Análisis de Sentidos en Canciones: Emoción, Historia y Humor
Clase 8 de 16 • Curso de Fundamentos de la Composición de Canciones
Resumen
¿Cuál es la importancia del sentido en las canciones?
Cada canción busca transmitir un sentido, ya sea emocionar, hacer reír o contar una historia. Los compositores, a través de elementos cuidadosamente seleccionados, refuerzan el mensaje que desean compartir con el oyente. María Elena Walsh, Joan Manuel Serrat y Le Luthiers son ejemplos destacados de cómo diferentes estilos y enfoques pueden crear una experiencia musical única y memorable.
¿Cómo las estructuras refuerzan el sentido en las canciones?
Existen diversos métodos compositivos que ayudan a transmitir el sentido buscado en una canción. Por ejemplo:
-
Canciones sin estribillo: "La vaca estudiosa" de María Elena Walsh es un ejemplo clásico de narrativa continua que pide al oyente seguir la historia sin interrupciones de estribillo. Esta estructura permite que la historia fluya de manera natural y, al mismo tiempo, involucra tanto a los niños como a los adultos en su narración.
-
Rimas inmediatas: En las canciones infantiles, las rimas inmediatas (1-2 y 3-4) facilitan que los niños retengan la letra rápidamente y refuercen el sentido del cuento que se narra.
¿Cómo se transmite la emoción a través de la música?
La emoción en una canción puede transmitirse de manera poderosa, y uno de los métodos más efectivos es la progresión instrumental. Tomemos la canción basada en un poema de Miguel Hernández, musicalizada por Joan Manuel Serrat:
-
Uso de pocos instrumentos: Al principio, se utilizan solo dos instrumentos, creando una atmósfera íntima que acerca al oyente al tema de la canción, en este caso, un vientre y la emoción de un embarazo.
-
Progresión instrumental: A medida que la canción avanza, se suman más instrumentos, incrementando la intensidad emocional y capturando al oyente de una manera más profunda.
Joan Manuel Serrat demuestra cómo el arreglo musical puede ser fundamental para intensificar las emociones que el compositor busca transmitir.
¿Cuál es el papel del humor en las canciones?
Le Luthiers ofrece un gran ejemplo de cómo el humor puede ser un elemento central en la música:
-
Juego de palabras: Utilizando ingeniosos juegos de palabras, crean canciones que no solo entretienen, sino que también desafían la percepción convencional de la música. La canción "El área agraria" emplea la palabras como instrumentos musicales, y su estructura creativa consigue que el humor llegue directamente al oyente.
-
Sonido y ritmo: La rítmica de las palabras y la estructura de tarareos en la canción aportan una calidad musical que añade otra capa al humor de la composición.
¿Cómo los compositores eligen herramientas para comunicar su mensaje?
El éxito para transmitir el sentido de una canción depende en gran medida de las herramientas compositivas que se eligen:
- En canciones infantiles, como las de María Elena Walsh, se prefiere el uso de rimas sencillas para facilitar la memorización.
- En canciones de amor y emoción profunda, como las de Serrat, la atención se centra en la simplicidad inicial y la construcción gradual de la atmósfera emocional.
- Para abordar el humor, Le Luthiers utiliza juegos lingüísticos e innovadoras estructuras rítmicas, demostrando que el inesperado uso del lenguaje puede ser el núcleo de una buena pieza musical.
La diversidad de métodos refleja la riqueza del mundo de la composición musical. Cada aspecto de una canción, desde las rimas hasta los arreglos instrumentales, es una elección deliberada orientada a cautivar al oyente y comunicar algo más allá del sonido mismo.