Realmente se puede llegar muy lejos haciendo un documental, cuando comence el curso no habia pensado en ello, es muy peculiar realmente se puede globalizar un mensaje con todo esto, Gracias
¿Por qué documentar?
¿Qué es un documental?
El documental en la actualidad
¡Tengo una idea!
Tengo una idea, ¿qué hago?
La investigación
Los 6 modos
Personajes y entrevistas
De la idea al guion
¿Cómo contar una historia?
La propuesta estética
El guion de intención
Guion técnico
¡A producir!
Procesos de producción
Plan de rodaje
¡A rodar y a editar!
El rodaje
El material
Proceso de edición
Máster final
Tengo mi documental, ¿y ahora qué?
Distribución y exhibición
Protips para la creación de un documental
La Memoria de Taty
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Llegar al final de la producción de un documental es solo el comienzo de un nuevo camino: su distribución. Este es un paso crucial, pues tu objetivo principal es que tu mensaje llegue al mundo. Aquí te presento las opciones para decidir cuál será el destino final de tu documental, ya sea distribuido digitalmente o a través de festivales.
Antes de proceder con la distribución, decide si es necesario crear un DM (Digital Movie) o un DCP (Digital Cinema Package), especialmente si planeas enviar el documental a festivales. Los formatos digitales son clave para asegurar que la calidad de tu película se mantenga durante su proyección, y cada uno tiene funciones específicas:
La visibilidad es esencial. Crear una página web para tu película es una excelente estrategia para compartir información adicional sobre tu documental y enriquecer el contexto alrededor del tema tratado. Además, utilizar las redes sociales y plataformas como YouTube puede ampliar enormemente tu alcance. Sube tu obra a plataformas de video y usa hashtags como #midocumentalenPlatzi para facilitar su hallazgo y aumentar su audiencia.
Si decides optar por los festivales, te será de gran utilidad revisar las clases sobre presentación de productos audiovisuales a festivales. Estos cursos te pueden ayudar a entender mejor cómo elegir los festivales apropiados para tu obra. Considera:
El poder de un documental radica en su capacidad para transmitir historias que resuenen a nivel personal y comunitario. Tu historia merece ser contada y compartirla con el mundo puede inspirar a otros a hacer lo mismo. La motivación y pasión detrás de cada historia es lo que la hace única y valiosa. Así que, toma tu cámara o celular, graba tu historia, y no te quedes con las ganas de presentarla al mundo.
Un ejemplo de cómo compartir una historia puede tener un impacto, lo encontramos en "La Memoria de Tati", un documental desarrollado como parte de este curso. Este es un testimonio viviente de cómo, con dedicación y pasión, una idea puede llegar a convertirse en un mensaje poderoso. Este proceso aspira a motivarte a crear tu propio documental, a abordar el proyecto desde un lugar de autenticidad y a compartirlo en plataformas donde otros puedan ver y apreciar tu esfuerzo.
En la próxima sesión, aprenderás valiosos ProTips y lecciones que se han acumulado a lo largo de años de experiencia en la producción de documentales. Si has adquirido conocimiento durante este curso, te invito a compartirlo, pues el intercambio de experiencias beneficia a toda la comunidad. Cada pieza de aprendizaje es un paso más hacia la excelencia en la creación documental. Nos vemos en la siguiente clase para seguir creciendo juntos.
Aportes 8
Preguntas 1
Realmente se puede llegar muy lejos haciendo un documental, cuando comence el curso no habia pensado en ello, es muy peculiar realmente se puede globalizar un mensaje con todo esto, Gracias
Muchas gracias!!! muy buen curso!
Muchas gracias profesora por acompañarnos hasta el final. Me resultó genial. También hace que vea más documentales de ahora en adelante; y que los vea con otros ojos aparte.
Excelente curso, gracias Natalia!
Excelente clase…
Excelente clase…
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?