Reporte y diagrama de barras
Introducción al CRM
Gestión de Clientes con Salesforce: Fundamentos y Prácticas
Gestión Efectiva de Información en CRM para Equipos Comerciales
Empezando a trabajar con Salesforce
Conceptos Básicos de Salesforce: Objetos, Campos y Registros
Creación de Cuenta Gratuita en Salesforce Ventas
Navegación y Configuración en Salesforce Lightning
Profundizando en los objetos
Gestión de Candidatos en Salesforce: Creación y Navegación Básica
Gestión de Actividades en Salesforce: Llamadas, Tareas y Correos
Conversión de Candidatos y Modelos de Calificación en Salesforce
Gestión de Oportunidades en Salesforce: Proceso y Cierre de Ventas
Gestión de Contactos y Cuentas en Salesforce
Análisis de la información
Creación de Vistas de Lista Personalizadas en Salesforce
Creación de Informes Avanzados en Salesforce
Creación de Paneles e Informes en Salesforce
Recomendaciones finales
Extensiones y Aplicaciones para Optimizar el Uso de Salesforce
CRM Salesforce: Objetos, Actividades e Informes Básicos
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Comenzar con informes en Salesforce puede ser una tarea emocionante y enriquecedora, que te permitirá visualizar y analizar datos de manera eficiente. Aunque anteriormente vistos opciones sencillas, ahora nos adentraremos en cómo crear y personalizar informes más detallados.
Salesforce ofrece múltiples tipos de informes predeterminados que pueden adaptarse a tu negocio, pero siempre existe la posibilidad de crear uno desde cero. Los tipos comunes de informes incluyen:
Los filtros son elementos fundamentales para personalizar un informe. Al crear un informe en Salesforce, es recomendable comenzar configurando los filtros para definir qué datos quieres analizar.
Una vez definidos los filtros, organiza los datos visualmente.
Visualizar datos a través de gráficos puede brindar claridad inmediata. Salesforce permite añadir gráficos a los informes cuando la información está debidamente agrupada.
Salesforce ofrece una gama de tipos de gráficos para elegir. Algunos de los más usados son:
Guardar un informe adecuadamente asegura que no se pierda el trabajo realizado y que esté disponible para futuras consultas.
Te invito a crear tu propio informe. Crea uno sobre oportunidades que se cerrarán este trimestre, agrupa los datos por tipo, etapa y fecha. Usa un gráfico de barras para mostrar el importe que se cerrará cada mes. ¡Inténtalo y compártelo en los comentarios!
Aportes 26
Preguntas 7
Reporte y diagrama de barras

2.-Suma del importe Eje X
Para generar gráficos es necesario agrupar por filas y columnas y de esa manera te saca el resumen o recuento de registros y te grafica. Es como armar las tablas o gráficos de dinámicos en excel.
Excelente
Importancia de escoger correctamente el tipo de reporte antes de crearlo.
Hola. Gracias. Entendí.
![](
Realizado
Siento que las graficas facilitan la tarea en el manejo y entendimientos de datos.
Muy interesante, me encanta la parte de los graficos
![](
super interesante, que amigable la interfaz
Está muy interesante.
No es perfecto pero es trabajo honesto
Me parece súper interesante las gráficaciones que tiene salesforce, el embudo y las funciones que tiene para visualizar información en tiempo real.
bastante interesante
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?