Explorando el Data Center

4/23
Recursos

Aportes 43

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.

Partes del Data Center

Networking Room: Aquí se conectan los clusters de Jupiter con el resto de Google Cloud a tráves de la red backbone de Google.

Jupiter Network Equipment: Equipo (software y hardware) desarrollado por Google, para conectar todos los servidores de los data centers, para que sean casi uno solo.

Maglev Load Balancers: Son Load Balancers Globales. Equilibran la carga a Google Compute Engine, para que así atender un millón de solicitudes por segundo sin pre-warming.

Custom Chips:

  • Titan: Microcontrolador seguro de bajo consumo diseñado teniendo en cuenta los requisitos y escenarios de seguridad de hardware de Google.
  • Cloud TPUs: Chip diseñado para acelerar las cargas de trabajo de aprendizaje automático con TensorFlow.

Water Pipes: Agua fría que corre desde la planta de enfriamiento hasta el centro de datos, donde se utiliza para extraer calor del interior de las hot huts. Luego, el agua tibia se devuelve a la planta de enfriamiento donde se elimina el calor residual y el agua regresa al centro de datos.

HotHut: Sistemas de enfriamiento personalizados para los racks de servidores de Google. Sirven como hogares temporales para el aire caliente que sale de nuestros servidores, aislándolo del resto del piso del centro de datos.

Cooling Plant: En los centros de datos de Google, se usa el “enfriamiento gratuito” que proporciona el clima a través de un sistema de agua. Es decir, la planta de enfriamiento recibe agua caliente del centro de datos y agua fría de las torres de enfriamiento, el calor se transfiere del agua caliente al agua fría. El agua enfriada regresa al piso del centro de datos para extraer más calor del equipo allí, y el agua caliente fluye hacia las torres de enfriamiento para ser enfriada.

1 de Septiembre del 2021, Google tiene:

  • 22 regiones
  • 67 zonas
  • 140 puntos de presencia
  • 96 CDN (computadoras que existe en el extremo lógico o “borde”/edge de una red.)

Viajeras y viajeros del futuro ¿Cuáles son los números de GCP para ustedes?

Aquí les comparto la visita a un data center de google y sus seis capas de seguridad

https://www.youtube.com/watch?v=kd33UVZhnAA&list=RDCMUCJS9pqu9BzkAMNTmzNMNhvg

Tomé el curso y reto de Azure cloud y hasta ahora me ha gustado más la didáctica de google. El tour virtual es algo que no encontré con Microsoft y vaya que te da más confianza en el servicio!

Interesante la exploración de los datacenters, este vídeo de Google está también interesante de ver porque menciona las 6 capas de seguridad de sus centros de datos.

Muy interesante lo que hay detrás de la llamada Nube, y lo que se necesita para que funcionen los data centers. Me gusta la analogía de la nube con una mega computadora alrededor del mundo.

Me resulta interesante como la abstracción de estas mega computadoras puede dar acceso a muchas más personas para que puedan iterar más rápido en sus desarrollos, y concentrarse más en el software. La tech se mueve cada vez más rápido, it’s going to get harder to keep up!

Partes del Data Center
Jupiter Network Equipment
Maglev Load Balancers
Custom Chips
Water Pipes
HotHut
Cooling Plant

No me imaginaba que Google tuviera tanto hardware custom, desarrollado por ellos, desde la red de fibra óptica, hasta los propios procesadores, pasando por el Jupiter Network equipment

🖥 Me lo imaginaba como un datacenter de empresa, pero es otro nivel de ingenieria.

Gracias por compartir!

Los DataCenters de Google Cloud son tal cual como los imaginé 😃

Los números de los recursos de GCP van cambiando constantemente. Si deseas consultar esos recursos recurrentemente, este link puede ayudar.

https://cloud.google.com/about/locations

Una locura!
Sencillamente Google se a punta a ser el dueno del mundo digital! lo bueno es que existen más proveedores de la nube para que esto no se convierta un monopolio.
Interesante todo lo que tiene que ver con la nube.

Increíble la forma en que google trabaja con sus datacenter y lo amigables que son con el medio ambiente, ojala en un futuro mas empresas adopten este modelo de trabajo.

Quedé maravillado con esta clase, está bastante interesante 😮

Es algo impresionante que gracias a este tipo de infraestructura, hemos evolucionado demasiado en el ámbito de tecnología

me encato entrar al data center

desde la clase pasada sigo pensando igual:
Skynet

:v

yo trabajaba en CELESTICA haciendo los JUPITER
se ruteaban.
les haciamos pruebas FST y de calor con el termopar…
las hacia mientras el equipo funcionaba y que caloron hacia alla adentro ome!!!
llevan squbas, blades, controls y moviamos y cambiabamos las blades mientras haciamos las pruebas…

para crear un rack jupiter se requiere mucho equipo, personal, instalaciones, gente calificada.

no es facil hacer esas cosas…

en CELESTICA haciamos muchas cosas. muchos tipos de hardware y placas verdes de ABS para celular…y JUPITERS.

la planta tenia mas de 3,000 empleados por turno.
se requerían como 120 a 200 camiones buses para sacar y meter esclavos, digo!! gente!! quise decir gente en cada cambio de turno…

LA MEGAPLANTA DE CELESTICA APODACA mexico esta a 20 km de mi casita. busquenla en google maps.

No me esperaba que estuvieran los datacenters cerca del mar.

Lo que siento es que nunca voy a conocer en vivo uno de esos datacenter pero si no me equivoco no es problema pues según creo para usarlos no necesito estar directamente en el lugar.

Es justo lo que me imaginaba, lo que me sorprendió fue el uso de energías renovables.

Calidoso el nivel de explicar el Data Center, muchas gracias!

Sorprendente lo que es el google Cloud Plataform

Yo que creía que solo se dedicaban a nadar, qué bien guardado se lo tenían

Las datacenters cuentan con medidas de seguridad, fisicas y logicas muy altas. Para el acceso a alguna parte se enceita aprobaciones, acceso por biometria etc.

Data center es una computadora Global 😮 increible, esa infraestrucutra uff

Super emocionado por todo lo que viene, “Gracias Platzi y Google” por hacer esto posible…

Notable el bundle de recursos que tenemos a la mano con dicha asociación.
Considero que los recursos son limitativos al inicio, gastos o costos, pero una inversión en la Nube, nos permite extender la vida de nuestro servicio / producto.
De las 3 nubes (AWS, GCP, Azure), siempre he tenido más gusto por GCP por su consola y presentación de servicios.


.

Links

https://cloud.google.com/free/docs/aws-azure-gcp-service-comparison

Como bien dijo el profesor, todo tiene sus pros y sus contras. Sin embargo, no para de cantar alabanzas, a las “bondades” de Google. Es verdad, que como proveedor de servicios; es muy eficiente, para difundir aplicaciones web, con poco conocimientos y recursos. Sin embargo, en cuanto a seguridad y fiabilidad; tienen vulnerabilidades, te controlan hasta el último pelo; e incluso llegan a censurarte, si difieres de sus ideologías.
Además, sus servicios predeterminados, para desarrollar aplicaciones web, son bastante simples y poco estéticas. Y cuando intentas personalizarlas o integrar diferentes servicios, añadiendo tu propio código; aunque tengas conocimientos previos., de HTML, CSS y JavaScript; toca dar una serie de rodeos, aprender detalles específicos de Google y romperse bien la cabeza; para hacer cosas, que en proveedores tradicionales, no requieren tantas dificultades.
Por eso me apunté, a esta serie de cursos; para adquirir una base específica, que me permita terminar un proyecto, que ya he empezado en Google.
Aunque sinceramente, creo que será mucho mejor; hacer las carreras de Platzi; de DevOps, Administrador de Servidores y Seguridad Informática; para buscar otro proveedor de servicios o montar mi propio servidor.

¡Vamos super bien con este curso! 😄

Practicamente podemos ver que la principal diferencia de google y otras tecnologias es el uso de energias limpias y eso es un punto muy a favor del mundo y deberia de ser una buena razon de peso para utilizar alguna nube

que genial poder usar todo ese computo… me emociona el curso

Genial la exploración de los datacenters!!!

La infraestructura de los data center es impresionante, el paraiso de los geeks!

Qwiklads: We’re sorry, but something went wrong

No me imaginé nada parecido, había visto CPD de algunas empresas, salas fŕias con varios ordenadores, pero esto es otro nivel.

Ahora que veo la infraestructura de un datacenter. Se me parece mucho a una tarjeta madre. Los PMDC seria como faces de energía encargados de brindar energía al nucleo. Con su enfriamiento liquido compuesto por los Water Pipes, HotHut y Cooling Plant. Cada networkng run seria un procesador.

Como dato curioso, los DC de Google tienen 6 capas de seguridad, ¡seis!

Me recordo al Data Center de M:I: Rogue Nation

Estuvo muy cool la explicacion

Increíble, tenía una cierta idea de como eran estos data centers, pero con esta clase me ha quedado más claro.
Bueno, la analogía de que es una gran computadora me gusta 😃

Súper chévere e interesante conocer todo lo que hay detrás de la nube y de Google. Es una mega industria, de la que sere parte pronto como developer.