Matriz de Contenidos B2B: Estrategias para Conectar con Clientes
Clase 10 de 26 • Curso de Marketing para B2B
Resumen
¿Cómo crear contenido atractivo para conquistar al público objetivo?
Crear contenido atractivo es esencial para cualquier estrategia de marketing exitosa. La matriz de contenidos es una herramienta clave que ayuda a identificar el contenido adecuado para posicionar una marca efectivamente en el mercado. A través de una planificación estratégica, se puede determinar qué necesita el cliente y cómo entregar esa información de manera educativa y persuasiva.
Cuando se trata de marketing, es fundamental empatizar con el cliente ideal, entender sus necesidades y comportamientos, y ofrecerle soluciones a sus problemas. Por ejemplo, si tu cliente objetivo es un gerente que busca implementar un software de gestión de proyectos, debes asegurarte de ofrecerle contenido valioso que le ayude a identificar y evaluar las diferentes opciones disponibles en el mercado.
¿Qué tipos de contenido se deben considerar?
Existen varios tipos de contenido que resultan efectivos en redes sociales:
- Texto: Publicaciones de experiencias o reflexiones personales que atraen a la audiencia llamando a la empatía o la curiosidad.
- Video: Tutoriales rápidos o explicaciones visuales que pueden ser muy efectivos en plataformas como TikTok y YouTube.
- Documentos: En el ámbito B2B, contar con respaldos como ebooks o casos de estudio puede generar confianza y demostrar expertise.
- Imágenes y GIFs: La ventaja de los GIFs es que se reproducen automáticamente, capturando la atención del usuario sin necesidad de una acción por parte de este.
¿Qué son los contenidos Evergreen y por qué son importantes?
Los contenidos Evergreen son aquellos que mantienen su relevancia a lo largo del tiempo. Este tipo de contenido se caracteriza por ser informativo y atemporal, permitiendo que permanezca vigente y se reutilice en diferentes momentos.
Ejemplos de contenidos Evergreen:
- Ebooks: Guías completas y detalladas sobre temas de interés continuo.
- Videos educativos: Explicaciones generales sobre conceptos que no cambian fácilmente.
- Infografías: Presentaciones gráficas que resumen información valiosa de una manera atractiva y fácil de entender.
La ventaja de este enfoque es que reduce la necesidad de producción constante de nuevos contenidos, ya que uno bien planificado y ejecutado puede servir para capturar leads durante un periodo de tiempo extendido.
¿Cómo potencializar el contenido a través de plataformas?
Explorar plataformas de preguntas y respuestas como Quora o foros de negocios en LinkedIn puede proporcionar insights valiosos sobre las preocupaciones y preguntas de los usuarios. Al responder proactivamente a estas inquietudes, puedes no solo informar efectivamente, sino también posicionar tu marca como una autoridad en la materia.
Consejos para mejorar la presencia en plataformas externas:
- Investigar las preguntas más frecuentes y adaptar tus respuestas en forma de artículos o videos.
- Elegir fuentes fiables para asegurar la precisión y la confiabilidad de la información compartida.
- Categorizar las producciones de contenido para alinearlas con las necesidades específicas de la audiencia.
¿Cómo construir una matriz de contenido eficaz?
Construir una matriz de contenido requiere identificar claramente a tu audiencia y entender cómo tu solución puede ayudarles.
- Audiencia: Define quién consultará tu información. Diferentes perfiles requieren enfoques diferentes.
- Propuesta educativa: Crea contenido que aporte valor educativo real, basada en el conocimiento de tu solución.
- Formatos y distribución: Analiza cómo presentar el contenido de manera más atractiva y efectiva.
- Temáticas: Selecciona temas que sean relevantes y emocionantes para tu público objetivo.
- Ciclo de redistribución: Aprovecha hasta el máximo un contenido transformándolo en diferentes formatos (por ejemplo, convertir un video en un podcast y una infografía).
El mundo del contenido es amplio y en constante evolución. A medida que nuevas técnicas de marketing de contenidos surgen, es vital seguir aprendiendo y adaptándose. Te animamos a explorar cursos especializados para profundizar tu conocimiento y seguir mejorando tus estrategias de contenido.