Comparativa de Servicios de Almacenamiento en la Nube

Clase 13 de 16Curso de Almacenamiento en la Nube con Google Cloud Platform

Resumen

¿Cómo distinguir los servicios de almacenamiento en la nube?

El almacenamiento y la gestión de datos en la nube son habilidades esenciales en el panorama tecnológico actual. Durante este curso, hemos explorado diversas opciones para almacenar y persistir datos en la nube. Ahora es el momento de recapitular y consolidar este conocimiento. Aquí encontrarás una guía práctica y concisa sobre cómo identificar y utilizar diferentes servicios de almacenamiento en la nube de manera efectiva. Si te sientes un poco confundido, no te preocupes; estamos aquí para ofrecerte claridad.

¿Qué características tiene Firestore?

Firestore es conocido por ser un sistema de almacenamiento escalable para servidores estructurados. Es ideal para aplicaciones como Google App Engine. Sin embargo, no se recomienda para datos relacionales o analíticos, ya que no está diseñado para estas tareas. Ejemplos de uso incluyen el almacenamiento de perfiles de usuarios o catálogos de productos, escalando eficientemente hasta terabytes.

¿Cuándo usar Bigtable?

Bigtable es una base de datos no SQL que ofrece un gran volumen de datos con baja latencia. Es útil para manejar datos planos con escrituras y lecturas pesadas, como transacciones grandes. No es adecuado para transacciones ACID, propias de bases de datos relacionales. Bigtable es ideal para anuncios financieros y aplicaciones de IoT, manejando datos a escala de petabytes.

¿Cómo se caracteriza Cloud Storage?

Cloud Storage es distinto debido a que no se encuadra en esquemas SQL o no SQL; es un almacén de objetos, diseñado para guardar objetos binarios o archivos. Funciona bien con datos no estructurados como imágenes, respaldos de discos y transmisión de archivos. No es apto para datos relacionales como nombres, direcciones o teléfonos. Este servicio también escala a petabytes.

¿Para qué se utiliza Cloud Spanner?

Cloud Spanner es parte de las opciones de bases de datos SQL, un manejador de bases de datos relacionales con alcance global. Es ideal para gestionar grandes volúmenes de datos manteniendo consistencia a nivel mundial. Sin embargo, no es recomendable para aplicaciones pequeñas, dada su posible alta inversión. Es adecuado para publicaciones de anuncios, inventarios o aplicaciones globales como Spotify o YouTube, también manejando escalas de petabytes.

¿Qué distingue a Cloud SQL?

Cloud SQL es otra opción SQL en la nube, conocido por ser un manejador de bases de datos relacionales familiar para quienes tienen experiencia previa con SQL. Basado en máquinas virtuales, es excelente para frameworks web y aplicaciones que requieren bases de datos relacionales. No es idóneo para escalas globales, para las cuales es más apropiado Cloud Spanner. Ejemplos de uso incluyen credenciales de usuario y transacciones, escalando a terabytes.

¿Cuál es el mejor servicio de almacenamiento para mis necesidades?

Elegir el servicio de almacenamiento en la nube correcto depende de tus necesidades específicas:

  • Firestore: Perfecto para desarrolladores que trabajan con aplicaciones en App Engine y necesitan escalabilidad sin una estructura relacional.
  • Bigtable: Ideal para análisis de datos a gran escala, especialmente para aplicaciones IoT y financieras.
  • Cloud Storage: Tu mejor opción para almacenar y manejar objetos binarios o archivos a gran escala.
  • Cloud Spanner: Óptimo para aplicaciones globales que requieren consistencia de datos a nivel mundial.
  • Cloud SQL: Recomendado para aplicaciones que necesitan bases de datos relacionales y no requieren de una escala global.

Al elegir el servicio adecuado, estás configurando una base sólida para la eficiencia y el crecimiento de tu proyecto en la nube. Sigue explorando las opciones que mejor se adapten a tus necesidades, y no dudes en utilizar esta guía como referencia en tu proceso de toma de decisiones.