Gamification Model Canvas: Estrategia Gamificada en Nueve Pasos

Clase 4 de 19Curso de Estrategias de Gamificación

Resumen

¿Qué es el Gamification Model Canvas?

El Gamification Model Canvas es un esquema innovador diseñado para documentar y estructurar estrategias gamificadas de manera efectiva. Inspirado en el modelo de negocio de Alex Osterwalder, fue desarrollado por Sergio Jiménez Arenas para facilitar la organización de los elementos clave necesarios en la creación de un proyecto de gamificación. La simplicidad y claridad visual de tener toda la información relevante en una sola página permite a los diseñadores enfocar mejor sus esfuerzos creativos y estratégicos.

¿Cómo se estructura el Gamification Model Canvas?

Este framework se compone de nueve elementos fundamentales que te guiarán al diseñar tu estrategia gamificada:

  1. Plataformas: Aquí debes identificar las plataformas donde implementarás tu estrategia, ya sean analógicas o digitales, y las características disponibles que tu cliente pueda tener para garantizar una correcta implementación.

  2. Mecánicas: Este apartado trata sobre las reglas del juego. Describe cómo se usarán los componentes seleccionados para motivar los comportamientos deseados, cómo se explicará la mecánica a los jugadores y cómo aumentarás la dificultad con el tiempo.

  3. Componentes de juego: Detalla los elementos que incluirás en la estrategia, como qué componentes crearás y usarás para proporcionar retroalimentación efectiva a los jugadores.

  4. Dinámicas: Se centra en los comportamientos que deseas estimular en tus jugadores, tanto entre ellos como hacia el sistema.

  5. Estética: Aquí abordas las respuestas emocionales que esperas evocar, la atracción visual de tus elementos, y por qué los jugadores deberían sentirse motivados a participar y divertirse en tu juego.

  6. Jugadores: Es importante definir quiénes son tus jugadores, identificando sus características y comportamientos.

  7. Costos: Detalla los principales costos e inversiones necesarias para desarrollar la estrategia, incluyendo si puedes escalonar gastos y si existe un presupuesto límite.

  8. Ingresos: Debes definir el retorno económico o social que esperas, los retos que plantea el juego y cómo medirás los resultados.

¿Cuáles son las ventajas del Gamification Model Canvas?

Entre las principales ventajas de utilizar el Gamification Model Canvas, destaca la capacidad de visualizar en una sola página todos los elementos esenciales de tu estrategia gamificada. Facilita un enfoque coherente al:

  • Visualizar mecánicas y dinámicas al instante.
  • Estimar costos y potencial retorno de inversión de forma sencilla.
  • Ajustar y alinear rápidamente distintos aspectos del juego.

¿Qué elementos adicionales podrían enriquecerse en el framework?

Aunque el Gamification Model Canvas proporciona una visión clara y concisa, al diseñador le podría beneficiar captar ciertos detalles adicionales que afinen más la alineación de la estrategia. Elementos como la narrativa completa, perfiles psicológicos detallados de los jugadores y más metadatos sobre la participación podrían ser detalles que enriquecerían aún más el diseño de la gamificación.

¿Cómo puedes aplicar el Gamification Model Canvas en tus proyectos?

El conocimiento y la práctica constante son fundamentales. Te animamos a utilizar este canvas como una herramienta guía para tus proyectos de gamificación, como la creación de una hoja de vida gamificada, documentando de forma precisa cada sección según tus objetivos. Si surgen dudas en el camino, no huyas de ellas; al contrario, compártelas y continúa investigando. Afina tus habilidades de gamificación y aprovecha este valioso recurso para llevar tus proyectos a un nuevo nivel de innovación y eficacia.