Presentación

1

Gestión Técnica de Productos: Liderazgo y Crecimiento Personal

El problema fundamental: balance

2

Diferencias y Retos del Technical Product Manager

El producto

3

Dimensiones Clave en el Desarrollo de Productos SaaS

4

Desarrollo de Kitchen API para Restaurantes

5

Desarrollo de Producto de Software: Ciclo y Priorización

6

Herramientas para Gestionar Agendas de Producto y Backlogs

7

Uso de Git para Líderes de Producto Técnico

8

Uso básico de Git: Clonación, ramas y pull requests

9

Escalabilidad y Productización en Modelos SaaS

10

Innovación y Visión en el Liderazgo de Producto Técnico

11

Funcionalidades y escalabilidad en Apps de Restaurantes

Los stakeholders

12

Gestión de Stakeholders Externos: Enfoque en Clientes

13

Metodología CAFE para Atención al Cliente

14

Guía para la Comunicación Efectiva con Clientes

15

Stakeholders Internos: Roles y Funciones en la Empresa

16

Rol del Equipo de Customer Success en la Empresa

17

Rol y responsabilidades del equipo de Operaciones en productos técnicos

18

Rol y Responsabilidades del Equipo de Soporte Técnico

19

Gestión de Requerimientos y Comunicación con Clientes

Tu equipo

20

Gestión de Equipos de Desarrollo de Software: Interacción y Liderazgo

21

Asignación de roles para el equipo de desarrollo de producto: 1. **Juana de Arco - Desarrolladora** Juana es ideal para el rol de

22

Creación y Gestión de una Cultura de Equipo Efectiva

23

Comunicación Efectiva en Equipos Remotos

24

Importancia del Feedback en Equipos de Trabajo

25

Gestión Efectiva de Equipos desde el Liderazgo

26

Asignación de Tareas en Tableros de Trabajo

27

Tipos de Liderazgo y Cómo Aplicarlos en tu Equipo

28

Plan de Desarrollo Profesional para Líderes de Producto Técnico

29

Proyección profesional a 5 años: análisis y planificación estratégica

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Guía para la Comunicación Efectiva con Clientes

14/29
Recursos

¿Qué significa ser un guía para el cliente en la gestión de productos?

Ser un guía para el cliente es más que simplemente satisfacer sus necesidades; se trata de liderar, orientar y educar al cliente sobre las capacidades y limitaciones reales del producto. Este papel es crucial para que el cliente comprenda cómo su uso del producto está alineado con sus expectativas. Como profesional, tu comunicación debe ser clara y calmada, permitiendo al cliente sentirse escuchado y asesorado.

¿Por qué es importante entender el rol del cliente en tu producto?

El cliente es el principal beneficiario de tu producto y es responsable, en gran medida, del éxito o fracaso del mismo en el mercado. Es común que un cliente quiera más de tu producto cuando ve potencial en él para resolver otros problemas. Sin embargo, los clientes a menudo imaginan grandes posibilidades, que pueden no estar alineadas completamente con la realidad técnica o el camino de desarrollo de tu producto.

  • Calmar las expectativas desmedidas: Como técnico y líder de producto, es vital ayudar al cliente a llevar sus expectativas a un plano realista. Esto se puede hacer mediante la explicación de las capacidades actuales y futuras del producto.
  • Proyecciones realistas: Si hay planes para implementar características solicitadas por el cliente en un futuro cercano, infórmaselo para que pueda decidir cómo proceder con esa información.

¿Cómo extraer las necesidades reales del cliente?

Escucha activamente al cliente y verifica que las expectativas estén alineadas con las capacidades del producto. Esto evita decepciones futuras y te ayuda a identificar necesidades que pueden ser productizadas para otros clientes.

  • Retroalimentación continua: Escuchar las inquietudes y expectativas del cliente permite descubrir nuevas oportunidades de negocio.
  • Preguntas estratégicas: No dudes en preguntar, incluso si piensas que podría ser una pregunta básica. Preguntar te permite obtener información crucial sobre las verdaderas necesidades del cliente.

¿Cómo mantener la calma y la seguridad al tratar con los clientes?

Las emociones pueden ser contagiosas, por lo que, cuando un cliente se muestra emocional, es esencial mantener la calma y hablar con seguridad. Este enfoque no sólo ayuda a desescalar situaciones, sino que también permite transmitir confianza al cliente.

  • Evaluación calmada: Presenta argumentos sólidos y datos claros para comunicar por qué una solicitud es o no factible.
  • Evitar confrontaciones: No permitas que el ego interfiera en la comunicación. Recuerda que los clientes conocen su necesidad mejor que nadie, mientras tú conoces tu producto.

¿Cómo manejar los 'workarounds' cuando el producto no tiene la capacidad solicitada?

Cuando un cliente solicita una funcionalidad específica que no es posible implementar, pero hay una solución alternativa ('workaround') que cumple la función, es crucial comunicar esto eficazmente.

  • Comunicación de soluciones alternativas: Explica cómo el cliente puede lograr los resultados deseados utilizando capacidades existentes del producto.
  • Colaboración y creatividad: Involucra al cliente en el proceso de encontrar soluciones creativas.

Desempeñar con éxito el rol de guía para el cliente no solo mejora la relación cliente-proveedor, sino que también optimiza el uso del producto y eventualmente puede traer mejoras sustanciales a tus ofertas. Continúa explorando y desarrollando tus habilidades en la comunicación y gestión de expectativas para ser siempre visto como un socio valioso por tus clientes.

Aportes 6

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Guia a tu cliente

Debes aterrizar las ideas del cliente, que puedas decirle en que capacidad está el producto de solventar esas necesidades que el cliente solicita. El límite del cliente siempre debe basarse en proyecciones de hacia dónde se dirige la agenda del producto.

  • Guiar al cliente para extraer sus necesidades reales. El cliente volará con su imaginación y se debe aterrizar a las capacidades reales del producto.
  • Pregunta para ganar dominio sobre el conocimiento: Si estas en reunión con un cliente, pregunta el porqué. Mientras más conozcas del tema, más podrás ayudar al cliente a encontrar una solución.
  • Transmitir calma: Tu cliente tendrá peticiones o reclamos y esas reuniones deben ser sencillas. Sin importar el estado de ánimo del cliente siempre se debe mantener la calma y transmitirle seguridad.
  • No dejar que el ego, te haga confrontarte con el cliente. Al final, él es quien usa el producto.

Situación súbita “Workaround”:
En este caso yo propondría que el cliente pruebe la solución que ya tenemos para ver si satisface sus necesidades. Muchas veces el mismo cliente no sabe lo que quiere, tiene que ver el resultado y puede ser que lo que ya existe, cumpla con lo que busca.

Cuando se tiene un workaround usualmente si no lo tenemos aún implementado en algún app de pruebas, se tiene el storyboard del mismo, haría un “demo” de esta solución al cliente para exponenciar las bondades del mismo o bien si los recursos lo permiten haría un cambio en la priorización del equipo de desarrollo para generar en un tiempo a corto plazo (1, 2 semanas tal vez) una demo funcional de la solución, “de la vista nace el amor” 😉 .

Yo le brindaría una solución paralela a la que mi cliente esta solicitando. Guiándole y mostrándole que lo que ya tenemos hecho, realmente se adapta a su requerimiento y le brinda una solución rápida y certera a su nueva solicitud.

GUIA AL CLIENTE
.
Como Lider Technical Product Manager es de vital importancia comprender el rol que tiene el cliente en el producto ya que es el principal beneficiario | afectado por el comportamiento del producto. Se debe guiar para extraer sus necesidades reales y desarrollar una solución.
.
Es importante estar al pendiente del feedback que puede aportar el cliente ya que de esta forma es posible saber que es lo que esta pensando el cliente y que esta necesitando e incluso encontrar requerimientos productizables que se puedan incorporar en el producto y luego usar con multiples clientes adelantándose al mercado.
.
El Lider Technical Product Manager al momento de tener reuniones con el cliente debe transmitir calma y seguridad para poder llegar a la solución apropiada a sus requerimientos.

Esos requerimientos locos en tiempos irrealistas, hay que aterrizarlos a la realidad PERO saber hablarles de una forma en que entiendan las limitaciones y opciones que son realmente viables