El feedback no debe ser tomado de manera personal si no objetivamente al hecho , este puede ser para felicitar o criticar de manera constructiva.
Presentación
Introducción
El problema fundamental: balance
El reto: un Product Manager con fuertes nociones técnicas
El producto
La piedra angular de tu empresa
Desarrollo del producto
Agenda de Producto: Herramientas
Proyecto de curso
El Producto de software + Git
Repaso de Git
Escalabilidad y productización
Innovación y visión
Kitchen API - Productización y escalabilidad
Los stakeholders
Stakeholders externos: clientes
Un CAFE para el cliente
Guía a tu Cliente
Stakeholders Internos - Tu compañia
El equipo de customer
El equipo de operaciones
El equipo de soporte
Cierre Módulo - Caso de Estudio
Tu equipo
Conociendo a tu equipo
Proveer un arquetipo de los miembros de un equipo
Creando/uniéndote a una cultura de equipo
La comunicación es la clave
Dar y recibir feedback
Cómo gestionar a tu equipo
Asignar tareas a tu equipo
Tu rol como líder
PDP - Plan Desarrollo Profesional
Ejercicio PDP
Aún no tienes acceso a esta clase
Crea una cuenta y continúa viendo este curso
Aportes 3
Preguntas 0
El feedback no debe ser tomado de manera personal si no objetivamente al hecho , este puede ser para felicitar o criticar de manera constructiva.
Yo lo que hago es pedirle que me diga a mi lo que yo le dije y evaluo si en realidad entendio lo que quice decir, si no es asi, me disculpo y uso otras palabras, en el mismo momento, de lo contrario estara rumiando con mi comentario durante mucho tiempo y generalmente las personas toman decisiones equivocadas basadas en emociones
Si doy feedback y mi compañero no lo acepta bien, mejor espero un tiempo para que lo procese y luego vuelvo a tocar el tema.
Ya con más calma, pueden suceder que me de cuenta que estaba equivocado o lleguemos a un arreglo.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.