Aún no tienes acceso a esta clase

Crea una cuenta y continúa viendo este curso

El futuro de blockchain

15/15
Recursos

El futuro de la industria Crypto no parece sino traer muchas propuestas que reinventen lo establecido para satisfacer mejor las necesidades de las personas.

A pesar de los desafíos y el tiempo de adaptación, también es cierto que es algo que llama mucho la atención y que todavía tiene mucho para sorprender. Por eso será primordial que sigamos aprendiendo sobre este mundo, para dar con una idea que sea capaz de mejorar tu futuro y por qué no, el de los demás.

No es posible ver el futuro, pero la revolución de una tecnología que ha sabido crecer y mantenerse en tiempos precarios, nos debería poner a reflexionar sobre qué es posible con ella, y por qué lo ha logrado.

Te espera mucho conocimiento que transformará tu vida, y la emocionante era de blockchain recién comienza.

Te felicitamos por tu largo aprendizaje hasta ahora, y deseamos que sigas así para poder enfrentar los desafíos de tu propio porvenir.

Nunca pares de aprender.

Aporte creado por: Luis Enrique Herrera.

Aportes 130

Preguntas 11

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.

Pues acá en México, me gustaría que se implementara en las votaciones y que no estuviera en un ente central como lo es el INE.

Que buena profesora que es Angela, explica con mucha pasión todo.

De aquí al 2025 vas a escuchar mucho sobre “The Internet of Blockchains”.

Esta grafica es muy muy relevante, ya que muestra los puentes entre blockchains.

No se trata solo de Bitcoin, el Futuro de las finanzas descentralizadas esta en las “Multi-chain”.

Por ejemplo para mintear Bitcoin al ecosistema de Polkadot tenemos Interlay, para moverlo a Ethereum tenemos WBTC, Liquality o Ren, para moverlo a Cosmos tenemos Thorchain.
Así mismo entre ecosistemas, tenemos a Terra y Gravity para mintear de Cosmos a Ethereum, Snow y ChainSale de Ethereum a Polkadot.

Para que me entiendas, imagínate que las Finanzas Descentralizadas son como una super autopista, donde no hay nada de trafico y puedes conducir a una gran velocidad.
Pues las Multi-chain, son la construcción de puentes entre estas super autopistas.

Mientras tanto, el hecho de tener tu dinero en el banco y hacer transferencias con dinero fiat, es lo mismo que usar la carretera libre, donde hay muchísimo trafico, siempre hay baches y peor aún, ahí tienes que pagar impuestos.

Eso si, para usar estas super autopistas deberás aprender a manejar, por ahora las Finanzas Descentralizadas no son para todos.

Pero se esta trabajando para que lo sea.

Me intriga Solidity, no lo encuentro en Platzi 😦

A mi lo que me gustaría ver es el blockchain en el area médica. Una opción es lo que mencionas sobre que cobre con bitcoin, pero me imagino más poder tener el historial médico personal en nuestra wallet. Así, independientemente del médico al que se consulte se llega con todo el historial. Entiendo también que es información delicada pero me emociona el futuro del blockchain

Sería muy útil en los expedientes judiciales

Imagínate tener un “Owner Block” en cual tienes toda tu información personal; Identidad, Historiales Clínicos, fondos propios, y porque un registro turístico.
Elimina llevar tus documentos de identidad a todas partes, elimina llevar dinero físico, elimina lidiar con la documentación en las EPS o IPS y fondos de pensiones, y eliminar tener líos migratorios.
Utilizando la llave publica y privada podrás dar acceso a cierta información personal a cierta persona o ente de tu interés. Así mismo solucionan una gran cantidad de “tiempos muertos” en procesos que podemos tener a diario.

Espero haberme hecho entender y gracias Angela…

¿Para cuándo el curso de Solidity?

me gusta mucho la idea de la web 3.0 y como ha ido evolucionado, la profesora es excelente, el contenido es único y muy enriquecedor de conocimiento

En mi carrera profesional me he dedicado a la protección y conservación del medio ambiente y veo en blockchain una manera innovadora de aportar soluciones sostenibles a varios problemas ambientales. Creo que blockchain nos va a permitir tener sociedades más justas, donde los recursos naturales podrán tener representación de su valor por conservarlos y no un precio por explotarlos.

Veo mucho potencial con blockchain que me animé a abrir un blog para explorar estos casos de uso medio ambientales:
blockchain-sostenible

Angela, ¡felicidades! me parece excelente tu presentación y tu pasión por este mundo. Esperemos más mujeres se sumen a esta tecnología tan prometedora.

Saludos a todos

Las cédulas profesionales deberían estar así, hay documentación oficial que es tan tardada de conseguir! o que las universidades normales tarden 4 años en darte el título jaja sería una excelente oportunidad.

Entré a este mundo por la tecnología, y como esto puede ayudar a resolver problemas actuales que en el futuro será algo cotidiano. Me alegra saber que estoy aprendiendo en el momento indicado y sigo sin parar.
Por cierto: Angela soy tu fan XD

Soy nuevo en esto, pero, me imagino blockchain vinculado al comercio de tiendas virtuales y los NFT. Se podrían realizar ventas y pre ventas de artículos respaldados por NFT con el cual el usuario comprando el NFT luego pueda obtener el producto físico que compro teniendo como comprobante el NFT y la transacción de validación. Esto lo veo aplicado a productos de ediciones limitadas como por ejemplo autos de lujo, indumentaria, joyería, sneakers, etc. Y ojo, por otro lado no solamente tienen que ser objetos de lujo sino que también pueden ser ediciones limitadas de productos desarrollados por pequeños emprendedores.

El potencial es sumamente interesante, pero así como se puede cumplir en 3 años puede tardar 15 en implementarse ampliamente. De una u otra forma, se trata de nunca parar de aprender:)

Estaría excelente usar blockchain para registrar a los beneficiarios de los programas sociales y que así la sociedad pueda estar enterada de cómo funcionan, quien se beneficia, y cómo impactó positivamente en la vida de las personas; y que de esta forma, los políticos dejen de utilizar a los beneficiarios para apoyar sus campañas políticas.

RESUMEN DEL CURSO

2
BITCOIN: innovadora red de pagos de código abierto y nueva clase de dinero
White paper 2009 Satochi Nakamoto
seguro, inmutable, transparente, anónimo, descentralizado
-Blockchain: base de datos distribuida en nodos en cadena de bloques
-Prueba de trabajo: búsqueda de numero para insertar bloques (Adam Back, hascash)
-P2P: red de ordenadores, intercambio de información de igual a igual
-criptografía: tecnología para resguardar integridad de los datos (seguridad)

3
WHITEPAPER: como funciona Bitcoin
-intro y problema de pagos a través de bancos
-transacciones: hash (firma digital, shadow 256 bits)
-un bloque cada 10min
-prueba de trabajo, sucesor hashcash, concatenar bloques
-red (nodos, encuentran prueba de trabajo)
-incentivo (creación de nuevos bitcoin)
-reclamado espacio en disco (eliminan los bloques q no son correctos)
-verificación de pagos simplificada (arbol Merkle)
-combinando y dividiendo el valor
-cálculos

4
FUNCIONAMIENTO BLOCKCHAIN
2048 aprox transacciones en 10 min
bloque: Hash + transacciones: mineros buscan el SHA-256, proof of work -> sig hash
hash están concatenados con el hash anterior

5
MINERIA: Ejecución de PoW
Mineros: comprueban, certifican, crean, reciben
Incentivos por: resolver bloques y emitir, validar transacciones
6.25 BTC (hoy día), Halving: se reduce cada 210.000 bloques, sig halving 24/03/2024
cuando se minen los 21 millones de bitcoins se sustentara en la validación de transacciones
Tasa de Hash, granjas de minería, rendimiento de minador

6
LIGHTNING NETWORK
problemas de escalabilidad, 7 transf. por seg, transacciones lentas , altos costos
transacciones instantáneas, bajo costo, micropagos

7
PILARES DE BITCOIN
Abierto, Escaso, Público, Sin fronteras, Resistente a la censura,
Descentralizado, Usos (reserva de valor)

8
BLOCKCHAIN
inmutabilidad, transparencia, trazabilidad + descentralización, consenso distribuido,
longevidad, transferencias rápidas, costes transaccionales bajos
+50 casos de uso real. Públicas, privadas, híbridas
Evolución: 1.0 digital currency, 2.0 smart contracts, 3.0 DApps, 4.0 Industry

9
BLOCKCHAIN 1.0: DIGITAL CURRENCY
Bitcoin -> DLT, Blockchain, PoW
revolucionar finanzas, dinero digital descentralizado, transparencia distribuido
e inmutable, acceso publico al sistema financiero global

10
BLOCKCHAIN 2.0: SMART CONTRACTS
intercambia valor mas allá de las cripto monedas (registro de valor de activos)
Smart contracts, Ethereum Virtual Machine (donde se crean los smart contracts)
Ethereum -> plataforma, Ether -> moneda, Solidity -> lenguaje de programación

11
BLOCKCHAIN 3.0: DAPPS
Apps que no dependen de un servidor central
escalabilidad, sostenibilidad, seguridad, costo, interoperabilidad
Proof of stake(PoS -> propiedad), Proof of History (PoH -> transacción), etc.
DApps (IPFS -> almacenamiento)
Ejecuta automáticamente acciones de blockchain, uso de smart contracts, autonomía,
nuevos modelos de negocio, anonimato y escalabilidad

12
BLOCKCHAIN 4.0: INDUSTRY
Solución idónea para eficiencia de entornos industriales
seguridad, control, flexibilidad, eficiencia
trazabilidad -> IoT, smart contracts, blockchain

13
PROTOCOLOS DE CONSENSO
PoW: proof of work (encontrar hashes, vulnerabilidad ataque 51%, costos de energía)
PoS: proof of stake (<inversión en el proyecto para <probabilidad de elección al azar)
DPoS: delegates proof of stake
PoH: Proof of history, escalabilidad
PoET: proof of elapsed time
PBFT: practical byzantine fault tolerance, privado
PoH: proof of humanity

14
LIMITACIONES BLOCKCHAIN
Inmutabilidad, velocidad de procesamiento, imposibilidad de recuperación de accesos,
ataque 51%, escalabilidad, privacidad

15
FUTURO DE BLOCKCHAIN
Usos: Cambio, Creación, arte, metaversos, finanzas, minería, descentralización

El consenso, la transparencia, la confianza y la privacidad en el futuro jugaran un papel muy importante, gracias a blockchain se pueden alcanzar estos objetivos.

Yo estoy flipando con todas las oprtunidades que se abrieron desde que Bitcoin mostró el uso prático de la Blockchain, en todos los sectores de la economia!

Por último, agradezco a todos los invoucrados por la creación del curso, sigan así y nunca paremos de aprender ≧◠‿◠≦✌

Se aprende bastante con Angela, excelente en lo que hace.

Trabajo en el mundo del cafe y me parece alucinante la posibilidad de trabajar con blockchain la trazabilidad del cafe. Imagina que cada productor pueda tener acceso a donde va exactamente cada grano de su cafe, quien lo vende y a cuanto. Imagina que cada comprador sepa exactamente de donde viene cada grano, quien lo cultivo, como se procesó y cuando se tostó. La transparencia, esperaria, que generara un trato mas justo con los productores, que lastimosamente son los menos valorados de toda la cadena productiva.

Me encanta pensar en la idea del uso del Blockchain en las finanzas y en la logística.☺

¡Muy contento por los nuevos cursos en la escuela de Blockchain! Estoy ancioso por los nuevos que están por salir, que son más especializados 😃

A mi lo que me encanta, es poder en el futuro, poder tokenizar las viviendas y poder asi eliminar, notarios, registradores, agentes, y cantidad de intermediarios que encarecen las transacciones.

blockchain en investigaciones policiales

Con el IoT, se desarrollarán aparatos médicos que solucionarán problemas graves, pero también viene el problema de la seguridad. Por ejemplo, alguien podría hackear el marcapasos digital de un paciente y matarlo. O un dispositivo que envía insulina a la sangre, con valores inadecuados, se le podría causar la muerte o un grave daño al paciente. El médico debería ser el único en poder hacer esos ajustes, y no cualquier hacker. Pero quizá con blockchain se pudiera generar un código seguro para enviar estos ajustes a dispositivos semejantes.

Me llaman mucho la atención los metaversos y cómo está cambiando la industria de los videojuegos y la música gracias a estos! 😄

Hola Angela un curso genial, estoy aprendiendo recién pero aún hay mucho camino por recorrer. 👏 🙌

para las elecciones electorales.

Lo interesante de la blockchain, es que hay artistas que pintan sus cuadros lo digitalizan, y cuando alguien compra el NFT digital de la obra se adquiere también en la vida real. también se hace con la música y con la ropa NFT (WEAR-TO-EARN) etc. productos limitados en físicos validados on-chain por un NFT. bastante interesante.

Se me ocurre que las decisiones que puedan afectar a un país, se podrían tomar teniendo el consenso de la mayoría de sus habitantes usando blockchain. El cambio de la tasa de impuestos, las reformas en la constitución, etc.

la blockchain en temas ambientales seria lo mejor que puede suceder para así lograr monitorear de manera contante lo que pasa en nuestro alrededor

Siempre me ha encantado la energía que tiene Angela! me anima a seguir aprendiendo más. Quiero aprender a desarrollar tecnologías blockchain para futuros proyectos que tengo en mente

conocia muchos de los terminos pero nunca los habia profundizado, muchas gracias por el curso y las ganas de emseñar

seria buenísimo aplicar la tecnología blockchain para eliminar tramites burocráticos y para hacer mejoras en la economía en países que presentan dificultades, como por ejemplo, la inflación.

Me interesa bastante el futuro que tiene la tecnología del Blockchain, sobretodo en la industria de la música y del turismo.

Excelente profesora. Muy apasionada y dice las cosas como son. Conectado con toda la carrera y con muchas ganas de no parar de aprender. Me voy con muchas ideas y con ganas de aprender a implementarlas. Soy ingeniero industrial y estos temas me han cambiado el chip. A mi esposa psicóloga no le gustan estos temas, sin embargo, al hablarle de esto y de los NFTs, se animó a instalar Brave, a crear Metamask, a registrarse a Binance y a investigar en qué juegos puede empezar sin tener que invertir inicialmente.

¡¡Dame un corazón si el curso te encantó tanto como a mi!!!

Contagia las ganas de aportar en esta nueva tecnología.
Me llamo la atención Hyperledger.

así no ma´ quedo

como programador, me llama la atención solidity

el historial clínico persona, que proceso tedioso para obtenerlo, eso tiene que estar a la mano, tener tu historial medico en una blockchain, seria Re-Genial

Muchas gracias, excelente forma de explicar para los que estamos comenzando en esto y así comprender como funciona este mundo de las cripto Gracias

Me encantan todas las tecnologías que se usan aquí. me gustaría que se pueda usar para mejorar las ciudades y hacer “smart-citys”. Que sirvan para mejorar el transito, cuidar mejor las finanzas, hacerlas más seguras y hacer los tramites de una forma más sencilla y segura.

Las DApps y los NFT

En la educación se puede implementar para la validación de competencias, titulaciones y experiencia laboral. Con eso se elimina la falsificación de títulos académicos

Yo quiero encontrar una aplicación del blockchain a la toma de decisiones en recursos naturales, pero aun no se como

La tecnología aplicada a la implementación y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materias como la erradicación de la pobreza, El hambre, la discriminación de género, el derecho a una educación de calidad etc. sería absolutamente maravilloso y viable.

Esta tecnología apenas se esta descubriendo y consolidando más allá del mundo cripto. Mucho por aprender y hacer en sectores que hasta ahora siguen marginados y con esta tecnología en: Ej: Trazabilidad en Blockchain de los llamados PAE plan de alimentación escolar para evitar lo que ya hemos visto, corrupción, alimentos en descomposición, falta de los mismos, ausencia de los responsables, licitaciones amañadas etc.

Muchas posibilidades para retornar la humanidad a un camino de más ética, moral y humanización perdidos, todos, por la carrera acelerada del consumismo.

Superar la brecha de la desbancarización y el yugo del sistema financiero tradicional… Más democracia, equidad y respeto.

ya no solo es economico sino ya lo dijo Angela
CREAR!, crear!, Crear!

a mí Blockchain me parece una solución a problemas que hoy en día todos debemos de ir desechando, más en estos tiempos dónde el medio ambiente exige cambios radicales que sacrifica cosas innecesarias, con Blockchain puedes transformar cualquier cosa a algo más completo, accesible, inteligente y amigable para nuestras vidas me encantan las ideas de votaciones y me imagino que implementen Blockchain para saber procedencia de medicinas y/o productos necesarios que siempre nos preguntamos qué usaron para crear esto? un ejemplo la empresa de carne en Argentina, medicamentos, aseo personal y maquillaje un ejemplo

Por ahora creo que lo usare en el aspecto de inversión, porque del resto de usabilidad sé muy poco y no me llama tanto la atención, excepto si continuo con la escuela de crypto y encuentre algo que me apasione, q es lo mas seguro

Pasaportes que sean NFT 2.0, y que cada sello sea un NFT que se adjunte al mismo, con protocolos como RMRK es posible.

Creo que se puede descentralizar todo aquello que implica una cadena de procesos, desde trazabilidad de salud y enfermedades en pacientes, a seguimiento de procesos de transaccion comercial en comercio justo, por ejemplo que microempresas que hacen artesanias en zonas reconditas no sufran por las compras abusivas de intermediarios, igual para toda cadena de valor que no represente equidad y justicia, esto podria equiparar. Gracias por el curso, el mejor hasta ahorita de los de la escuela crypto.

Me encantaría implementar blockchain en la trazabilidad de la generación de productos orgánicos y amigables con el medio ambiente, ya que el boom de estos productos es tan grande, estamos siendo estafados todo el tiempo por empresas de mercadeo que hacen mucho daño al medio ambiente y se venden como los salvadores de la naturaleza.

Blockchain podría implementarse en el ecosistema de los contratos físicos como los conocemos, actualizando toda la papelería que tenemos hasta el día de hoy a Smart Contracts, haciendo las gestiones mas rápidas, evitando hacer filas, ahorrándonos tiempo, materiales y dinero.

Gracias ANGELA, muy claras tus exposiciones.
Gracias estudiantes, muy buenos aportes, me han sido muy útiles.

block chain para eliminar la burocracia en todas las insttiuciones!!!

fue todo un aprendizaje hay mucho por aprender y seguir conociendo este ecosistema gracias, Angela

Se podría utilizar en la votaciones así nadie podría votar dos veces y utilizar reconocimiento facial y verifican de qr en los documentos oficiales para ahora si tener una votaciones democráticas y transparentes, al fin seria un proceso digital y no como el de ahora todo arcaico

lo que mas me gusta como da posibilidades a aquellos que viven en paises con problemas economicos y sociales

A mi me esta interesando el desarrollo y mercado de los NFT... Muchas gracias Angela por este acompañamiento, y esa invitación a adentrarnos en el mundo del Blockchain

A mi me esta llamando el aspecto de lo que se puede desarrollar en solidity y las finanzas descentralizadas

Es muy apasionante conocer cada día más sobre Bitcoin y conocer el funcionamiento de Blockchain, muy recomendable conocer esta tecnología.

ufff excelente este curso maravilloso

Argentina es el mejor país del mundo, te haces amigo al toque, hay muchas personas con ganas de crecer y emprender.
Que feo cuando lo comparan así 😦

La manera en que esta avazando el ethereum puede dar un drástico cambio en esta increíble cripto comunidad.

Sos una genia Angela! Muchas gracias!

El problema de no estar regulado, es que, el que tiene mas, simplemente, va a ganar mas y la brecha del que tiene mas con el que tiene menos, se va a agrandar y agrandar

El mayor potencial que veo en Blockchain es proponer un gran cambio en las finanzas tradicionales y democratizarla.

Felicitaciones Angela por este espectacular curso! Muchas gracias.

Gracias Totales Angela!!

muy buen profesora, explica con mucha claridad.

Una previsión en el mercado de la tecnología Blockchain alcanzará los 39.000 millones de dólares en 2025, fundamentalmente concentrado en el sector financiero, con una cuota del 60% del valor, principalmente mediante las criptomonedas, las plataformas de pagos y los productos financieros.

Como se ha comentado antes, esta tecnología ofrece múltiples usos para las organizaciones, y campos como el de la gestión de la cadena de suministros o el Internet de las cosas (IoT) tienen un amplio potencial para su uso presente y futuro. De hecho, esta tecnología debe empezar a verse como una nueva industria, en la que cada vez más empresas emergentes van a aparecer con miles de millones de dólares de inversión.

fuente:https://www.economiadigital.es/ideas/blockchain-la-tecnologia-del-pasado-que-esta-transformando-el-futuro.html

Me gusta el Defi

Excelente curso y profesor siempre con la mejor actitud al explicar loa detalles técnicos

Me llama la atención el avance hacia la industria, no solo en el uso de la trazabilidad, si no también más aplicaciones de IIoT

Blockchain me llama mucho la atención y estaremos al pendiente de como va avanzando esta genial tecnología, la cual me gustaría adentrarme mas del lado de un developer.

Siempre me ha gustado la criptografía. Verla aplicada en la vida cotidiana mediante estas tecnologías es lo que me emociona a comprender y ser parte de ellas.

Seria genial que se pueda utilizar este gran sistema para las elecciones, seria INCREIBLE

pues creo que este ecosistema es una revolucion total un paso gigante en todos los aspectos de nuestra vida, la solucion a cada problematica de esta sociedad.

Me llama la atención Solana.

Creo que seria excelente que se implemente en lo que son los titulos de graduacion de las personas en todos los niveles de educacion, lo que permitira que se eviten la falsificacion de los mismos.

Lo que más me interesa es cómo logramos mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente descentralizando el poder político, aumentar la transparencia y la rendición de cuentas.

el próximo curso que tomare será de finanzas descentralizadas, como venezolano es una muy buena opción para la crisis que vivimos, como toda inversión tiene su riesgo pero vale la pena. también espero algún día ver que se aplique blockchain en el sistema electoral de mi paisa.

¿Creen ustedes que Bitcoin y Blockchain se convertirá en una tecnología supeditada y/o reservada para “unos pocos”?, es decir, no olvidemos que en el mundo existe mucha gente con poco o nada de acceso a la tecnología, ya sea por condición económica o falta de interés al respecto. Mi preocupación es que no se consiga la manera de evitar que esto abra aún más las brechas sociales. Sería trabajo de los gobiernos el educar sobre todo a las nuevas generaciones acerca del uso correcto y ético de estas nuevas tecnologías; pero, ¿hasta qué punto le interesa a los gobiernos educar a la población?..

los científicos en la creación de vacunas o soluciones medicas podrían utilizar el sistema blockchain para que no quede registrada su identidad pero si su información, esto evitaria mucshos “problemas” para ellos y muchas soluciones en el mundo.

Los sistemas electorales a nivel mundial me parece genial, o por lo menos aquí en Colombia

Excelente curso, gracias

implementar sistema de votaciones, los productos alimenticios de que están compuestos, los metaversos

Futuro del Blockchain

NFT
Metaversos
Minería

Esta tecnología tiene mucho futuro, como le explica Angela acá en Colombia sería genial si se usara Blockchain para las votaciones presidenciales o de cualquier tipo. El trading, inversiones de corto y largo plazo, creación de proyectos tecnológicos.

Todos concordamos con que debería estar implementada en los gobiernos para la transparencia de las votaciones y sobre todo el uso de los recursos del país

Excelente!! el curso!! abarca todo lo esencial y básico! de este interesante mundo

Lo que propones sobre tu mamá yendo al médico no está tan loco!! Imagínate que llevan el historial médico encriptado, yo creo que eso mejoraría mucho la forma de tratar a muchos pacientes, accedería a esa información más rápido porque no estaría en un solo hospital, y prevendrá que allá fallos humanos en la validación de ese historial clínico!

Pienso que debería haber una blockchain que nos permitiera a los ciudadanos votar por los proyectos de ley. La condición para pertenecer a la blockchain y poder votar por un proyecto es conocer en gran parte de qué se trata el proyecto, algo así como un Proof of Knowledge. De esta manera no necesitaríamos políticos que representen (centralicen) nuestros intereses, sino que cada uno podrá expresarse y tener voz respecto a las decisiones que se toman en el país o en los proyectos de ley.

Me gusta la idea de que blockchain sea una tecnología que puede darle valor a lo digital, un ejemplo que me gusta es de usar Blockchain para tener registro de los ciudadanos, asi como en México tenemos nuestra INE, me gustaría q la blockchain respaldara las votaciones para asi evitar los fraudes de !personas registradas" como no existentes o fallecidas.
Aqui en México es publico que se sabe q hay registro que gente fallecida sigue votando aun en las ultimas elecciones de 2018.

Blockchain puede ayudar mas haya q eliminar la corrupción humana

Realmente de lo que mas me llama a la atención es la creación de los smart contracts y como este tema podría remplazar los procesos internos de las empresas en el futuro, y como este tema podría abrir puertas a nuevos tipos de aplicaciones que tenían como limitante el como hacer pactos de manera segura entre los intermediarios.

Me gustaría que mi país implemente el blockchain para el manejo de los datos de salud. Hay un despilfarro de dinero en los exámenes, por ejemplo en el mes de enero fui al doctor (público) y me tocó realizarme unos exámenes, en el mes de febrero me mude y fui a otro hospital y el doctor no tenia mis datos médicos y me mando a realizar otra vez los mismos exámenes. A pesar de estar en la red pública, los datos no están almacenados en una misma red para poder revisar esto, me parece que lo hacen a propósito porque algunas clínicas ganan por realizar los exámenes nuevamente y por eso prefieren eso.