Clases de almacenamiento de Cloud Storage

Clase 5 de 16Curso de Almacenamiento en la Nube con Google Cloud Platform

Resumen

¿Cómo determinar la ubicación y la clase de almacenamiento en Google Cloud?

La elección adecuada de la ubicación y la clase de almacenamiento en Google Cloud es crucial para garantizar la eficiencia, la disponibilidad y los costes adecuados de tus datos. Dependiendo de tus necesidades y del tipo de aplicación que estés ejecutando, es posible que necesites una estrategia de almacenamiento diferente. A continuación, exploraremos cómo se determina la ubicación y la clase de almacenamiento más adecuada para tu caso.

¿Qué es la obligación de ubicación?

La obligación de ubicación en Google Cloud se refiere al lugar geográfico donde se almacenarán tus datos. Google ofrece varios tipos de ubicaciones:

  • Ubicaciones regionales: Los datos se distribuyen entre varias zonas en una región específica. Esto garantiza la disponibilidad en caso de que una zona individual no esté operativa.

  • Ubicación multirregión: Los datos se replican en diferentes regiones dentro de un territorio, por ejemplo, Europa o América, para asegurar acceso incluso si una región completa está inactiva.

  • Obligación dual región: Permite elegir dos regiones geográficamente cercanas y es útil para servicios con usuarios localizados en zonas específicas.

¿Por qué considerar diferentes clases de almacenamiento?

Google Cloud ofrece distintas clases de almacenamiento que se basan en la frecuencia de acceso de tus datos y el coste asociado. Considera las siguientes opciones:

  • Estándar: Ideal para datos accedidos frecuentemente, como vídeos de streaming o documentos de consulta continua.
  • Nearline: Útil para datos que no se acceden tan frecuentemente, requiriendo al menos una retención de 30 días.
  • Coldline: Adecuado para datos accedidos trimestralmente o menos, con una retención mínima de 90 días.
  • Archivo (Archive): Mejor para datos que rara vez se acceden, con una retención mínima de 1 año.

¿Cómo afecta la opción elegida a tu aplicación y presupuesto?

La elección correcta de clase de almacenamiento no solo garantiza que los datos estén disponibles cuando los necesites, sino que también tiene implicaciones económicas. Aunque la clase estándar ofrece acceso más frecuente, es la opción más costosa. Por otro lado, el uso de nearline, coldline o archive puede resultar en ahorros significativos si tus datos no necesitan estar tan disponibles:

  • Nearline es más económica que Estándar pero adecuada para accesos mensuales.
  • Coldline es una opción más barata comparada con Nearline y apropiada para accesos más esporádicos.
  • Archive es la más económica y está destinada para datos que solo se necesitan anualmente.

¿Cómo elegir la mejor estrategia de almacenamiento?

La elección de la clase de almacenamiento adecuada depende de las características y requisitos de tu aplicación. Algunos ejemplos podrían ser:

  • Para una aplicación de streaming de video o música, la clase Estándar es ideal debido al frecuente acceso necesario.

  • Si estás manejando documentos que se consultan esporádicamente, las clases Nearline o Coldline ofrecen una buena relación coste-beneficio.

  • Para almacenamiento a largo plazo con acceso mínimo, como normas de cumplimiento o copias de seguridad antiguas, la clase Archivo es la elección más sensata.

En la imagen proporcionada (no visible aquí), se muestra cómo tus datos pueden distribuirse dependiendo de la ubicación y la clase de almacenamiento elegida, ofreciendo una perspectiva visual de la disponibilidad y distribución.

¿Qué factores considerar al planificar el almacenamiento?

Antes de comprometerte con una opción específica, evalúa factores como:

  • Frecuencia de acceso: Determina qué tan a menudo necesitarás acceder a los datos almacenados.

  • Duración de almacenamiento: Considera cuánto tiempo necesitas conservar los datos.

  • Costos: Analiza los costes asociados con cada clase y ubicación, comparándolos con tu presupuesto operativo.

Asegúrate de que tu estrategia de almacenamiento satisfaga tanto las necesidades actuales como las proyecciones futuras de tu negocio, para maximizar tanto la eficiencia como el ahorro de costes. ¡Continúa explorando, aprendiendo y optimizando tus recursos para alcanzar los mejores resultados posibles!