Blockchain 3.0: DApps
Clase 11 de 15 • Curso de Bitcoin y Blockchain
Resumen
En la historia de Bitcoin y Blockchain, llegamos a un punto en donde todo lo que se ha visto sobre Bitcoin se relaciona a algo muy curioso: las aplicaciones o apps. ¿Cambiaría algo de nuestras queridas aplicaciones?
En realidad, sí. Pero nada que no nos gustaría. Ahora conocermos las Distributed Apps (dApps).
¿Qué son las dApps?
Actualmente, las aplicaciones más usadas y de las que muchos de nosotros dependemos en nuestro día a día, pertenecen a empresas de las que no podemos decidir absolutamente nada. Hasta cierto punto, tiene sentido, pues al ser corporaciones privadas, deberían ser libres de decidir sobre su empresa, ¿cierto?
Pero… ¿Qué pasa cuando lo que manejan son datos personales y hacen uso de ellos?
Tomando en cuenta esto y muchos otros casos en los que sería mejor si las manejáramos de forma descentralizada (como las finanzas), es como surgieron las dApps. Son aplicaciones cuyo control no está bajo un solo eje o servidor, sino que es administrada por una red blockchain que almacena, distribuye y asegura nuestra información.
En términos prácticos, la usabilidad sería la misma, solamente que adquiriendo la seguridad y la confianza de una tecnología que nos devuelve el control de nuestros datos. Por supuesto, conlleva tomar nuevas responsabilidades e incluso adaptarse a algunos procedimientos nuevos, aunque nada más son pasos sencillos a seguir para poder obtener un mayor beneficio.
Hasta ahora, lo cierto es que este tipo de aplicaciones todavía no tiene suficiente atención como para considerarlas consolidadas, pero depende de las personas y las propuestas, la rapidez con la que adoptemos estas soluciones, que prometen un crecimiento equitativo para las industrias y el mundo de las finanzas.
Aporte creado por: Luis Enrique Herrera.