El enlace a la serie Kaliman no funciona, cada vez que le doy click me lleva a un contenido distinto dentro de facebook.
Las herramientas
¿Cuál micrófono usar para tu podcast?
¿Qué son las interfaces de audio y cómo usarlas?
Eligiendo tu software de edición de audio
¿Cómo grabar un podcast en casa?
¿Cómo usar el celular en la grabación de un podcast?
El lenguaje sonoro
Introducción al lenguaje sonoro
La voz en el podcast
La música en el podcast
Los efectos y los paisajes sonoros en el podcast
La importancia del silencio en la narración
La voz
Diferencias entre la locución radial y la voz para podcast.
Escribir para escuchar
La entrevista en el podcast
Los testimoniales
La ficción sonora
La música
¿Qué tipo de música elegir y cómo usarla en mi podcast?
¿Cómo usar la música en el podcast?
¿Dónde encontrar música para mi podcast?
Por qué no puedo usar la música que escucho en la radio?
Efectos de sonido y paisaje sonoro
Creando ambientes: efectos y paisaje sonoro
¿Cuándo utilizar un efecto sonoro?
¿Cuándo utilizar un paisaje sonoro?
Creando efectos sonoros con mi software de edición
Diseño y montaje sonoro
¿Cómo crear un flujo de trabajo para una eficiente producción del podcast?
¿Cómo conjugar los elementos sonoros en el montaje?
El ritmo: la clave para crear sensaciones
El episodio correcto para el oyente correcto
Conclusión: ¡Seguir creando!
Proyecto Final: Crea el trailer de tu podcast
La ficción sonora es al podcasting, lo que las series son a las plataformas de video por demanda tipo Netflix o Amazon Prime Video. Las historias narradas en audio digital, lo que antes conocíamos como radionovelas, han encontrado una nueva vida en el formato podcasting, que hace que su consumo sea por demanda y de forma consecutiva, además de las sensaciones que crea en el oyente: una imagen determina la acción para quien la recibe. Un sonido tiene múltiples interpretaciones. De ahí la magia.
La ficción sonora ha venido tomando un lugar en el podcasting y producir una historia en audio puede ser un proyecto de dimensiones importantes, sí es que te planteas escribir o adaptar alguna historia ya conocida al medio sonoro. Desde un punto de vista narrativo deberías responderte las siguientes preguntas:
Puedes elegir un narrador para hacer las descripciones en tercera persona, aunque es un elemento que se ha dejado de usar. O puedes elegir que el protagonista cuente la historia desde un punto de vista personal y de allí se desprendan las situaciones. Un ejemplo de ese concepto lo puedes encontrar en la serie “Guerra 3” de Podium Podcast: https://www.podiumpodcast.com/guerra-3/
Si el proyecto contempla adaptar una historia ya existente, por ejemplo, una novela o un cuento, la lectura que debes hacer de ella va más allá de entender dónde empieza y dónde termina la historia. Es necesario que definas una línea narrativa para los actores que interpretarán a cada personaje, construir con ellos una voz que cause verdad en el oyente y marcar una forma de interpretación.
Ahora, si la historia es original, como productor es necesario que puedas captar el concepto del libretista para poderlo ejecutar en el sonido de la mejor forma posible. Puedes darte una idea escuchando la excelente serie “Mi Novela Favorita” de RPP, presentada por el Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa: https://rpp.pe/audio/podcast/minovelafavorita
Si bien la fuerza interpretativa y narrativa la tendrán los actores y sus voces, todos los elementos del lenguaje sonoro deben tener un especial protagonismo. La música debe transmitir las emociones contenidas en la historia y para aportar suficiente verdad al relato, es necesario ubicar los diálogos, las interpretaciones y situaciones en los paisajes sonoros adecuados. Y lo más importante: ser consciente de que cada acción conlleva a un sonido natural o recreado. Mira como lo hacen en vivo los artistas sonoros de RTVC en Colombia con la serie Kaliman: https://fb.watch/78dQKu6INX/
Las respuestas a estas preguntas y las ideas que puedes ir recogiendo al escuchar diferentes programas, te van a dar las bases para comenzar a explorar el mundo de la ficción sonora en forma de podcast.
Ahora te invito a realizar el reto 3: grabar y producir una entrevista de máximo 10 minutos a un personaje que sea de su interés para su podcast. Carga el archivo en un link y déjalo en la zona de comentarios para que podamos conversar sobre tu ejercicio.
¡Te espero en la siguiente clase!
Aportes 5
Preguntas 0
El enlace a la serie Kaliman no funciona, cada vez que le doy click me lleva a un contenido distinto dentro de facebook.
Resumen:
● ¿Qué es?
es al podcasting, lo que las series son a las plataformas de video por demanda tipo Netflix o Amazon Prime Video.
Historias narradas en audio digital (antes como radionovelas), ahora en el podcast.
● ¿Cómo es el consumo?
Por demanda y de forma consecutiva
● ¿Qué sensaciones crea en el oyente?
Que una imagen determina la acción para quien la recibe.
● ¿Cuál es la magia?
Que el sonido tiene múltiples interpretaciones
● Preguntas a responderte sí te planteas escribir o adaptar alguna historia (Desde el punto de vista narrativo):
¿Quién llevará el hilo conductor de la historia?
¿Qué alcance tendrán los personajes?
Historia ya existente (como novela o cuento):
La lectura debe ir más allá de saber dónde empieza y termina la historia; debes definir una línea narrativa para los personajes, que cause verdad y marque una forma de interpretación.
Historia original:
El productor debe captar el concepto del libretista para ejecutarlo en el sonido de la mejor forma posible. (ejemplo: “Mi Novela Favorita” de RPP, presentada por el Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa: https://rpp.pe/audio/podcast/minovelafavorita)
¿Qué elementos de producción voy a emplear?
Especial protagonismo:
¿La música?
¿Deben tener paisajes sonoros adecuados.?
¿lo más importante?
Saber que cada acción conlleva a un sonido natural o recreado.(ejmplo: artistas sonoros de RTVC en Colombia con la serie Kaliman: https://fb.watch/78dQKu6INX/)
–>Las respuestas las tendrás al escuchar diferentes programas (bases).
–>RETO: grabar y producir una entrevista de máximo 10 minutos a un personaje que sea de su interés para su podcast.
Gracias
Muy interesante y los aportes están buenos.
Uno que estoy escuchando en ingles es Batman: The Audio Adventures
https://www.youtube.com/watch?v=VUk4EZ5p2R8&t=405s es algo interesante que aun con todos los productos que tiene HBOmax genere un producto de ficción sonora como este.
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.