No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

El ritmo: la clave para crear sensaciones

26/29
Recursos

Aportes 11

Preguntas 1

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

Sin un ritmo acorde al podcast que uno quiere proyectar guion, tema, invitados, no funcionarían si el ritmo que se necesita.

Muy buenos ejemplos de la intención, si mezclamos partes y no son congruentes entre si va a sonar extraño, por el contrario si encajan es como un rompecabezas y se potencia todo el conjunto!

Tener clave el ritmo de la locución. Es decir, saber que ritmo nos está dando la locución, que intención nos está dando la voz que está generando la guía principal del podcast. 🎙

Ser conscientes del ensayo y del error

Es fascinante el mundo de la producción, hoy en día tenemos todo a la mano para producir. Hace 20 años teníamos que acudir a estudios especializados con equipos muy costosos.

Sé consiente del ensayo y error:

  • Sobre el papel y guion hay propuestas, pero solo tu sabes si esas ideas o propuestas servirán.
    Como productor debes tener en claro qué pedirle a los locutores o al host: si será:
  • Una conversación
  • Característica de inspiración de audiolibros
  • Si será un relato acompañado de testimonios fragmentados
  • etc.

Gracias

Creo que el ritmo de mi podcast se acopla más al primer ejemplo ✍️💜
el ensayo y error me invita a hacerlo ya 😊✨️ sin miedo

¡Los ejemplos en audio han sido fabulosos!

Tener claro que pedir a los locutores.