No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creación de Guiones Técnicos para Documentales

10/19
Recursos

¿Qué es un guión técnico en una producción audiovisual?

El guión técnico es una herramienta esencial en la producción audiovisual que amplía el guión de intención con detalles técnicos específicos sobre cómo registrar las escenas deseadas. Este documento guía el proceso de grabación, asegurando que cada plano esté bien planificado y que todos los miembros del equipo tengan claro qué se debe capturar.

¿Qué elementos debe contener un guión técnico?

Un guión técnico debe incluir varios elementos clave para garantizar una buena planificación del registro de imágenes y sonidos:

  • Tamaño y tipo de plano: define cómo se capturará la escena y desde qué perspectiva.
  • Descripción visual: detalla lo que se verá en cada plano, asegurando que todos los involucrados tengan una imagen clara.
  • Descripción de sonido: especifica lo que se escuchará, incluyendo diálogos, música, y efectos sonoros.
  • Detalles adicionales: puede incluir ángulos de cámara, duración de cada plano, y especificaciones de equipo como el tipo de lente a utilizar.

¿Por qué es importante el guión técnico para el director o directora?

El enfoque y metodología utilizados para desarrollar el guión técnico dependen en gran medida del estilo del director o directora, así como del tamaño del equipo de producción. Algunos puntos a considerar son:

  • Simplificación y claridad: Un guión conciso ayuda a mantener al equipo técnico alineado, especialmente en producciones con pocos recursos humanos.
  • Uso de storyboards y otras herramientas: En proyectos más complejos, algunos directores prefieren usar storyboards o diagramas de plantas de cámara para proporcionar más detalle visual.
  • Adaptación al contexto: Durante la pandemia de COVID-19, por ejemplo, era crucial mantener equipos reducidos, influyendo en cómo se estructuraban los guiones técnicos.

¿Cómo se adapta un guión técnico a equipos de grabación reducidos?

En situaciones donde los recursos son limitados, simplificar el guión técnico puede resultar ventajoso. Un ejemplo práctico es la producción del documental "La memoria de Tati", donde el equipo se redujo a solo dos personas y la entrevistada, Tati Almeida. Esto condicionaba el entorno de trabajo y requería de:

  • Planes de grabación adaptables: Trabajando con menos personas, es crucial definir claras prioridades en los planos necesarios.
  • Diseño de producción eficiente: Focalizarse en los elementos más esenciales para evitar desperdicios de tiempo y recursos.
  • Detallado pero conciso: Reducir la complejidad del guión técnico manteniendo el detalle necesario para asegurar la calidad del registro.

¿Cómo crear tu propio guión técnico?

Utilizando una plantilla vacía como guía, puedes comenzar a crear el guión técnico para tu proyecto documental:

  • Visualiza las escenas: Decide cómo quieres que se vean las imágenes y se escuchen los sonidos.
  • Define el tipo y tamaño de planos: Piensa en encuadres, composiciones y ángulos que resalten los elementos visuales clave.
  • Detalla los elementos sonoros: Considera cómo integrarás música, voz y efectos.

En la próxima fase, el guión técnico y el de intención te ayudarán a desarrollar procesos de producción vitales como el presupuesto y el desglose, preparándote para emprender la fase de grabación de tu historia. ¡No pierdas la oportunidad de plasmar tu visión creativa de manera ordenada y precisa!

Aportes 13

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Por aqui les dejo una buena referencia de como hacer un Story Board:

https://www.youtube.com/watch?v=NPrkxj2MyZI

El guión técnico es tomar el guión de intención y agregarle detalles técnicos, de qué forma registraremos aquello que queremos obtener.

Contempla la lista de planos al momento de la grabación y las características de esos planos, la cual debe contener:

  • Tamaño y tipo de plano
  • descripción de lo que se ve
  • descripción de lo que se escucha
  • Otros: ángulos, duración, lentes, etc

Depende mucho del director/a del documental qué tipo de esquema se utilizará. Hay directores/as que utilizan storyboard y la planta de cámara para otorgar más detalle al equipo técnico encargado de hacer el registro.

El plano master es aquel que registra la totalidad de la acción, o la totalidad de la entrevista, al cual luego se le puede agregar imágenes de apoyo o imágenes con más detalle. Es importante que los/las camarógrafos/as, sonidistas y demás equipo técnico tengan conocimiento de la propuesta estético técnica, para que al momento del registro, todos estén en la misma página y se registre lo pensado previamente.

Es un problemon cuando uno piensa que el guion técnico lo pueden entender todos. Yo recomiendo que para hacer el guion técnico siempre hay que tomar el glosario existente de cada rublo. (Digo, puede que no lo necesites, pero puede a darle sentido a esas ideas que no tienen nombre)

Generar un guion técnico ayuda mucho para saber que se requiere y hace que uno vea las cosas de manera diferente.

Qué es el guion técnico

Excelente clase

En serio que cada clase me encanta.

Con estas clases me pongo a pensar en cómo uno hace un guión cuando empieza, lo hace sin pensar en muchos detalles, la idea es que se dejo lo mínimo al azar y que a la hora de grabar todo fluya, ese es el objetivo!

Excelentísimo. 😃

Cuanto detalle, realmente es todo lo que esta tras bambalinas y hace que todo sea un éxito. Muy bien

gracias

Veo esto como lo que nos vamos imaginando que será; pero también cómo lo llevamos al papel para que no se nos pase.