Planificación y Costos en Estrategias Gamificadas
Clase 19 de 19 • Curso de Estrategias de Gamificación
Resumen
¿Cómo influye el triángulo de hierro en el diseño de estrategias gamificadas?
Cuando se trata de diseñar una estrategia gamificada efectiva, es crucial comprender la dinámica entre tres elementos fundamentales: alcances, costos y tiempo. Este trío es conocido como el triángulo de hierro en la gestión de proyectos. Manipular cualquiera de estas variables sin una planificación adecuada puede resultar en un impacto considerable en las demás. Por ejemplo, aumentar el número de tareas dentro de un proyecto suele requerir más tiempo y recursos, mientras que reducir el tiempo disponible podría comprometer el alcance o incrementar los costos.
¿Cómo controlar las variables del triángulo de hierro?
Para mantener la calidad del proyecto, es esencial que los cambios realizados en una variable se comuniquen adecuadamente al equipo. Estas alteraciones deben ajustarse conjuntamente para evitar desviaciones indeseadas. Algunas tareas tienen un tiempo predeterminado y no se pueden acelerar sin comprometer el resultado, lo cual debería ser transparente desde el inicio del proyecto para todas las partes involucradas.
¿Cómo planificar y cotizar una estrategia gamificada?
La planificación y la cotización detallada son pilares para el éxito de una estrategia gamificada. Utilizar un formato estructurado te permite definir los costos y los recursos humanos necesarios. Dentro de este formato se deben identificar claramente las fases del proyecto, las actividades de cada fase, las horas necesarias de cada miembro del equipo y, por supuesto, el costo asociado a cada tarea.
¿Cuáles son las fases esenciales en el diseño de una estrategia gamificada?
1. Definición:
- Ideación del concepto
- Búsqueda de referencias
- Diseño de la idea principal
- Validación del proyecto
2. Diseño, desarrollo y testeo:
- Creación de prototipos
- Desarrollo de funcionalidades
- Pruebas de usuario y ajustes según resultados
¿Cómo calcular los costos y fijar precios?
Cada fase del proceso requiere asignar un número específico de horas a los diferentes roles del equipo, como el game designer, cada uno con un costo por hora definido. Una vez que se sumen los costos por individuo y fase, tendrás el costo total del proyecto. El precio final que presentarás al cliente se establece añadiendo un margen de ganancia. Este margen, como en el ejemplo del curso, puede ser del 70% pero siempre debe adecuarse al mercado y a tu experiencia en el sector.
¿Cómo impacta el conocimiento en el desarrollo de estrategias?
Capacitarse en el diseño de estrategias gamificadas no solo te permite planificar proyectos con éxito, sino que también te da la posibilidad de entender profundamente las necesidades de los usuarios. Aplicar todos los pasos necesarios garantiza la implementación exitosa de una gamificación. Te alentamos a continuar explorando este campo apasionante, a evaluar tus conocimientos a través de exámenes y a compartir tus aprendizajes con otros interesados en la materia. Mantente entusiasmado y sigue creciendo en el prometedor mundo de la gamificación.