No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Adquiere por un año todos los cursos, escuelas y certificados por un precio especial.

Antes: $249

Currency
$219/año

Paga en 4 cuotas sin intereses

Paga en 4 cuotas sin intereses
Comprar ahora

Termina en:

0D
3H
44M
16S

Protocolos de consenso

13/15
Recursos

Los protocolos de consenso, como PoW (Proof of Work), son los mecanismos que dictan la forma en que los nodos de una blockchain generarán nuevos bloques, llegando a un acuerdo entre sí y seguir una serie de condiciones para funcionar correctamente.

La creación de bloques

Existen varios consensos, con diferentes propuestas de valor que intentan mejorar la tecnología blockchain. Entre otros, están los más populares por ahora:

Proof of Work

El más seguro. Aunque implica altos costes de energía, y aún tiene un riesgo de vulnerabilidad, que consistiría en que si más del 50% de los nodos se pusieran de acuerdo para manipular la cadena, solo así sería posible.

Proof of Stake

En lugar de energía y poder de cómputo, para ser un nodo validador se necesita una inversión de capital en criptomonedas, dando más probabilidad a quien tenga más inversión de minar un bloque. Esto por supuesto beneficia más a los que tienen un poder adquisitivo fuerte, lo cual es una desventaja a considerar, además de un mayor riesgo de vulnerabilidad.

Otros:

  • Delegated Proof of Stake
  • Proof of History
  • Proof of Elapsed time
  • Practical Byzantine Fault Tolerance
  • Proof of Humanity

Más adelante, es seguro que surgirán nuevos consensos que tengan una visión distinta y que ofrezcan alternativas, de las que todavía no podemos asegurar cuál podrá solucionar la gran mayoría de las dificultades con las que aun lidia blockchain.

Aporte creado por: Luis Enrique Herrera.

Aportes 69

Preguntas 21

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Proof of Work (PoW) lo utilizan Bitcoin, Ethereum, Litecoin

Proof of Stake (PoS) lo utilizan NXT, Tezos, soon Ethereum. Se puede decir que es mucho mas eficiente que PoW.

Delegated Proof of Stake (DPoS) lo utilizan EOS, BitShares. Consiste en delegar a un pequeño grupo de validadores la labor de producir nuevos bloques.
La produccion de nuevos bloques sucede cada 1 o 2 segundos.

Proof of Activity (PoA): lo utiliza Decred. Este combina PoW y PoS para tener lo mejor de los dos mundos. Deja que sea escogido por los mineros.

Proof-of-Location (PoL): lo utilizan FOAM, Platin. Introduce la localizacoin por GPS para sus nodos y correpondiende validación.

Etc existen muchos tipos de validar las transaccoines.

Adicional a los que menciona Angela existe otro que se llama Proof-of-authority. La prueba de autoridad es un algoritmo utilizado con blockchains que ofrece transacciones relativamente rápidas a través de un mecanismo de consenso basado en la identidad como participación. La plataforma más conocida que lo usa es VeChain.

Cabe destacar que aunque PoS no te da recompensas (únicamente comisiones y autoridad por validar) es más eficiente que PoW por principalmente dos razones:

  • Procesa más transacciones con hasta un 99 % menos energía.
  • Se puede validar con una laptop común.

Recordar que PoW es el protocolo de consenso original que pavimentó el camino y ayudó a alcanzar la descentralización, la eliminación de intermediarios e hizo posible que hoy tengamos alternativas como PoS; aparte de que se sigue considerando como más segura. 😉

Protocolos de Consenso

Es el mecanismo que regula la forma en que los nodos crean los bloques, llegando a un acuerdo entre sí, para poder hacerlo e incorporar ese bloque a la cadena.

Existen diferentes algoritmos de consenso, la selección del algoritmo depende en gran medida del tipo de aplicación que se quiera implementar.

Proof of Work

Los mineros ponen sus equipos a trabajar en resolver un acertijo criptográfico (hash). A mayor capacidad de computo, mayor la probabilidad de resolver el acertijo.

Desventajas:

  • Altos costos de energía.
  • Vulnerabilidad al ataque del 51%.

Proof of Stake

En lugar de mineros gastando energía para recibir una recompensa por minar bloques, en PoS los nodos “validadores” deben invertir una cantidad de criptomoneda.

PoS elige de forma aleatoria al nodo validador que agrega el próximo bloque a la cadena.

Funciona como una lotería.

Ventajas:

  • Velocidad.
  • Eficiencia energetica.
  • Menos hardware.

Desventajas:

  • Vulnerabilidad.
  • Concentración de riqueza.

Otros

  • Delegated Proof of Stake (DPoS).
  • Proof of History (PoH).
  • Proof of Elapsed Time (PoET).
  • Practical Byzantine Fault Tolerance (PBFT).
  • Proof of Humanity (PoH).

Proof of History
Este protocolo trabaja con el tiempo, y crea un registro con marcas de tiempo exactas de todos los eventos que suceden dentro de la blockchain.
Por ejemplo, si un token se mueve de una billetera virtual a otra, o si se ejecuta un smart contract determinado, el protocolo anota cada evento con una marca de tiempo exacta en una variable llamada TimeStamp.
Este hecho nos permite recrear los eventos con exactitud.
Entonces, si nos interesa saber sobre los eventos pasados de un token, de una dirección publica o de un smart contract, solo nos bastará con mirar los registros temporales de esos elementos y entenderemos qué fue pasando con él desde su origen hasta el momento actual.
Un sistema que anote las marcas de tiempo de cada evento que sucede no requiere un elevado poder computacional (como en el caso de Bitcoin y Ethereum) y por eso la blockchain de Solana nos va a permitir ejecutar miles de transacciones por segundo.

Les dejo un proyecto de Proof Of Humanity. Inclusive si se registran y son validados, el contrato les paga UBI que pretende ser un ingreso universal. Se paga 1 UBI por hora a cada humano, que a valores de hoy son 25 dólares mensuales.

https://www.proofofhumanity.id/

Una manera de entender PoW, es pensar que quienes minan están en una carrera por resolver un rompecabezas (criptográfico). Quien lo resuelva primero, valida la transacción y recibe una recompensa.

No se cuando se grabo este vídeo , pero si lo hubiera visto un poco antes quizá hubiese comprado un poco de solana y aprovechar la subida de mas del 2000 % que tuvo.

Principales protocolos de consenso:

  • PoW: Poder computacional para resolver el acertijo y crear los nuevos bloques. Ejm: Bitcoin, Litecoin. En este caso el riesgo es el del 51%. Un pool con la mayoria de poder computacional bajo sucontrol.

  • PoS: Para creear el nuevo bloque se debe bloquear una cantidad especifica de la moneda de la blockchain. Es hacia donde va Ethereum

Justo una aclaración : Solana es una PoS propiamente dicha, porque la fase final del consenso en su protocolo es PoS, lo único que hace diferente es agregar la PoH para ir más rápido en la validación de alguna manera “eliminando información pesada en los bloques”. Por eso es la más rápida en términos de transacciones por segundo.
Saludos.

Faltó una definición más técnica sobre el cómo funciona realmente el PoS

Me interesa investigar más sobre Proof of History de Solana 😄

Creo que de todos los tipos de consenso el Proof of stake es el mas inseguro, si, es mas escalable pero al mismo tiempo al no necesitar recursos para minado, sino dinero para invertir, como sabemos que un ente como un banco central con dinero prácticamente infinito no podría simplemente comprar la mayoría de participación de una red y modificarla a su antojo??

Creo que las blockchains dependen mucho del tipo de proyecto por lo que estoy percatandome, creo que para dinero digital una blockchain con proof of work esta bien, y para DApps y smart contracts las proof of stake son una mejor opción, creo que todo depende del proyecto que se vaya a implementar el tipo de protocolo de consenso será diferente y se adecuara mejor.

En Binance Academy hay un articulo donde explica la vulnerabilidad de los ataques del 51% y otros ejemplos de ataques en blockchain

Los algoritmos de consenso me parece uno de los temas más interesantes en Blockchain, también agregaría otros como los que se usan en Polkadot: GRANDPA (GHOST-based Recursive ANcestor Deriving Prefix Agreement) y BABE (Blind Assignment for Blockchain Extension)

Que curioso el potencial de los protocolos y la evolución del ecosistema, creo que hay que esperar a ver como se resuelven o se previenen las limitaciones. Vamos bien. Gracias

PoST (Proof of Space and Time), el nuevo metodo usaro en chia por Brahm Cohen, creador de Bitorrent, usa el espacio en disco duro para ello.

El Protocolo de Consenso es el mecanismo que regula la forma en que los nodos que sellan bloques llegan a un acuerdo entre sí para poder hacerlo (e incorporar ese bloque a la cadena).

Muy bien explicado

entonces el PoS podría ser más centralizado pues mientras más monedas tenga en Stake más posibildades tengo de que me elijan para validar y agregar el siguente bloque. Muy parecido al sistema FIAT del que nos queremos separar.

Un altcoin que usa PoS es Cardano (ADA), con gran capacidad de escalabilidad, sostenibilidad y seguridad.

También me pasó, que al inicio pensaba en todo descentralizado y pseudónimo, y que eso era lo único, pero realmente hay otras opciones de uso que tienen claras ventajas (y también desventajas) en el ámbito privado como utilizar Hyperledger con el algoritmo PBT. Siempre tengan en cuenta y claro cuál es su caso de uso

Interesante lo de la vulnerabilidad de PoW

😦

NO CONOCIA ALGUNOS DE ESTOS PROTOCOLOS

De BTC Para abajo todo tiene una cara un rostro y puede ser, influido y comprado o amenazado… SI hay proyectos buenisimos pero Hay que dedicarse a estudiar bien los proyectos son pocos los serios almenos unos (usar el coinmarketcap) 10-30 los demás son puros shitcoins! cuiden su dinero

El DPoS (Delegated Proof of Stake) es un protocolo de consenso que utiliza un sistema de votación de delegados para que estos incorporen un bloque a la cadena a través de una ronda de validación.

  • Proof of Work
    Los mineros ponen sus equipos a trabajar en resolver un acertijo criptográfico (hash). A mayor capacidad de computo mayor la probabilidad de resolver el acertijo.

    • Desventajas
      • Altos costos de energía
      • Vulnerabilidad al ataque del 51%
  • Proof of Steke

    En lugar de mineros gastando energía para recibir una recompensa por minar bloques, en PoS los nodos “validadores” deben de invertir una cantidad de criptomoneda

    PoS elige de forma aleatoria al nodo validador que agrega el próximo bloque de cadena.

    • Ventajas
      • Mas Velocidad
      • Eficiencia (Consume menos energía)
      • Menos hardware
    • Desventajas
      • Vulnerabilidad
      • Concentración de riqueza
  • Otros:

    • Delegated Proof of Stake
    • Proof of History
    • Proof of Elapsed time
    • Practical Byzantine Fault Tolerance
    • Proof of Humanity

interesante el PoH y el DPoS.

El ataque del 51% en bitcoin ya no tiene cabida, por eso no recomiendo que lo pongan relacionado con POW, Muchos mas fácil es POS lograr un 51%

Desventajas de Proof of Stake

Ventajas de Proof of Stake

Proof of Stake

Desventajas de Proof of Work

Proof of Work

Protocolos de Consenso

  • ES como susceptible de corrupción?

Tengo entendido que Proof of History no es un mecanismo de consenso en sí, sino un complemento para un mecanismo de consenso como Proof of Stake.

Desarrollos derivados de los avances originales para ofrecer soluciones y alternativas… Todo un universo!

Creo que los dos principales, pos y pow, coexistiran durante largo tiempo, aunque lo logico es que pow se quede solo para bitcoin, que es el patron director del mundo cripto. Pos es la solucion mas logica para el resto de sistemas, (incluido ethereum por supuesto) , aunque el resto de protocolos puede tener sentido dependiendo del proyecto.

que interesante saber que existen todos estos protocolas y como lo dice la Profe, tienen sus ventajas y desventajas, las cuales podria ser utiles esas ventajas para ciertas aplicaciones o usos, como el caso Contrario. Lo que si veo necesario es tener el cuadro comparativo de esas ventajas y desventajas de cada protocolo asi como el desarrollador de estas y su implementacion, tal vez de esta forma se podra hacer una eleccion adecuada del protocola a utilizar para la aplicacion que se llegara a desarrollar.

Para mí PoW es el mejor

Quizás pensar que un único participante pueda aunar el 51% para evidenciar la vulnerabilidad parece poco posible, pero si pensamos que ese único participante no es solo una persona sino un conglomerado unido por alguna ideología o amenaza común, puede hacerlo más visible. ¿Qué tal si la mayoría de las Pool fueran financiadas por este mismo ente y por tanto respondieran a su interés? En las culturas democráticas occidentales nos cuesta pensar en esos términos porque somos más individualistas y centrados en el corto plazo. Eso no invalida la tecnología, solo nos recuerda el axioma bien conocido por el mundo tecnológico “no existe el código, ni sistema invulnerable” por tanto, no se puede confiar “per se” o porque se dice seguro, de ahí la necesidad de entender la tecnología de base y tomar medidas para mitigar los riesgos, que para mí será siempre mejor medida que estar completamente fuera de los avances tecnológicos por temor a una amenaza.

woooo estupendo

Protocolos de Consenso: Es el mecanismo que regula la forma en que los nodos crean los bloques, llegando a un acuerdo entre sí, para poder hacerlo e incorporar ese bloque a la cadena. Existen diferentes algoritmos de consenso, la selección del algoritmo depende en gran medida del tipo de aplicación que se quiera implementar.
Proof of Work: Los mineros ponen sus equipos a trabajar en resolver un acertijo criptográfico (hash). A mayor capacidad de cómputo, mayor es la probabilidad de resolver el acertijo. Desventajas: Altos costos de energía. Vulnerabilidad al ataque del 51%.
Proof of Stake: En lugar de mineros gastando energía para recibir una recompensa por minar bloques, en PoS los nodos “validadores” deben invertir una cantidad de criptomoneda. PoS elige de forma aleatoria al nodo validador que agrega el próximo bloque a la cadena. Funciona como una lotería. Ventajas: Velocidad. Eficiencia energética. Menos hardware. Desventajas: Vulnerabilidad. Concentración de riqueza. Otros
Delegated Proof of Stake (DPoS).
Proof of History (PoH).
Proof of Elapsed Time (PoET).
Practical Byzantine Fault Tolerance (PBFT).
Proof of Humanity (PoH).Proof of Work (PoW) lo utilizan Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Proof of Stake (PoS) lo utilizan NXT, Tezos, soon Ethereum. Se puede decir que es mucho más eficiente que PoW. Delegated Proof of Stake (DPoS) lo utilizan EOS, BitShares. Consiste en delegar a un pequeño grupo de validadores la labor de producir nuevos bloques. La producción de nuevos bloques sucede cada 1 o 2 segundos. Proof of Activity (PoA): lo utiliza Decred. Esta combina PoW y PoS para tener lo mejor de los dos mundos. Deja que sea escogido por los mineros. Proof-of-Location (PoL): lo utilizan FOAM, Platin. Introduce la localizacoin por GPS para sus nodos y correspondiente validación. Etc existen muchos tipos de validar las transacciones.

¡Muchas gracias por toda la información!

Entre otros

Proof of Stake

Proof of work

Qué es protocolo de consenso

Hay una web muy interesante sobre los protocolos de consenso: https://tokens-economy.gitbook.io/consensus/

Me llamo mucho la atencion el protocolo: proof of humanity. Voy a investigarlo un poco y les cuento.

PoS en mi opinion vino para establecer un alta enriquecidad aristocracia en el mundo crypto.

Pienso que el Pow debe evolucionar, el uso de energía es bastante y es algo a lo que el mundo no puede darse el lujo.

Que gran curso!Desconocía todo esto. Esta claro que el mundo blockchain es grande y complejo.

Miren PoT: Proof of Transfer
docs.stacks.co

En el PoS existen las pools? Cómo en el PoW

gracias

Team Solana

esta mujer es comunista, el dinero es lo mas importente

MUY INTERESANTE GRACIAS

Muy interesante el tema no tenía ni idea de varios de ellos, ya los tengo anotados

PoS me parece actualmente el mejor y el más interesante, pero sin duda, veremos.
DPoS me parece interesante también.

De acuerdo a la respuesta de Satoshi en referencia al ataque del 51%, más le vale al ente malintencionado minar bitcoin con su tremendo poder de cómputo qué usarlo para "dañar" la red y con ello todo su valor