Fundamentos de Bitcoin: Tecnologías y Funcionamiento

Clase 2 de 15Curso de Bitcoin y Blockchain

Resumen

Bitcoin es el proyecto que dio inicio a la revolución de las criptomonedas. Es una innovadora red de pagos de código abierto, además de una nueva clase de dinero, conocida como criptomoneda. Esto, según lo estableció bitcoin.org, la organización más importante detrás de este ecosistema.

Nació en 2009 con la publicación de su white paper, hecho por Satoshi Nakamoto, explicando su funcionamiento completo.

Bitcoin es la primera moneda digital descentralizada de la historia.

Cualidades de Bitcoin

  • Seguro: nos permite hacer transacciones de forma segura y a cualquier parte del mundo.
  • Inmutable: la información registrada con sus operaciones no puede ser modificada.
  • Transparente: La información registrada se puede consultar por todo el público.
  • Anónimo: los datos personales están ocultos.
  • Descentralizado: no está regulado por una institución o algún ente central, sino por los mismos participantes de la red.

¿Cómo funciona?

Bitcoin está basado en la tecnología Blockchain: Es una base de datos distribuida en varios “nodos” de una red. Conformada por bloques de datos algorítmicamente entrelazados. Utiliza una prueba de trabajo (PoW), que es la búsqueda de un número o variable que permite que se puedan insertar bloques en blockchain. Requieren un nivel de cálculo y cómputo complejo.

  • Es una red de tipo P2P (Peer To Peer): está compuesta por nodos interconectados y descentralizados que permiten el intercambio de información directa de igual a igual.
  • Su funcionamiento se basa en la criptografía: emplea técnicas algorítmicas en el cómputo para el resguardo de los datos y evitar su acceso por personas sin autorización. Las llaves públicas y privadas involucradas en Bitcoin hacen uso de esta tecnología.

Aporte creado por: Luis Enrique Herrera.