No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

La entrevista en el podcast

13/29
Recursos

Aportes 11

Preguntas 1

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

La primera pregunta es la más importante porque en el podcast no hay tiempo que perder.
.
.
**Otros elementos a tener en cuenta:
**

  • Ofrecer al oyente contexto del entrevistado y por que es relevante para tu podcast.

  • Pasa de la entrevista a la conversación, lo que es un arte.

Un punto importante es conocer al entrevistado, no solo saber nombre y cargo.

Esta clase me encantó porque los parámetros para elegir el entrevistado era lo que necesitaba.

He empezado con streaming, haciendo webinar, ahora quiero enfocarme a hacer solo entrevistas. esto era lo que necesitaba para ordenar mi trabajo. gracias

Resumen:
¿Qué es la entrevista?
Diálogo entre dos personas sobre un tema específico siendo de interés para tu audiencia.

¿Eligiendo a un entrevistado?
● Debe ser autoridad en el tema a tratar
● Debe ser una conversación abierta y crítica
● Debe dar un discurso ágil e interesante
● Debe dejar algo a tu oyente

¿Lo más importante? La primera pregunta, porque en el podcast no hay tiempo que perder (haciendo preparación de la entrevista y conociéndolo, investiga qué es lo que puede ofrecer).

¿Otros elementos a tener en cuenta…?
● Ofrecer al oyente contexto del entrevistado y por qué es relevante para tu podcast
● Pasa de la entrevista a la conversación, lo que es un arte

La entrevista en el podcast


 

¿Qué es la entrevista?

Es un diálogo entre dos personas sobre un tema específico que puede ser de interés para nuestra audiencia.
 

Eligiendo a un entrevistado

  1. Debe ser una autoridad en el tema a tratar: Cuando estructuramos una entrevista debemos buscar que la persona sea una autoridad en el tema del que se va a hablar. Deberia ser de un solo tema y poder desarrollar dos o tres elementos que sean del máximo valor para el oyente
  2. Debe permitirse una conversación abierta y crítica: Que genere en el oyente más preguntas, capacidad de dialogar con el contenido, que pueda generar interacción en las redes sociales pudiendo generar impacto.
  3. Debe aportar un discurso ágil e interesante: Muchas veces elegimos entrevistados que consideramos relevantes pero al momento de la grabación, este no esta familiarizado con el ambiente de un estudio y puede suceder que al momento de la entrevista no aporte todo lo que nuestro oyente este esperando.
  4. Debe dejar algo en nuestro oyente: El entrevistado tiene que dejar preguntas, inquietudes, despertar la curiosidad de nuestro oyente para que se vaya a otros episodios y pueda indagar más en el o los temas que estas proponiendo.
     

La primera pregunta es la más importante porque en el podcast no hay tiempo que perder. Desde el primer momento debes realizar preguntas que le aporten contenido de valor al oyente

 

Otros elementos a tener en cuenta

  1. Ofrecer al oyente contexto del entrevistado y por qué es relevante para tu podcast: Preparando la entrevista, conociendo al entrevistado, escuchandolo en otros espacios, es importante investigar que es lo que me puede ofrecer el entrevistado y así poder hacer una primera pregunta que de entrada sea de mucho valor
  2. Pasa de la entrevista a la conversación, lo que es un arte: Pasar del cuestionario de preguntas a generar una conversación en la que todas la partes se sientan comodos, hablen de forma cotidiana, sean cercanos, sin nunca perder el foco en el oyente

Gracias

Que increiblé, se me ocurren muchas ideas 😊✌️

Totalmente de acuerdo con hacer la preguna más importante al principio, los primeros segundos son los que nos atrapan y en los cuales decidimos si seguir escuchando el podcast o no.

La primera pregunta es la mas importante ya que hay que captar la atención del oyente desde el primer minuto

Sin tiempo que perder, una pregunta de apertura hay que hacer, generando lo que se quiere lograr, una gran entrevista para tu podcast.