Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

1 Días
11 Hrs
26 Min
20 Seg

Presupuestos y facturación

13/22
Resources
Transcript

How to start using Google Cloud?

Getting started with Google Cloud is a crucial process for any developer or company looking to leverage the potential of the cloud. Google Cloud Platform (GCP) offers a breadth of services that can enrich your projects, but before delving into its capabilities, it is essential to establish a solid foundation in budgeting and billing to avoid unpleasant surprises.

Why is it important to establish budgeting and billing?

  • Financial Control: Setting up billing properly avoids service interruptions due to payment problems.
  • Avoid Surprises: A payment oversight can result in the suspension of critical services, such as networks or servers, affecting serious business operations.
  • Controlled Costs: Knowing how much you spend in each area, such as finance, development or marketing, helps you plan and manage your budget effectively.

What is a payments profile?

The payments profile is where payment methods, such as credit cards or PayPal accounts, are stored. This profile is not only used for Google Cloud, but also for other Google services such as YouTube ads or domain purchases.

  • Provisionality: This profile is shared across all Google services, so when you update a payment method, it applies to everything related to Google.

What are the types of billing accounts?

Google Cloud offers two types of billing accounts:

  1. Self-serve: You don't need a contract; you simply add your credit card and start using the services.

    #Example of using Self-serveprint("Sign in to Google Cloud.")
  2. Contractual: Requires a commercial agreement and Google provides a monthly invoice detailing usage.

Both accounts are linked to the payments profile.

How to organize your projects in Google Cloud?

The resource hierarchy in Google Cloud is essential for efficient cost management and project organization:

  • Organization: It is the main node, similar to the root directory in Linux systems.

  • Folders: Used to categorize projects by areas such as finance, marketing or development.

    /Organization └─── /Finance └─── /Development └─── /Marketing.
  • Projects: These are the containers where specific resources are allocated, facilitating costing by area.

How to export billing data to BigQuery.

To analyze your expenses in detail, exporting billing data to BigQuery is a recommended practice:

  1. Setup in Google Cloud: Use the billing export function to send your data to a BigQuery database.
  2. Analysis and Visualization: Use this data to generate customized reports that can help you understand and optimize your costs.

Recommendations for managing it all

  • Regularly review your expenses: Use Google's default visualization tools or create your own in BigQuery.
  • Avoid careless usage: Be sure to monitor usage to avoid unexpected charges.
  • Participate in the community: If you have questions, use the Google Cloud feedback system to get help from experts and other users.

Start this journey with a solid financial plan and leverage the power of the Google Cloud responsibly - your secure investment will help you innovate and achieve new milestones!

Contributions 25

Questions 5

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Best Practice: Exportar a BigQuery los datos de facturación para análisis y visualización

IMPORTANTE

Billing accounts son el vehículo de pago para tus gastos en GCP, y tienen dos tipos:

1.- Se puede tener un self-service en el cual paga lo que usas sin necesidad de un contrato
2.- Se firma un contrato como un servicio tradicional y se generan solicitudes de pago

_Payment Profile: _Acá se guarda la tarjeta de crédito y es la que gestiona.

Tenemos que tener mucho cuidado con como usamos los recursos para no tener sorpresas a final de mes y este diagrama lo explica todo super bien

Resumen SM 🚀


Presupuestos y facturación


Conceptos:

  • Payment Profile: Acá se guarda la tarjeta de crédito y métodos de pago para realizar todos los pagos de Google.
    Billing accounts: son el vehículo de pago para tus gastos en GCP que se ligan con tus proyectos, y tienen dos tipos:

    • Self -service: Se utiliza GCP sin necesidad de realizar un contrato con Google y solo pagas por lo que usas.
    • Invoiced: Se realiza un acuerdo comercial en la utilización de servicios y luego se firma un contrato como para generar solicitudes de pago.
  • Organización: Es el nodo principal dentro de la nube donde se almacenan todos tus recursos.

  • Folders: Son como carpetas que permiten mapear, modelar o organizar los proyectos de la organización de acuerdo con su sector o funciones.

  • Proyectos: Son los contenedores de todos los recursos Cloud (VMs, DBs, BQ) y podemos tener una infinidad de proyectos.

Pasos para iniciar con la Jerarquía de recursos:

  1. Crear una cuenta en GCP.
  2. Crear el Payment Profile.
  3. Generar un Billing Account y relacionarla con el Payment Profile.
  4. Generar una Organización y relacionarla con el Billing Account (Se recomienda tener un solo Billing Account por organizacion)
  5. Crear los Folders y proyectos que requerimos.
  6. Exportar la facturación a BigQuery para realizar análisis detallado de los gastos de la Organización.

By SsimorPro

😅 el mismo google cloud te dice como usar google cloud, ya saben que los clientes siempre reclaman -¿porque tan caro?🤑

Increíble la seguridad de la red de Google

Excelente, seguridad y el manejo que se tiene controlado desde BigQuery, tener cuidado con los usos.

Si tienen algo de miedo con el cobro (totalmente normal), pueden acceder a la parte de “Budgets & alerts” y poner un tope máximo de dólares que quieren pagar, de modo que no se puede sobrepasar ese presupuesto. Les va a preguntar qué servicios van a estar atados a ese presupuesto (por defecto toma todos) y les va a generar alertas cuando pasen el 50%, el 70% y el 90% (o los thresholds que quieran añadir).

Muy interesante y todo, pero para un ejercicio educativo, no me parce ingresar una tarjeta de crédito. Creo que varias personas que toman este curso, queremos aprender de las nuevas tecnologías, pero una cosa es aprender, y otra ya es trabajar. En el aprendizaje se pueden hacer errores y de echo eso seria bueno para aprender mas. Per imagínense que ese error te cuesta mas de 100 dólares?? Creo que mas de uno queda muy aburrido.

Debería de haber alertas de facturación para no sobrepasar los costos, o alertarnos antes de llegar al limite de los costos que pensamos pagar, si es que comenzamos a usarlo de manera individual sin contratos.

Seguir diseños de software de Geolocalizacion para diseños interactivos por capas, aplicacion en pantallas tactiles y navegacion online. Una de las tantas aplicaciones.

Muy buen dato como se debería gestionar los proyectos dentro de una Organización para medir el consumo de recursos.

Me pueden ayudar con el link de recursos, parece que ya no esta funcionando: <https://google.qwiklabs.com/quests/120?qlcampaign=4l-googlehostedmarketing-37> ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-d9da0ffd-8ef3-4293-8e2b-f7a691416d09.jpg)

Crea, edita o borra presupuestos y alertas de presupuesto

  • Crea presupuestos de Facturación de Cloud para supervisar todos los cargos de Google Cloud a fin de evitar sorpresas en tu factura. Un presupuesto te permite hacer un seguimiento de los costos reales de Google Cloud en función de tus costos planificados. Después de establecer un importe del presupuesto, establece reglas de límite de alertas de presupuesto que se usan para activar las notificaciones por correo electrónico. Los correos electrónicos de alertas de presupuesto te ayudan a mantenerte informado sobre cómo se realiza el seguimiento de tu inversión en relación con tu presupuesto. También puedes usar presupuestos para automatizar las respuestas de control de costos.


https://cloud.google.com/billing/docs/how-to/budgets?hl=es-419

El enlace de los recursos tampoco esta disponible para esta clase

Billing accounts son el vehículo de pago para tus gastos en GCP, y tienen dos tipos:

1.- Se puede tener un self-service en el cual paga lo que usas sin necesidad de un contrato
2.- Se firma un contrato como un servicio tradicional y se generan solicitudes de pago
Payment Profile: _Acá se guarda la tarjeta de crédito y es la que gestiona.

El dato que hace poco me dieron en mi trabajo, es que 1T de procesamiento en BigQuery equivale a $5.

En definitiva es una excelente informacion, sobre la organizacion y como controlar los costos

NO usen Looker!!

me gusto

En Google se puede limitar los cupos de tarjeta de crédito?. Esto con el fin de no exceder presupuesto personal en las prácticas que realizamos.

podemos ver y manipular a nuestro antojo toda la empresa co nesto…pues las empresas se construyen ahora en la nube. apartir del software.

PRIMERO CREAS EL SOFTWARE Y toda la empresa en virtual. SE CREA EL SOFTWARE PRIMERO Y SOBRE EL SOFTWARE QUE LA OPERA SE CREA LA EMPRESA FISICA.

TODO EL FLUJO Y LOGISTICA DE LA EMPRESA EN VIRTUAL.

LUEGO LA “CONSTRUYES” EN MUNDO REAL.-

primero en el metaverso, luego aca afuera.
en la realidad base. asi se llama.

de nada…
:v

Pasos: 1. Payments profile. 2. BIlling accounts. 3. Organización y estructura de folders. 4. Exportar facturación a BigQuery.

Le pasó a un compañero con un proyecto mal optimizado, tengan mucho cuidado y aprendan todas las formas de optimizar los procesos dentro de GCP.