Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Gamificación

Curso de Gamificación

Lizet Padilla Barragán

Lizet Padilla Barragán

Antropología del Juego: Culturas y Conexiones Sociales

4/23
Recursos

¿Cómo se relacionan la antropología y el juego?

La antropología, una ciencia que estudia los aspectos biológicos, culturales y sociales del ser humano, tiene una profunda conexión con el juego. Este vínculo se debe a que el juego actúa tanto como transmisor como generador de cultura. Así, se relaciona con elementos culturales como la religión, los mitos, los ritos, el arte y el lenguaje. En muchas culturas, el juego ha servido como un vehículo poderoso para transmitir cosmovisiones y valores, así como para potenciar habilidades dentro de una comunidad. Por ejemplo, juegos conocidos mundialmente, como el juego de la cuerda, presentan variaciones significativas en diferentes culturas, lo que refleja la adaptación de cada comunidad para transmitir aspectos culturales únicos.

La antropología también revela que el juego ha sido un elemento esencial para la evolución humana. Entonces, surge la pregunta: ¿por qué no utilizarlo en los procesos actuales de enseñanza y aprendizaje para hacerlos más integrales y divertidos?

¿Cuál es el papel de la psicología en el estudio del juego?

La psicología es otra disciplina que ha estudiado intensamente el juego debido a su influencia en procesos de aprendizaje y memoria en el cerebro. El cerebro humano sigue patrones al aprender, creando un registro interno que facilita la repetición automática de acciones, como ocurre cuando aprendemos a manejar. Además, nuestro cerebro funciona mejor en estado de relajación, siendo anti dolor y anti esfuerzo, lo que mejora nuestra capacidad de aprender.

  • Modos de aprendizaje del cerebro:
    1. Modo enfocado: Ideal para aprender cosas de memoria.
    2. Modo difuso: Emerge cuando estamos relajados, permitiendo hacer conexiones que antes no veíamos.

Por otro lado, jugar estimula la liberación de neurotransmisores que inducen felicidad:

  • Dopamina: Motiva la creatividad y la coordinación para alcanzar recompensas.
  • Acetilcolina: Favorece la atención y la memoria.
  • Serotonina: Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.
  • Oxitocina: Facilita el afecto y la cercanía con otras personas.

Estos neurotransmisores son liberados durante el juego, haciendo que el aprendizaje sea más enriquecedor y efectivo.

La motivación, tanto intrínseca como extrínseca, también es crucial en el estudio de la psicología del juego. Además, recientes investigaciones, como las del Instituto Salk en Estados Unidos, han descubierto que el nacimiento de nuevas neuronas en el hipocampo es estimulado por un entorno enriquecido, del cual el juego es parte esencial.

¿Cómo influye el diseño de juego en la gamificación?

El diseño de juego se convierte en un pilar fundamental para la estrategia de gamificación, al definir los elementos esenciales que deben considerarse. Estos elementos son:

  1. Desafíos: Determinar qué retos enfrentarán los jugadores y qué habilidades desarrollarán.
  2. Decisiones: Definir cómo interactuarán los jugadores con el juego, qué decisiones tomarán y qué aspectos se darán por hechos.
  3. Mecánicas de juego: Establecer los mecanismos que mantendrán el interés y ayudarán a lograr el objetivo de la estrategia gamificada.
  4. Dinámicas: Crear interacciones entre los jugadores y el juego, o entre ellos mismos.

Estos componentes son claves para desarrollar estrategias efectivas y motivadoras, lo que será explorado más a fondo en las lecciones posteriores.

Cada uno de estos aspectos contribuye a hacer del juego un entorno fértil para la educación y el aprendizaje efectivo. La incorporación de estrategias gamificadas puede transformar nuestras actividades diarias, haciendo de cada experiencia una oportunidad para aprender de manera relajada y motivadora.

Aportes 18

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Bases del juego
La Antropología es la ciencia que estudia los aspectos biológicos, culturales y sociales del ser humano.

Elementos antropológicos del juego

La Antropología se interesa mucho en el juego porque es un generador de cultura, al ser un generador de cultura se vincula con aspectos como religión, mitos, ritos, lenguaje y educación.

el juego representa en algunas culturas una herramienta de transmisión de cosmovisión.

Elementos psicológicos del juego

El juego tiene que ver en procesos de aprendizaje y de memoria en el cerebro.

El cerebro funciona siguiendo patrones, por ejemplo al aprender a conducir un auto las primeras veces será recordándolo y luego es un proceso automático.

El cerebro es anti-dolor y anti esfuerzo, se aprende mejor en situaciones de calma. Por lo tanto cuando algo duele se activa una zona del cerebro llamada corteza insular que bloquea lo que tiene que ver con el dolor, y no permite generar aprendizaje.

El cerebro tiene dos formas de aprendizaje, el modo enfocado y el modo difuso.

En el modo enfocado funciona mejor cuando tienes que aprender algo de memoria, en el segundo funciona con las conexiones neuronales establecidas en esos patrones que generaste en el modo enfocado.

El juego trae la liberación de neurotransmisores que estimulan el estado de animo.

El diseño de juegos

Existen 4 elementos del game design para hacer nuestras estrategias gamificadas.

¿Cuál va a ser el desafío?

que van a hacer los jugadores para estimular a desarrollar habilidades y sacarlos de su zona de confort

¿Qué decisiones va a tomar el jugador?

Como va a interactuar y decidir en el juego

¿Qué mecánicas de juego necesito?

Qué mecánicas de juego necesita aprender el jugador para interesarse y cumplir las dinámicas de juego

¿Qué dinámicas de juego necesito?

Qué dinámicas debo generar entre el jugador y el juego

🤩¡¡Buena noticia!! Sí se crean nuevas neuronas a lo largo de nuestra vida, en ambientes estimulantes. Aquí aprendemos las características para que esos aprendizajes sean atractivos y más duraderos. Veo que Platzi contiene varias características de la gramaficacion en los cursos y retos. 🤓

🤓 Para aprender mas sobre los diferentes tipos de aprendizaje y profundizar mas en el modo enfocado y difuso así como su características les recomiendo el Curso de Estrategias para Aprender en Línea Efectivamente. Yo lo curse y es base de mi aprendizaje efectivo 💚

Lectura recomendable es "Game Desing , Deck of lenses" de Jesse Schell

¡Genial!, supongamos en un tema tan importante y tan olvidado como lo son las finanzas y el mundo financiero en general. Me encanta aprende de estos temas, aunque se hallan todos de forma tradicional como en libros, blogs, etc, siendo este un formato que no se adapta muy bien a la sociedad actual.
.
Ahora imaginemos llevar este mundo que es tan impresionantemente importante en nuestra vida a cada tipo de persona sin importar su experiencia o conocimiento en ello. 😃
.
Enfatizando en los beneficios psicológicos que tiene el juego en el cerebro humano siendo algo que cambiaria la vida y el modo de vivir de millones de personas.

“Jugar estimula la vibración de ciertos neurotransmisores y eso te produce felicidad, por eso jugar resulta una actividad tan enganchante, estos neurotransmisores son, por ejemplo:

• La Dopamina: cuando inicia el proceso creativo en la acción de jugar se libera este neurotransmisor, cuando esperamos una recompensa la Dopamina nos ayuda a motivarnos para encontrar esa recompensa y estar muy atentos y coordinar nuestros movimientos para utilizar esa creatividad y conseguir eso que buscamos.

• La Acetilcolina: es un neuro transmisor que favorece un estado de atención, aprendizaje y memoria.

• La Serotonina: disminuye el estado de estrés, cuando ya no puedes más y necesitas un descanso se libera la Serotonina haciendo que tu cuerpo se relaje y que puedas aprender de una mejor manera. Este neuro transmisor provoca cambios en tu estado de ánimo y te ayuda a disminuir la irritabilidad, la negatividad, la ansiedad y la fatiga.

• La Oxitocina: es el neurotransmisor que facilita la sensación de afecto y cercanía con otras personas. “

La motivación: en la acción de jugar.

“Hay una investigación que recientemente se ha hecho sobre el cerebro, en donde descubre Rusty Gage un investigador del instituto Salk de estudios Biológicos de los Estados unidos, que la generación o nacimiento de Neuronas no es como se pensaba antiguamente o como aparece en los libros de texto, que dice que una persona nace con todas las Neuronas que va a tener en su vida, sino que en el Hipocampo hay nacimiento de nuevas Neuronas, pero este nacimiento solo se estimula a través de tener un entorno enriquecido que nos permita facilitar este nacimiento de nuevas Neuronas.

El juego representa un papel muy importante en ese ambiente enriquecido que estimula la participación, la creatividad, la generación de nuevas ideas, además del ejercicio.”

Rusty Gage se concentra en la plasticidad, adaptabilidad y diversidad observadas en el cerebro. Demostró que, contrariamente al dogma de larga data, la creación de nuevas neuronas (neurogénesis) ocurre en el cerebro humano adulto y que el enriquecimiento ambiental y el ejercicio físico pueden mejorar este crecimiento. Su laboratorio demostró que las células madre neurales existen en el hipocampo adulto y pueden dar lugar a neuronas fisiológicamente activas.
Además, Gage descubrió que las secuencias móviles de ADN denominadas elementos móviles están activas durante la neurogénesis y conducen al mosaicismo genómico (compuesto por tipos de células genéticamente diferentes); esta variedad genética puede contribuir a las diversas funciones del cerebro.

Recientemente, un equipo de investigadores del Instituto Salk, dirigido por Gage, recibió 19,2 millones de dólares de la Iniciativa Allen de la Asociación Estadounidense del Corazón para analizar las interacciones entre proteínas, genes, epigenética, inflamación y metabolismo que subyacen al envejecimiento del cerebro en la salud y la enfermedad. El objetivo del proyecto es investigar los mecanismos del deterioro cognitivo y el Alzheimer para identificar nuevas terapias y tratamientos.

El laboratorio de Gage actualmente modela enfermedades en el laboratorio utilizando células madre humanas. Al reprogramar células de la piel humana y otras células de pacientes con enfermedades neurológicas y psiquiátricas en células madre pluripotentes inducidas y neuronas inducidas, su trabajo está descifrando la progresión y los mecanismos que conducen a trastornos como la depresión y el autismo.

Fuente: https://www.salk.edu/scientist/rusty-gage/

Creo que la dinámica hace referencia a las reglas que se van a seguir para el desarrollo del juego y la mecánica de juego como el tipo de juego que será… estoy adivinando

Entiendo que las mecanicas del juego son como establecemos que va a funcionar el juego, por ejemplo si el usuario X hace algo, entonces recive una medalla, mientras que la dinamica ya es como el usuario X interactua como tal para tener la mayor cantidad de medallas posibles, ya que le motiva ser el mejor de la clase.

Saludos para todos... con respeco a las **Dinámicas de Juego:** las visualizo como en conjunto de reglas que darán pie al desenvolvimiento de los jugadores, por ejemplo: Los cursos a seguir que permitirán obtener insignias, que a su vez permitirán completar una ruta de aprendizaje; mientras que las **Dinámicas de Juego:** las considero como el conjunto de interacciones que debe existir entre un jugador y el juego o entre dos o más jugadores entre sí, para generar un conjunto de puntuaciones que permitirán garantizar el complimiento de las mecánicas del juego.

Todo se puede aprender jugando y de manera ludica

HOMO LUDENS MI INFOGRAFIA , ESPERO LES GUSTE Y LES SIRVA DE ALGO <https://pin.it/2gt4aGt>
![](< https://pin.it/7tobT4C>)
![](https://ibb.co/m8ZCqtt)
MI APUNTE EN FORMA DE INFOGRAFIA PARA COMPRENDER MEJOR EL HOMO LUDENS ESPERO LES SIRVA DE ALGO SALUDOS!![](https://pin.it/2gt4aGt)![](https://ibb.co/m8ZCqtt) ![](https://pin.it/2gt4aGt) <https://ibb.co/m8ZCqtt>

Mecánicas = reglas
Dinámicas = interacción

Considero que la mecánica son los pasos e incluyen las reglas Y las dinámicas la manera en que se movilizaran los players o participantes.

las mecanicas del juego son las que explican las actividades del juego, mientras que las dinamicas explican el como realizar estas actividades.

Gracias