Historia y evolución del Bitcoin y la Blockchain

Clase 6 de 15Audiocurso de Historia de Bitcoin y Criptomonedas

Resumen

Bitcoin es un software excepcional en su funcionamiento técnico. Su white paper lo explica muy bien, no hay que temerle y es aconsejable animarse a leer algunas páginas.

Veamos un breve resumen sobre cómo está construido Bitcoin y sus principales características.

Principales características de Bitcoin

Bitcoin es completamente virtual, no existen monedas físicas. Posee las propiedades de cualquier sistema económico, lo que lo convierten en una gran reserva de valor.

Sistema peer-to-peer

Un sistema peer-to-peer o P2P funciona entre pares, sin intermediarios y sin una autoridad central que controle el ecosistema. Es un mecanismo ideal para el intercambio de dinero entre dos usuarios, dado que la conexión y la comunicación es directa entre los nodos.

Minería de criptomonedas

La validación de transacciones y la generación de bloques para la creación de nuevos BTC se produce a través de un mecanismo denominado “minería”. La analogía nos lleva a imaginar una mina de diamantes, donde los trabajadores se esfuerzan por conseguir ese material tan apreciado.

La red de Bitcoin funciona a través del algoritmo proof-of-work donde los nodos validadores realizan todo el trabajo computacional para asegurar el consenso de la red y recibir las recompensas en bitcoin. Se descentraliza la emisión monetaria y todo el sistema funciona de forma que no depende de una entidad central.

Criptografía de llave pública

La transferencia de valor entre usuarios de una Blockchain se realiza por medio de wallet o billeteras que se identifican a través de una llave pública y otra privada. A través de la llave pública, podemos recibir criptomonedas, mientras que a través de la privada se realiza la firma de una transacción y se obtienen los permisos para el envío de BTC a otra wallet.

Las billeteras son anónimas, son identificadas por un hash alfa-numérico totalmente único creado a partir de un algoritmo asimétrico de criptografía de clave pública como RSA o ed25519. A partir de la llave privada puede obtenerse la pública, pero no puede obtenerse la llave privada a partir de la pública. De ahí su importancia y cuidado que se debe tener con la clave.

Escasez digital

Bitcoin posee una propiedad que lo hace perfecto para ser considerado dinero digital, es escaso. Satoshi determinó en el protocolo de Bitcoin que solo existirán 21 millones de unidades en el mundo, ni una más, ni una menos.

La Blockchain de Bitcoin genera un nuevo bloque cada aproximadamente 10 minutos. Con cada bloque minado, el minero que logró crearlo recibe la recompensa que le corresponde. Dicha bonificación se reduce con los años, haciendo más complejo el minado de los bloques y controlando así la inflación de la moneda.

La reducción de la emisión de bitcoin se lo conoce como halving y es un proceso que ocurre aproximadamente cada 4 años o 210.000 bloques donde se reduce a la mitad la emisión de BTC. Al día de hoy, se han producido 3 halving y se espera el próximo para mediados del 2024.

Halving Fecha N° Bloque Recompensa BTC
#0 03/01/2009 0 50
#1 11/11/2012 210.000 25
#2 09/07/2016 420.000 12,5
#3 11/05/2020 630.000 6,25
#4 2024 840.000 3,125

La escasez promueve la acumulación, lo cual aumenta la expectativa del precio. Al día de hoy, se han minado más del 90% de los bitcoins de los 21 millones y se estima que el último será minado a mediados del 2140.

Conclusión

Quien o quienes estén detrás del pseudónimo de Satoshi Nakamoto sin duda tuvo o tenían todo el conocimiento necesario para crear un gran sistema de valor.

Bitcoin es software, Bitcoin es hardware y también es economía y finanzas. ¿Crees que solo una persona fue capaz de crear todo este mecanismo?


Contribución creada por: Miguel Angel Huamán (Platzi Contributor)
Articlase revisada y editada por: Kevin Fiorentino (Lead Contributor de Platzi).