¿Qué hace a un diseño en modo oscuro exitoso?
El diseño en modo oscuro no se trata solo de invertir colores y colocar texto blanco sobre un fondo negro. Es un arte sofisticado que requiere precisión y entendimiento de cómo funciona la percepción del color. En esta sección, exploramos los elementos fundamentales que hacen que una interfaz en modo oscuro funcione correctamente.
¿Cuáles son los elementos comunes en un diseño de interfaz en modo oscuro?
Un patrón común en el diseño de interfaces en modo oscuro es el uso de un fondo que se identifica por su color dominante, el más oscuro en la paleta de colores. Este es el "mínimo de profundidad" y sentará las bases para la jerarquía visual:
- Barra de menú: usualmente a la izquierda o en la parte superior, con un tono ligeramente más claro que el fondo.
- Cards: surgidas del Material Design de Google, ayudan a compartimentalizar el contenido, marcadas por un gris claro.
- Divisores: dentro de las cards, dividen el contenido aún más, con un color más claro que el fondo de la card.
- Botones: claves en las interacciones, destacando como llamadas a la acción, y suelen llevar el color de acento de la marca.
Aplicaciones con un diseño en modo oscuro notable
¿Por qué Spotify es un referente en diseño de modo oscuro?
Spotify es emblemática en el diseño en modo oscuro, operando exclusivamente en este modo desde su rediseño en 2014. Su paleta de colores es única:
- Utilizan colores brillantes y puros, el blanco como color primario, sin tonos dominantes.
- El uso de degradados en el fondo, a pesar de no ser una práctica común, logra resaltar el arte de las carátulas y los discos.
- El verde característico de Spotify es un color de acento recurrente que aparece incluso en los degradados.
¿Cómo se implementa el modo oscuro en Twitter?
Twitter ofrece varios tipos de modo oscuro, con el "modo noche" siendo el más popular. La clave del diseño de Twitter es cómo integra su característico azul en todas las variedades de modos oscuros:
- Cada paleta está diseñada para combinar con el azul de marca, subrayando su importancia.
- La experiencia visual es cuidada, aunque tienen desafíos como la "splash screen", que puede impactar negativamente en la experiencia del usuario en sistemas operativos en modo oscuro.
¿Cuál es el enfoque de Facebook en el modo oscuro?
El modo oscuro en Facebook es peculiar por su paleta sutil:
- El azul clásico de Facebook casi no aparece en su versión web en modo oscuro.
- Los colores hexadecimales se basan en incrementos sutiles de rojo, verde o azul, lo que crea una paleta de grises única.
Errores comunes en el diseño de modo oscuro
Hay veces que incluso los gigantes de tecnología, como Microsoft con Word, no logran cumplir las expectativas en el diseño en modo oscuro. La apariencia visual puede no estar a la altura, lo que invita a los estudiantes de diseño a criticar y aprender de estos ejemplos. Estos errores enfatizan la importancia de la usabilidad y coherencia visual.
¡Sigue avanzando en tu aprendizaje sobre el diseño en modo oscuro! Las próximas lecciones te brindarán la oportunidad de empezar a crear tus propios diseños y aplicar estos principios por ti mismo.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?