Curso de Marketing para B2B

Curso de Marketing para B2B

Milton Suárez Salazar

Milton Suárez Salazar

Componentes y características del ecosistema

3/26
Recursos

Aportes 7

Preguntas 3

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

1 Actores
Identificar a quienes se dirigen
• Alto rango y decisores
• Mediano rango y tomadores (son los que viven el dolor)
• Influenciadores de conexión (jerarquía operativa)

2 Estrategias
Como debemos estructurar y validar todos los caminos de marketing en la compañía
• Inbound
• Ontbound
2 Metodologías
La estrategia debe tener un core de funcionamiento lógico para la compañía, actualmente el mas común gira entorno al usuario final

2 Ejemplo : Flywheel
Metodología practica, metodología cíclica.

2 Herramientas
La automatización es un eje fundamental, elegir las herramientas correctas te permiten personalizar la experiencia del usuario final

• Acciones
• Integración
    • Respaldo

Estaria perfecto que pusieran un glorario cada vez que se mencione un concepto en un curso, para poner anotarlo

La primera vez que escuche de Flywheel fue a través de la academia de HubSpot, muy interesante.

Clase 3: Componentes y características del ecosistema

Actores: en el ecosistema del B2B tenemos diferentes actores que participan a lo largo de tu comunicación:

Alto rango & Decisores: esto es el famoso C-Level. A ellos tenemos que hablarles de una manera diferente. Cuál es el tono, el tipo de contenido, palabras incluso, ritmo o timing que debemos implementar
Mediano rango & tomadores: quienes toman la decisión dicen “si” y pasan a firmar el contrato. Los tomadores viven el dolor y buscan soluciones.
Influenciadores de conexión: Son los que nos facilitan la llegada a las altas gerencias. Están como operativos, coordinadores, etc. Debemos conocer como son y hablarles de manera personalizada.

Estrategias: cómo área debemos estructura y validar todos los caminos de marketing en la compañia

Inbound: todo un mundo de estrategias y metodologías para educar a las compañias y que sean la primera opción para comunicar los servicios y productos
Outbound: te vas a comunicar con el área de ventas, y aquí es que tenemos que hacer un equipo. Crearas contenidos y dosieres (portafolios) que los vendedores presentaran. Desde Marketing debemos educar y posicionar la marca como tal.

Metodologías a usar: hay muchas, pero debemos saber cuáles funcionan en la actualidad.

Debes hacerte las siguientes preguntas: ¿Cómo funciona tu compañía? ¿Cómo está estructurado el producto? Debemos encontrar la comunicación correcta para llamar la atención del mundo de los negocios.

Flywheel: metodología práctica donde centralizamos al usuario final, lead o prospecto, al futuro cliente que deseamos captar, desde el área de marketing. Este nuevo modelo es cíclico. Nunca termina. En cualquier momento un usuario ingresa al ecosistema para conocer la marca, producto o servicio, van a encontrar la suficiente coherencia, tono de comunicación, y al finalizar sientan la misma calidad desde la compañía

Herramientas: La automatización como eje fundamental.
Ten presente los criterios
Acciones: son todas aquellas que en el mundo de los negocios siempre va a realizar. Abrir un correo, visitar una página, ingresar un chat. Todas las acciones tienen que estar consideradas en el ecosistema
Integración: no vas a encontrar una herramienta que te de todo lo que necesitas. Si puedes hacer un rompecabeza para integrar una campaña de email marketing con un monitorio de landing. Aquí puedes seleccionar que todas las acciones que necesitas sean fáciles de integrar con las otras herramientas que quieres elegir.
Respaldo: Debemos seleccionar las que estan mejor posicionadas en el mercado. Pero el día de mañana puede desaparecer. Debemos elegir los recursos adecuados.

Identifico: le estamos hablando a mandos altos y medios - necesitamos tener claro cómo hablarle a los influenciadores Inbound- faltan contenidos atractivos Outbound - muy genérico Automatización- estamos tomando acciones que están desarticuladas

Inbound: se va a realizar estraegias y contenido para educar las compañias

Outbound: se comunica el area de ventas, se crea portafolio.

Actores, estrategias y herramientas.