en Podcasting

La música

16

Música Instrumental: Emociones en Producción de Podcast

17

Técnicas de Edición Musical para Podcast

18

Uso de música libre en podcasts y derechos de autor

19

Derechos de Autor y Música en Podcasts: Reglas y Consejos Básicos

Efectos de sonido y paisaje sonoro

20

Efectos y Paisajes Sonoros en el Podcasting

21

Efectos Sonoros en Podcasts: Uso y Optimización

22

Uso de Paisajes Sonoros en Podcasts Narrativos

23

Edición Profesional de Efectos Sonoros con Adobe Audition

Diseño y montaje sonoro

24

Flujo de Trabajo para Producción Eficiente de Podcast

25

Montaje Sonoro: Técnicas de Edición en Adobe Audition

26

Ritmo y Locución: Claves de un Podcast Efectivo

27

Análisis de métricas para el éxito de tu podcast

28

Edición y Producción de Sonido para Podcasts

29

Creación de efectos sonoros para podcast

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Producción de Podcasts con Teléfono Móvil

5/29
Recursos

¿Cómo empezar a utilizar el teléfono móvil para la grabación de podcasts?

Hoy en día, nuestros teléfonos móviles se han convertido en aliados esenciales para la producción de contenido, especialmente en el ámbito del podcast. Gracias al avance de la tecnología y a la multitud de aplicaciones disponibles, tu celular puede ser una herramienta poderosa para la grabación de audio. Pero, para sacar el máximo provecho, es esencial entender su funcionamiento, desde su micrófono interno hasta las aplicaciones de grabación que puedes utilizar.

¿Qué aplicaciones son útiles para grabación de audio en Android?

Para aquellos que usan Android, puede ser un desafío encontrar una aplicación de grabación robusta que permita diferentes formatos y calidad. Una recomendación es la aplicación HD Audio Unsound Recorder. Esta aplicación destaca por ofrecer:

  • Formatos de grabación: como WAV, m4A, y 3GP. El formato WAV es ideal por su calidad superior.
  • Frecuencia de muestreo: configurable hasta 44,100 kHz, crucial para mantener la calidad del audio.
  • Canales de grabación: la opción de grabar en mono o estéreo, siendo estéreo una opción preferida para un sonido más envolvente.

¿Cómo optimizar la calidad de sonido al usar el micrófono del móvil?

Para obtener la mejor calidad de sonido, es vital identificar correctamente la ubicación del micrófono en tu dispositivo, por lo general situado en la parte inferior. Como los micrófonos de los teléfonos suelen ser omnidireccionales, captar el sonido directamente frente a ellos es fundamental. Además, ten en cuenta:

  • Posicionamiento: sostén el teléfono de manera que el micrófono pueda captar principalmente tu voz.
  • Ángulo: inclina el teléfono a 45 grados para minimizar ruidos plosivos causados por consonantes fuertes como 'p' y 't'.
  • Distancia: ajusta la distancia según el volumen de tu voz, para evitar distorsiones.

¿Cómo crear un entorno de grabación casero óptimo?

La clave para grabar audio de alta calidad en casa está en crear un entorno acústico controlado. Puedes lograrlo mediante:

  • Espacios cerrados: graba dentro de un clóset o una habitación con cortinas y cojines que amortigüen el sonido exterior.
  • Recomendaciones adicionales: utiliza un micrófono externo con auriculares si es posible, esto proporcionará una mejora significativa en la calidad del audio grabado.

¿Qué beneficios ofrece el iPhone en la grabación de podcasts?

El iPhone ofrece ventajas notables en el ámbito de la grabación de audio. Su aplicación nativa de grabadora es valorada por muchos, incluso a nivel profesional, debido a:

  • Calidad de grabación superior: permite una captura de sonido clara, sin necesidad de aditamentos adicionales.
  • Compatibilidad con accesorios: los micrófonos externos de Apple son una excelente opción para mejorar la calidad de las grabaciones.

¿Cómo utilizar la creatividad para superar las limitaciones técnicas?

Recuerda, no permitas que las limitaciones técnicas de tu dispositivo condicionen tu creatividad. El verdadero poder de un buen podcast está en la manera en que aprovechas tus recursos para comunicar tu mensaje con eficacia. Comienza explorando y realizando grabaciones experimentales, prueba el uso de las distintas herramientas, y comprométete con el reto de grabar el primer fragmento del tráiler de tu podcast. Este será el primer paso hacia la realización de tu proyecto final. ¡Aprovecha cada oportunidad para crecer y mejorar en tu camino como podcaster!

Aportes 17

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Recomendaciones:

  1. Identificar en que parte del celular se encuentra el micrófono. (Por lo general en la parte inferior)

  2. Utilizar el micrófono de frente y con un ángulo de 45 grados, para que no hagan tanto ruido la pronunciación de algunas consonantes.

Grabadoras recomendadas:
HD Audio & Sound Recorder

Formato:

  • WAV

  • 44.1 kHz

  • Mono

Herramienta (el celular) sin importar la marca me acerca a cumplir la meta que quiero.

Esta clase la pueden complementar con esta "¿Cómo se publica un podcast?’ y es potente en las ideas que quieran implementar.

Mi Previo, lo hice en mi cuarto con un micrófono de solapa inalámbrico conectado a una canon 77d: https://drive.google.com/drive/folders/1yWqMAELPedpsYN5mHhwgC2XOwaVkJmYJ?usp=sharing

mi primer fragmento...https://drive.google.com/file/d/1LUGVp7cVk_lH-lGXRos45bO1DoLhi8VO/view?usp=drivesdk

Para grabar en su celular recomiendo que utilicen un microfono solapa, son buenos, prácticos y economicos.

Siempre hay que cacharrear las app hasta dar con la que mejor colme nuestras necesidades

La aplicación de voz del iPhone es bastante útil. Tiene una función de mejorar audio que elimina gran parte de los ruidos de fondo y deja escuchar la voz de un modo más claro. La uso mucho en mis trabajos de campo como periodista,

El micrófono del Ipad es excelente para grabar en grupo ya que es muy sensible al captar cualquier sonido. Lo recomiendo para cuando son más de 3 personas en un espacio.

yo lo hago co un microfono de solapa, este es el link, me gustaría que me dieran su feedback

https://open.spotify.com/episode/55Pelx8FXJslxSnQsxXY1p

Jsjsjs

A veces se piensa que se necesita unos super equipos para iniciar un podcast, y con estos tips se evidencia que con un celuar medi y unas buenas apps se puede iniciar algo muy decente!

Les recomiendo que puedan comprar un micrófono externo pueden comprar un micrófono de pechero o de solapa les aseguro que si compran uno van a ver como mejora bastante el audio.
La Marca Boya tiene muy buenos micrófonos calidad precio que pueden conectarlos en sus celulares y cámaras, recomiendo estos micrófonos.

  • LAVALIER BOYA BY M1
  • BOYA BY MM1 (Este es un micrófono de escopeta)

APP recomendado: HD Audio y sound recorder
¿por qué?

● poder elegir el formato de la grabación (wav es por excelencia el de grabación)
● calidad recomendable (44.1kHz)

¿Importante al hacer el registro de tu voz?

● identificar donde está el micrófono (generalmente en omnidireccional, por la parte inferior)
–>Ten en cuenta los consejos de la clase anterior
● que a tu alrededor haya cojines o dentro de un closet para tener una mayor calidad.

Gracias

Excelente clase!! Utilizo la aplicación nativa de notas de voz de iPhone y son de muchísima calidad, intento grabar algunas con el microfono del telefono, otras con auriculares con micrófono y auriculares inalámbricos, a comenzar este nuevo proyecto!! ❤️

siendo el podcast un formato en el que la calidad de audio es esencial, no recomendaría usar el micrófono del teléfono.